Tras 27 años y dos períodos en la presidencia de la gremial, Prandi renunció a su calidad de socio de la Asociación de Imnobiliarias de Punta del Este
Viernes, 04 Enero 2013
"Desde hace varios años he tenido y tengo, profundas discrepancias con las políticas gremiales que Adipe viene llevando adelante. Un ejemplo de ello es el desmedido énfasis en las salidas promocionales por dos motivos. Por un lado, ha ido en desmedro del indispensable protagonismo que nuestro gremio había logrado, no sin esfuerzos, de ser la primera opinión que buscaban los medios locales y nacionales sobre todos los temas importantes (y vaya que los ha habido durante estos años), vinculados con nuestra actividad y con el Balneario. Y por otro lado la equivocada aceptación de un apoyo económico por parte de la Intendencia de Maldonado para cumplir ese cometido, que no fue otra cosa que un mecanismo para evitar la necesaria lucha que Adipe debió haber dado (y no lo hizo) que impidiera el claro desplazamiento que junto a Cidem debimos padecer, por parte de un grupo pequeño pero poderoso, que se asoció primero con la Administración Departamental, para luego convertirse en los no proclamados voceros de Punta del Este".
Asi sostiene uno de los pasajes medulares de la carta renuncia de Prandi (documento adjunto al final de este artículo) enviada el último día de 2012 a ADIPE.
Pero dice también: "No hubo asesoramiento legal preciso que nos permitiera contar con un formulario básico que nos permitiera cumplir cabalmente con la ley de Lavado de Activos que nos incluye y compromete expresamente. No obtuve respaldo alguno cuando inicié mi “cruzada” solitaria sobre los cambios de la Ordenanza de la Construcción que afectarán severamente la identidad de Punta del Este y sus barrios-jardines (les recuerdo que en la Audiencia Pública sobre el Eje Aparicio Saravia, fui el único integrante de Adipe que presentó un alegato, a título personal, ante la notoria ausencia del sector) contrario a la aprobación de altura en esa zona. Solicité luego una reunión con todos los Presidentes de las Instituciones de Punta del Este para proponerles unir fuerza para dar la “Gran Batalla”, que permitiera frenar la sistemática modificación de la Ordenanza de Construcción, en detrimento de la propuesta turística y de nuestro futuro, creando una mesa redonda que semanalmente se reuniera, con distintos referentes del Turismo y de la zona, para debatir sobre éste y otros temas, que serían emitidas por la emisora nacional de mayor audiencia del país y por una estación de radio local. Nunca tuve respuesta de ninguna de las gremiales presentes, pero lo más penoso fue que tampoco Adipe tuvo la “gentileza” de responder la propuesta de uno de sus socios. Tampoco mi Asociación estuvo presente cuando junto a la Organización “Salvemos Rincón del Indio”, tuve el honor de integrar la mesa organizada por éstos, para tratar la temática, en la Liga de Fomento de Punta del Este, hace unos meses, solo socios-amigos se presentaron en forma personal pero no en forma corporativa. El resultado está a la vista, la Ordenanza fue modificada en Rincón del Indio, ante la falta de compromiso de muchas instituciones, pero destaco la que integro, que tibiamente se limitó (tarde y mal) a expresar su posición contraria a la edificación en altura, pero no hizo nada para impedirlo".
Seguramente esta renuncia dará que hablar, a partir de los motivos que esgrime Prandi como por ejemplo cuando habla del desmedido énfasis en las salidas promocionales, está claro que se refiere a los viajes a Europa de la mano de Destino Punta del Este y la Intendencia de Maldonado, atando esto a la "equivocada aceptación" de apoyo económico por parte del gobierno departamental a ADIPE, señalándolo como un mecanismo que evitó la lucha que la gremial debió haber dado y no dio para impedir el claro desplazamiento que sufrió, dice Prandi junto a la Cámara Inmobiliaria de Maldonado, entendemos nosotros a expensas de Destino Punta del Este.
Para medir el grado de distanciamiento que ha llevado al ex-Subsecretario de Turismo y Deporte a tomar tan grave decisión, basta repasar por último, la siguiente frase: "No por importante, si por lo absurdo, Adipe utiliza importantes recursos en salidas al exterior, que casi ningún socio utiliza, pero no tiene planos de Punta del Este para entregar a sus miembros y a los turistas que nos visitan".
Portal de América





