Visit USA presentó en Montevideo: Miami; California y Puerto Rico
Miércoles, 29 Agosto 2012
Con la asistencia de numerosos agentes de viajes, se realizaron en el Hotel Radisson los días 2 y 22 del corriente mes de agosto la presentación de los destinos Miami. California y Puerto Rico, organizado por el Visit USA Commitee Uruguay (integrado por la embajada de EEUU en Uruguay, American Airlines, Lan Airlines, Hertz, DTV, Mundo Turístico, Hotel Radisson, Abtour, Destinos Representaciones, Liberty, Planet Travel, Ronay, Tipgroup CVC Uruguay y Top Tour).
Miami
La capacitación estuvo a cargo de Carlos Asencio de la Oficina de Turismo de Miami para Argentina, Chile y Uruguay. Los principales puntos que se expusieron fueron en resumen: *La infraestructura del aeropuerto de Miami, que actualmente es la segunda puerta de entrada a Estados Unidos y que cuenta con un sistema de transporte automatizado de pasajeros, un espacio exclusivo para rentadoras de auto y una nueva terminal de Metrorail que conecta el aeropuerto con el centro urbano de Miami.
*Puerto de Miami: Miami es conocida como la "Capital Mundial de los Cruceros" con más de 4 millones de pasajeros en 2011.
*Hotelería: cada año se inauguran en Miami nuevas opciones de alojamiento. Se prevé la construcción de 15 nuevos hoteles entre 2012 y 2014, con un total de 7687 habitaciones, en las zonas de Bal Harbour, aeropuerto y Miami Beach.
*Gastronomía: La ciudad se caracteriza por su amplia oferta, con increíble cantidad de opciones en comida étnica. Se destaca también muy especialmente el Miami Spice en agosto y setiembre, un festival gastronómico que nuclea los principales restaurantes, con precios promocionales por menúes completos, tanto en almuerzo como en cena.
*Arte, cultura y deporte: Miami es una ciudad con variadas alternativas de esparcimiento. Cuenta con interesantes museos y teatros como el Ziff Ballet Opera House, la Thomson Plaza for the Arts. Asimismo, se inauguró el año pasado el New World Center, campus de la academia orquestal de EEUU, convertido en un símbolo cultural del país. Los deportes también tienen su espacio. El principal escenario es el American Airlines Arena, donde se juegan los partidos de NBA.
El equipo local con mayor popularidad es el Miami Heat. También hay en Miami 250 canchas de tenis y 25 campos de golf.
*Compras: Miami es un excelente destino de compras. Destacan el centro comercial de Aventura, el centro comercial de Dadeland, Bal Harbour Shops (con tiendas exclusivas de afamados diseñadores), Mary Brickell Village en el centro, entre otros.
California
La capacitación estuvo a cargo de Luis Correa Córdoba, presidente de la oficina Visite California con sede en Buenos Aires. La exposición se basó fundamentalmente en las principales ciudades del estado.
*Los Angeles: entre los atractivos del Downtown se pueden mencionar la catedral, el Walt Disney Concert Hall (donde toca la orquesta filarmónica) y L.A. Live, zona de malls, restaurantes y teatros, así como también el Museo de los Grammy. El Highland Center se erige como un shoppong al aire libre ideal para pasear y hacer compras (allí se encuentra asimismo el teatro Chino). En Hollywood está el Kodak Theatre, el Dolby Theatre y el Paseo de la Fama, así como el museo de Madame Tussaud y un espectáculo permanente del Cirque du Soleil. En Beverly Hills y Rodeo Drive se encuentran las principales casas de moda, con grifas de diseñadores de fama mundial. Universal Studios tambien constituye una atracción importante, con los nuevos Transformers y King Kong.
*Santa Mónica: cuenta con playa sobre el Océano Pacífico. Es una ciudad hermosa, a pocos minutos del centro de Los Angeles, que vale la pena disfrutar.
