¿Será que somos realmente nabos"
Martes, 30 Octubre 2012
Lic. Martín Rossani Costas
foto mensajeroweb.com.ar
"Leyendo el diario Clarin del dia sábado me encuentro con una nota levantada del Diario El Observador donde habla de un acuerdo entre el BROU y la Camara de Hoteles, Yo me pregunto, será que somos realmente nabos ?? como dice Mujica, o es que simplemente no aprendemos más ??" Así comienza su reflexión Martín Rossani Costas, director de Rossani Turismo, uno de los operadores que más promueve Uruguay en la República Argentina, desde hace muchos años.
En la Argentina actual, lamentablemente estamos en medio de una pelea muy fuerte entre 2 sectores ( Gobierno - Medios ) donde cada uno trata de sacar ventajas perjudicando al otro y el turismo ( Prestadores, Agencias y Pasajeros ) termina quedando atrapado en esta disputa donde la información que se ve en los medios no siempre es la real, pero que genera justamente incertidumbre, que es lo que busca.
Como país, cámara, empresa, o cualquiera que esté vinculado a esta actividad lo peor que podemos hacer, si pensamos en el bien del turismo uruguayo, es contribuir a esa confusión, Este tipo de notas lo único que logran es generar mas confusión en el público, que es el que realmente nos interesa y al que debemos llegar con un mensaje claro y real si pretenedemos que viajen a veranear a nuestro país.
Decir que el pasajero podra ir al BANCO REPÚBLICA, pagar en pesos y girarle alegremente a los hoteles sólo con un gasto de U$S 10.-, es un disparate tan grande como desalentar el uso de las Tarjetas de crédito, para evitar declarar todos sus gastos ante la AFIP.
Hoy en día todos sabemos que cualquier operación realizada via Banco va a parar indefectiblemente a la AFIP, por lo que hacer un pago con Tarjeta de crédito, deposito, o como sea, es exactamente igual.
Lo que bien dice el diario es que nada aclararon sobre la autorización del Banco Central para girar dinero al exterior y es ahí donde se generaran nuevamente inconvenientes para los pasajeros, ya que cuando el BROU pida la autorización para saber si esa persona puede comprar dolares y de esa manera pueda transferir, obviamente el resultado será negativo ( no hay autorizaciones desde hace tiempo y este es un paso que el BROU no puede evitar !!! ).
Yo digo, cuando el pasajero se vuelva molesto a su casa porque no pudo realizar la operacion tal como le dijeron volverá a intentar por otro medio, o buscará alguna otra alternativa para viajar donde no tenga tantos problemas ??? Lamentablemente, muchos tomarán este camino.
Lo más grave de todo esto es que hoy tenemos un mecanismo donde el pasajero puede ir y pagar en pesos al tipo de cambio oficial y sin un peso de gasto adicional, ese mecanismo tan extraño !! se llama "AGENCIA DE VIAJES", que vía un "OPERADOR MAYORISTA" que trabaje el destino, puede realizar la reserva de todos los servicios que el pasajero desee y pagarlos sin ningún tipo de inconvenientes, ya que el único modo de transferir divisas al exterior habilitado es justamente éste y de hecho se hacen operaciones diarias sin ningun tipo de problemas mas allá de "las informaciones que salen en los medis de prensa".
La duda es, porqué no realizar todo tipo de notas, avisos, campañas publicitarias, etc dirigidas al publico donde se incentive la compra de sus viajes al Uruguay via agencias de viajes ???? destacando todos los beneficios que van a obtener los turistas una vez arribados al Uruguay, más allá de su Tranquilidad, Seguridad y Hermosas playas..
Esto mismo, están haciendo otros destinos y por supuesto, que están vendiendo, ya que hoy, para los turistas que se quieren ir al exterior no hay mejor alternativa que pagar todo en pesos y en cuotas !!.
A lo mejor, la respuesta al porqué no se hacen las cosas de una manera inteligente y aprovechando las oportunidades, esté en el comienzo de este mail..".
Saludos cordiales
Lic. Martin Rossani Costas
ROSSANI TURISMO - Leg 9801
Lo medular de la nota de Clarín:
"El titular de la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay (AHRU), Juan Martínez, aseguró hoy que la entidad alcanzó un acuerdo con el Banco República de ese país (BROU) para facilitar el pago en pesos del hospedaje de los turistas argentinos, durante la próxima temporada. Martínez le dijo al diario "El Observador" que la cámara empresaria mantuvo un encuentro con el presidente del BROU, Fernando Calloia y el gerente de la sucursal en Buenos Aires, para diseñar una "fórmula alternativa" para que los turistas argentinos desde cualquier provincia puedan pagar con sus pesos a la cotización oficial (unos $ 4,70 por dólar), mientras que los hoteles uruguayos recibirán dólares a cambio.
Sin embargo, nada dijo de la eventual autorización que debería dar el Banco Central de la República Argentina para transferir esos dólares al exterior.
El empresario reveló que "las partes" definieron un mecanismo por el cual los argentinos que decidan viajar al Uruguay puedan transferir desde una cuenta bancaria sus pesos a la sucursal del Banco República en Buenos Aires, la que luego los convertirá a dólares.
"El único requisito para los hoteles locales será el de tener una cuenta operativa con el BROU", explicó el matutino.
"Esos dólares los transferirá luego a la cuentas del BROU en Uruguay que tengan las empresas hoteleras", añadió.
Martínez explicó que esta operación tendrá un costo social único de US$ 10 para los turistas argentinos por transacción.
Según "El Observador", el presidente de la AHUR indicó que esa "alternativa de pago para el hospedaje" de turistas seguramente será una opción "atractiva" en lugar de utilizar sus tarjetas de crédito, ya que, de esta manera, y más allá del recargo de 15% dispuesto en los consumos con tarjeta, "evitan declarar todos sus gastos ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)".
Portal de América





