"El Mónaco sudamericano es de izquierdas". Nostalgias de un lustro atrás
Jueves, 17 Enero 2013

"El Mónaco sudamericano es de izquierdas". Nostalgias de un lustro atrás
En el Blog Crónicas del Cono Sur, del español diario El Mundo www.elmundo.es, el colega Dario Gallo opinaba el 28 de enero de 2008 analizando la realidad de nuestro principal balneario y la fidelidad y preferencia de los argentinos. En este verano de 2013, muchos ex-habitués de Punta se hacen ver por Mar de las Pampas, a 100 kilómetros de Mar del Plata, para no ser considerados poco menos que traidores a la patria. Menudo problema tendremos de aquí en más para revertir el enorme daño que le ha ocasionado (intencionalmente o no) el gobierno de Cristina Fernández al turismo uruguayo. Compartimos la nota
1250x115 Nardone libro
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115



El Mónaco sudamericano es de izquierdas


Cuando el verano llega al sur, la ciudad uruguaya de Punta del Este se convierte en punto de atracción para visitantes de todo el mundo, incluso uruguayos. Industriales brasileños gordos y ricos, europeos que encuentran todo barato y muchísimos argentinos llegan hasta el Mónaco sudamericano para pasar el mes de enero. Este año, hasta la morena Naomí Campbell descansó en sus playas, que incluyen una dedicada al nudismo. Shakira visita seguido el lugar porque la relaja y la inspira.

La fórmula de Punta del Este parece sencilla, pero no es fácil de lograr. Casino en hotel cinco estrellas, puerto abarrotado de yates, naturaleza poco agredida y mucho dinero en circulación, es un pequeño principado veraniego donde el glamour se codea con las caras más famosas de la televisión y de las revistas. Lo curioso es que no haya barreras ideológicas en el amor por Punta. Y más llamativo aun, es que distintas figuras de la izquierda argentina -o el progresismo, como prefieren llamarse- crucen a la ciudad uruguaya en cuanto empieza el verano. Algunos casos:

*   Elisa Carrió, la mayor opositora del gobierno de los Kirchner y habitual denunciante de prácticas de corrupción se broncea todos los años en Punta del Este: "Lo único que comparto con los corruptos es... la playa", suele bromear.
*   Jorge Lanata, el periodista y creador del mítico diario de izquierda Página/12, no sólo pasa el verano en Punta del Este sino también que se compró una casa en la zona cuando necesitó inspirarse para sus libros críticos sobre la historia argentina.
*   Martín Varsavsky, el empresario radicado en España, da vueltas por todo el mundo pero en el verano del cono sur siempre viene a pasar unos días a su casa de José Ignacio, a pocos kilómetros del balneario top.
*    Sergio Bergman, un rabino que se hizo conocido por sus posturas tolerantes y su compromiso político, también elige Punta del Este para que descanse el espíritu y el cuerpo disfrute del mar.

Es curioso, por lo menos, que en la ciudad uruguaya más cara se concentren buena parte de los críticos a la injusticia social, a las políticas excluyentes y a las perversiones del capitalismo. Y es saludable que así sea. Pocos años atrás, tomar sol era considerado patrimonio de las derechas.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.