*Anaheim: cuna de los parques temáticos de Disneyland, California Adventure y Knotts Berry Farm. Destino ideal para familias con niños. Cuenta además con renombrados centros comerciales, museos y espectaculares campos de golf. Cerca, también se puede disfrutar de una cena-espectáculo interactivo en el Pirate's Dinner Adventure en la ciudad de Buena Park, que se despliega en una replicá de un galeón español.
*Huntington Beach: la capital del surf, para los amantes de este deporte.
*San Diego: se encuentra en el límite fronterizo con México. Tiene hermosos paisajes, un puerto natural, hermosas casas y mansiones victorianas en el Uptown, así como playas de arenas blancas. Allí se encuentra también el Seaworld, el parque de atracciones marinas más grande del mundo; el Legoland; un zoológico con más de 4000 especies de animales, muchas de ellas en peligro de extinción y el Safari Park (dentro del mismo) que recrea el entorno natural de animales como rinocerontes y jirafas, entre otros.
*Santa Bárbara: a 140 kms. de Los Angeles, era una antigua misión. Se destaca la bella construcción del Palacio de Justicia.
*San Francisco: ciudad de gran diversidad cultural y que atrae al turismo mundial. Sus principales puntos son: el Golden Gate, el barrio Alamo Square con sus casas victorianas, Fisherman's Wharf, la prisión de Alcatraz (hoy parque nacional), el trolley, Chinatown (hogar de la mayor comunidad china fuera de su país) y el barrio castro (cuna de la comunidad LGTB).
*Otros lugares atractivos en California son: Solvang (llamada "La pequeña Dinamarca") con sus fábricas de cerveza y pastelerías, Monterrey (por su bonito acuario), Carmel (viñedos) y Pebble Beach (golf)
En la ocasión, se presentó también la nueva página del Comité: www.visitusauruguay.com, en la que se podrá acceder a interesante y útil información sobre EEUU.
Puerto Rico
La capacitación estuvo a cargo de Christian Cejas de la Compañía de Turismo de Puerto Rico en Argentina y se extendió fundamentalmente en los puntos destacados de la isla.
A través de un recorrido por Puerto Rico, se presentó la variada oferta turística que presenta este destino, desde magníficas playas (en la zona de Rincón y la fabulosa isla de Culebra, entre otras) hasta el bosque tropical del Yunque, las Cavernas de estalactitas de Camuy, el Observatorio de Arecibo (uno de los más grandes del mundo) y las bahías bioluminiscentes (maravillas de la naturaleza).
Se hizo hincapié en la ciudad de San Juan, con sus tres zonas principales, Isla Verde, Condado y el Viejo San Juan, uno de los centros históricos más bellos y mejor conservados de toda América, enmarcado por su espectacular fuerte y sus interesantes museos, así como la Casa Bacardi, la famosa destilería de ron.
Asimismo, se distinguió a Puerto Rico como un sitio ideal para los amantes de los deportes: el golf (cuenta con excelentes campos para la práctica profesional y es sede del único PGA tour en la región), el buceo, turismo aventura, surf y otros deportes acuáticos, sin olvidar también la gastronomía, el shopping (con varios malls de grandes marcas, entre ellos Puerto Rico Premium Outlets) y la fascinante vida nocturna que tiene Puerto Rico, considerada una de las más divertidas del mundo.
La isla es además una opción óptima de turismo de cruceros, con una moderna terminal portuaria a la que llegan las más importantes navieras del mundo y también un destino ideal para congresos, contando con el centro de convenciones "el Coliseo", en el que también se llevan a cabo importantes espectáculos artísticos.
En resumen, se mostró Puerto Rico como una alternativa caribeña de excelente nivel, que tiene todo para ofrecer al pasajero una maravillosa experiencia. Como dice el slogan de la Compañía de Turismo: Puerto Rico lo hace mejor...
Portal de América





