Nueva ley de turismo en Colombia
Martes, 17 Julio 2012

El Arquitecto Jorge Valencia Caro, referente del turismo colombiano y permanente proveedor de datos y noticias de su país para el Portal de América, nos hizo llegar el reciente decreto del Congreso de Colombia, la ley 1558 del 10 de julio de 2012 que modifica la ley 300 de 1996, Ley General de Turismo y la Ley 1101 de 2006, dictándose además otras disposiciones. Descargue el archivo PDF con el texto completo de la nueva ley, al final de este artículo.
1250x115 Nardone libro
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115


Jorge Valencia Caro

Arquitecto bogotano, hizo sus estudios primarios en el Colegio de La Presentación y de bachillerato en el Liceo de Cervantes de Bogotá. Arquitecto de la Universidad de Los Andes (1965), ha formado parte de las siguientes asociaciones profesionales turísticas: Asociación Internacional de Expertos Científicos de Turismo (AIEST), Ginebra (Suiza) 1971- 1998; Asociación Mundial para la Formación Profesional Turística (AMFORT), 1971-1994; Asociación Colombiana de Periodistas y Escritores de Turismo (ACOPET), desde 1992.

Ha desempeñado los siguientes cargos en el sector turístico: Empresa Colombiana de Turismo: Director y Subdirector de la Oficina de Planeación (1968-1969); Corporación Nacional de Turismo de Colombia: Asesor Técnico de la Sub-Gerencia de Promoción y Servicios Turísticos (1969-1970); Experto de la OEA para el Plan de Desarrollo Turístico de Bolivia (1972) y para el de Guatemala (1973); desde 1983, del Staff de la firma consultora de la CEE y del Banco Mundial TRANSTEC, de Bruselas.

Entre sus trabajos relacionados con el turismo se señalan: Drews y Gómez Ltda., Elaboración del Estudio “ Oferta Hotelera del Área de Caribe”, para el Plan de Desarrollo Turístico de la Costa Atlántica y San Andrés, Polo de Barú, (Cartagena) (1974); Aplicación del Programa INFOTUR ® , “Información Turística Integral Sistematizada” para una Guía de Servicios y Atractivos Turísticos de Colombia, en colaboración con el técnico en sistemas Iván Pérez Gil (1994);Grupo Consultor Hotelería y Turismo, Arquitecto asociado para el “Plan de Mercadeo Turístico del Tolima”, CORPES, Centro Oriente (1996); Grupo Consultor Hotelería y Turismo, UNESCO-COL CULTURA: “Impacto del Turismo en Mompox” (1996-1997); ANIF,” Turismo y Perspectivas 1998 “,arquitecto investigador; ANATO: Estudio para determinar las cuotas de afiliación de las Agencias de Viaje FUAAV (2000).

En la actividad académica se desempeño como profesor de planta y asesor de tesis de la facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de la Universidad Externado de Colombia (1978-1996); Columnista de la Revista COTELCO (1989-1999), de la Revista Rutas y Rumbos 1993-1999. Entre artículos se señalan: “El Hospedaje a través de la Historia” . Publicación conjunta con Gustavo Palomino Gómez. Revista Bilenio Marzo 1999; Obras CD. COMPENDIO DE ESTADÍSTICAS BÁSICAS TURÍSTICAS DE COLOMBIA 1989 (c)1990-2007 Bogotá 1989. Actualizada a marzo 2010 Diseño de Programa: Rodrigo Perilla Cabal RPC Sistemas.www.rpcsistemas.net.; CRONOLOGÍA BÁSICA PARA UNA HISTORIA DEL TURISMO COLOMBIANO 1989 (c). Corporación Nacional de Turismo (c) 1992. Intergráficas Ltda. Bogotá 1ª Edición, febrero 1993, revisada y actualizada a Febrero de 2003 2ª Edición Especial Hotel Tequendama, mayo 2003; 3ª Edición Fondo de Promoción Turística de Colombia, Editorial Carrera 7ª a actualizada a febrero 2008. COLOMBIA-PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL NORMAS LEGALES BÁSICAS 1832-1988 (c). Colección Patrimonio Arquitectónico Colombiano. Ediciones PROA LTDA. 1ª Edición, Bogotá, noviembre 12 1991. Bogotá 1990. Revisada y actualizada a diciembre de 1996; DICCIONARIO BÁSICO DE TURISMO (c) julio 1993. Corporación Nacional de Turismo, Editorial Linotipia Bolívar, Bogotá, febrero 1995. Actualizado a diciembre de 2007; FACETAS CRONOLÓGICAS DEL TURISMO (c) junio 1994. (Inédita) Actualizada a Diciembre de 2009. Comprende: Pensamientos Viajeros; Cronología de los viajes y viajeros; Los Viajes no guerreros del Libertador Bolívar; Mozart Viajero; Viaje de Santander a Europa y los Estados Unidos 1829-1830; LOS VIAJES NO GUERREROS DEL LIBERTADOR. Magazine Turístico Ltda. Santa Marta. mayo 1999. Coordinador y supervisor del diccionario virtual desde 1996 en el DICCIONARIO PROFESIONAL DE TURISMO en www.boletin-turistico.com

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.