Ayer en Portal de América Radio: Paul; Repsol; AUDAVI; el Know How del error y la innovación
Lunes, 23 Abril 2012

Herrera dice que puede llegar a confundir a Los Beatles con los Rollings pero que puede diferencias bien a Jaime Roos de Chico Buarque, en fin... Herrera dice que puede llegar a confundir a Los Beatles con los Rollings pero que puede diferencias bien a Jaime Roos de Chico Buarque, en fin...
Según lo hizo saber la audiencia, el segundo programa de Portal de América Radio emitido ayer domingo 22 fue dinámico, variado, interesante y muy ameno, entre otras expresiones. El recital de McCartney, además de un comentario destacando lo positivo que había sido en todos los aspectos y de reclamar un calendario de actividades de aquí en más, dio para que Bárbara Gimpel muy brevemente demostrara sus dotes vocales y para que Herrera se confesara como casi analfabeto musical. La charla con Rizzi ratificó el sombrío panorama que se presenta después de la expropiación de las acciones de Repsol en YPF.
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
1250x115 Nardone libro


En la entrevista central el invitado fue Sergio Bañales, Presidente de AUDAVI, Asociación Uruguaya de Agencias de viajes y con él, se recorrieron varios aspectos de la actualidad del sector. El reciente encuentro con Fabricio Di Giambatista, su colega argentino, Presidente de AAAVYT, permitió tomar conocimiento del trabajo que con respecto a la ley de los agentes de viajes está llevando adelante la gremial argentina y se trataron temas comunes como turismo receptivo y emisivo, el relacionamiento con las aerolíneas, el necesario reconocimiento por parte de las autoridades y fundamentalmente, Bañales inició en la oportunidad consultas acerca de las exigencias que eventualmente el gobierno argentino, en el marco de su política proteccionista actual, puede llegar a exigir. Este punto, a su regreso a Montevideo, fue también llevado al Ministerio de Economía y Finanazas de Uruguay, adonde concurrió acompañado por Liliam Kechichian, Ministra interina de Turismo y Deporte y donde fuera atendido por el también Ministro interino Luis Porto quien le dijo: "Le aseguro que va a salir de aquí con las mismas interrogantes que vino porque la información que tenemos es inexistente"; cabe acotar que se dice que aquellas agencias uruguayas que brinden servicios receptivos a argentinos, deberían registrarse ante autoridades argentinas, constituyendo de esa forma una situación abslutamente insolita. AUDAVI también concurrió a la Comisión de Turismo de la Cámara Baja, presidida por Horacio Yanes, donde fueron presentadas las dificultades encontradas con el CODICEN y el fracaso de todas las gestiones tendientes a modificar la fecha de las vacaciones de julio para este año, a efectos de no superponerse con las argentinas. Se está intentando conformar una comisión tripartita (CODICEN, MINTURD, AUDAVI) a efectos de reflotar el sistema "Cascada" con Argentina y Brasil, para de esa forma estructurar un calendario conjunto entre los tres países para los próximos años. El 27 de abril se celebrará el Día del Agente de Viajes, adelántandose que será propuesto como una jornada de reflexión y reivindicación de la profesión. También se supo que para fines de año, AUDAVI organizará la Primera Feria Internacional de Viajes, Turismo y Naciones (VTN).

En el bloque del Know How del error, el tema fue Antes, durante y después, el que tiene que ver con el tratamiento que se le da al turista y el desaprovechamiento que se hace al no gestionar el trámite de post venta con los visitantes. En esta misma edición, en su columna, Bárbara Gimpel explica esta cuestión.

Para el cierre, en "Check out ", dentro de la Innovación, se dio cuenta del lanzamiento de TURNOVA, un convenio de cooperación entre el MINTURD, la Federación Asturiana y la ANII, Agencia Nacional de Investigación e Innovación, financiado por la AECID, Asociación Española de Cooperación Internacional para el desarrollo, el cual tiene como objetivo promover la cultura innovadora en los niveles de tecnicatura en turismo en Uruguay como medio para la mejora de las capacidades de las personas y su empleabilidad.

Durante todo el programa, al ir y venir de las tandas, se emitieron "piques" con palabras del glosario del turismo en general y con frases editoriales.

Seguramente a partir de mañana martes, estará subido a la web de la radio www.espectador.com.uy este programa.

El próximo domingo se retorna al horario habitual de las 9.30

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.