Congreso de ACHET marcará un hito para el turismo latinoamericano
Martes, 28 Agosto 2012

Congreso de ACHET marcará un hito para el turismo latinoamericano
Con el Congreso Anual de la Asociación Chilena de Empresas de Turismo, ACHET, en Valdivia desde el 2 al 4 de septiembre, se constituirá oficialmente el Foro de Agentes de Viajes y Tour Operadores de América Latina. El Congreso “La Competencia como Motor de Desarrollo” será una instancia donde se procurará la revisión, análisis y debate de criterios para asegurar un ambiente de competencia transparente y leal en la industria nacional del turismo y los viajes, desafío impuesto por la ACHET.
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro


Si para la Asociación Chilena de Empresas de Turismo, ACHET,  su Congreso Anual  es el momento más importante del año, en esta oportunidad lo será por partida doble. Y es que desde hace bastante tiempo, este encuentro además de abordar los principales  temas del acontecer del sector, convoca a actores relevantes de otros sectores de la economía, así como a altos ejecutivos y personeros del turismo nacional e internacional. Pero en esta oportunidad el XXXIV Congreso de Valdivia, que se efectuará desde el 2 al 4 de septiembre, marcará un hito a nivel regional pues se constituirá oficialmente el Foro de Agentes de Viajes y Tour Operadores de América Latina.

Nada menos que más de 7.000 agencias de viajes y empresas tour operadoras de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay estarán representadas por los presidentes de sus asociaciones gremiales quienes participarán en la formalización del grupo de trabajo y en la Mesa Redonda “Latinoamérica: Principales Desafíos para el Desarrollo del Turismo y Los Viajes”

“No podemos seguir mirando, solamente, lo que hacen otras regiones del mundo como Norteamérica o Europa, ha llegado el momento en que debemos asumir este nuevo escenario en el cual América Latina tiene un peso propio muy diferente, con un volumen de viajeros cada vez más importante y creciente, y que requiere una estructura y una adecuación de sus derechos y obligaciones apropiados de acuerdo a esta nueva realidad de la Región” comenta Lorena Arriagada, Secretaria General de ACHET al referirse a la formación del Foro de Agentes de Viajes y Tour Operadores de América Latina y profundizando en  algunas de las características del nuevo escenario latinoamericano argumenta “actualmente  somos una región con  altas tasas de crecimiento en volumen de pasajeros y de mercado,  crecientes tasas de inversión, mayor estabilidad económica que la que se observa en naciones de otros continentes, el riego país y los niveles de seguridad en comparación que los de otras regiones del mundo están bien aspectados y favorecen nuevas inversiones y posibilidades de negocios”. 

La constitución oficial del Foro Agentes de Viajes y Tour Operadores de América Latina es la culminación de un proceso que se inició en el marco de la Feria de Anato, en Bogotá Colombia, donde los presidentes de las asociaciones de agencias de viajes y tour operadores de Argentina, AAAVYT;  Brasil, ABAV; Chile, ACHET;  Colombia, ANATO; Perú, APAVIT  y Uruguay, AUDAVI además de otros países latinoamericanos tuvieron su primera reunión manifestando la voluntad de trabajar conjuntamente en temas transversales buscando una instancia de coordinación que potencie la asociatividad entre organizaciones pares. Posteriormente, se integraron a este grupo, Bolivia con ABAVYT y Paraguay, ASATUR, con quienes se trabajó en Foz de Iguazú, Brasil en junio pasado. La constitución formal del grupo fue uno de los acuerdos adoptados en el último encuentro.

El Foro ha definido entre sus prioridades la necesidad de potenciar a América Latina como destino turístico, pero además propender al desarrollo del turismo emisivo entre países sudamericanos lo cual contribuye obviamente al crecimiento de la Región.

Asimismo, se ha acordado fortalecer y apoyar a las ferias tradicionales de turismo de la Región, tales como Abav de Brasil, Anato de Colombia, FIT de Argentina y Bolivia, Perú Travel Mart; Expo VTN-Uruguay;  Fitpar de Paraguay y la Feria VYVA de Viajes y Turismo de Chile; continuar en la línea que algunos gobiernos han estado trabajando en cuando a la promoción conjunta de destinos de países sudamericanos en mercados de larga distancia y lo que es tremendamente importante se ha acordado iniciar el análisis comparado entre nuestros países de la legislación respecto a problemáticas comunes como es por ejemplo la protección de los derechos de los pasajeros frente al nuevo escenario que enfrenta el transporte aéreo en cuanto a las fusiones, quiebras y situaciones de inestabilidad económica, cada vez más frecuentes.

Respecto a las razones por las cuales el XXXIV Congreso Achet se realizará en  Valdivia, la Secretaria General de Achet, Lorena Arriagada indicó: “nuestra Asociación optó por la ciudad de Valdivia como sede porque, cada año nos interesa apoyar esfuerzos de gestión concreta y de trabajo integrado entre el mundo público y privado, lo cual en la Región de Los Rios se ha visto con fuerza, como es el trabajo en temas de capacitación, promoción entre otros.  Hemos podido apreciar que este trabajo se debe a una estrategia Regional de Turismo, financiada y apoyada por el Gobierno Regional de los Ríos,el Core de la Región y sus empresarios”

El nombre del Congreso ACHET “La Competencia como Motor de Desarrollo” hace referencia al activo y persistente rol de la Asociación frente a la autoridad, a los poderes ejecutivo y legislativo, procurando un entorno transparente y leal entre los principales actores de la industria del turismo.   Por lo tanto, en este sentido la Asociación estima que la revisión, análisis y debate de criterios en esta instancia,  que es el Congreso Anual, con la valiosa participación de expositores expertos nacionales e internacionales,  constituirá un aporte para el logro de este objetivo prioritario para la agrupación.

Lorena Arriagada destacó también  la asistencia de la Subsecretaria de Turismo Jacqueline  Plass, quien tradicionalmente ha concurrido al Congreso Anual de Achet,  así como la participación este año de la diputada Mónica Zalaquett, presidenta de la Comisión de Turismo, cuya impronta ha sido recibida favorablemente por el sector. En su presentación  dará a conocer su visión del sector en estos seis primeros meses liderando la Comisión, mostrando su grado de acercamiento con la industria.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.