La postal de Carmelo cumplió cien años
Lunes, 07 Mayo 2012

Puente abierto para permitir el paso de las embarcaciones Puente abierto para permitir el paso de las embarcaciones
Carmelo celebró el centenario de su puente giratorio, con diferentes actos desde el pasado lunes 30 hasta este próximo sábado 12 de mayo.  El primer día de este mes en 1912, el excepcional puente quedaba oficialmente inaugurado, siendo una joya de la ingeniería para su momento y un enorme aliciente para el crecimiento de la zona oeste del departamento, que así podría conectarse por un medio moderno, con la otra costa del Arroyo de las Vacas.
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
1250x115 Nardone libro
Arapey 1250x115


Carmelo ya no estaría semi aislada y el progreso, generado desde el trabajo fecundo de los productores de la zona, la alcanzaría muy pronto.

Zona de viñas y bodegas de calidad, casi todas de inmigrantes vascos que se instalaron en un lugar con microclima ideal para esa producción, la ciudad y su entorno crecieron, al igual que se forjó el espíritu de la ciudad que sus habitantes dicen con orgullo, fue “la única fundada por Artigas”

Los actos incluyeron espectáculos tanto al aire libre como en el teatro Uamá, desfiles y la presencia del Intendente Walter Zimmer, el Presidente José Mujica y el titular del MTOP, Enrique Pintado, junto a otras autoridades nacionales y departamentales

El historiador local Prof. Heraldo Bouvier ofreció una reseña de la historia de la ciudad y el puente, para que posteriormente se una placa alusiva y suelta de palomas, a la vez que dos barcos de la Armada cruzaron la línea del puente, que recordamos se mueve por medios mecánicos y con una gran manivela que gira un operario.

A la noche hubo una excelente muestra de fuegos artificiales, algunos de los cuales caían en cascada desde las pasarelas del puente, dando un toque muy bonito a la antigua estructura, que se reflejaba en las aguas del arroyo, quietas como un cristal.

El viejo puente da paso hacia una de las zonas de notables atractivos turísticos, con sitios patrimoniales perfectamente gestionados y oferta de hotelería y gastronomía de alto nivel.

Anímese a visitarla, descubrirá un Uruguay natural, rural y turístico

Portal de América
- Por Ricardo Montenegro, desde Colonia del Sacramento

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.