por María Sara Baroffio, desde Punta del Este
En la 5a. Edición del festival internacional latino uruguayo y brasileño, la película triunfadora con el voto del publico y Premio 100 años de Ute, fue la coproducción peruano- argentina, " Viaje a Tombuctú". Es la historia de dos adolescentes que viven su amor en medio de la violencia y convulsión del Peru de Sendero Luminoso.
Del 17 del noviembre al 22 de diciembre Canal 7 de Cablevisión pone al aire, Garzón, un quijote moderno, una historia de búsquedas, encuentros, imprevistos, emociones y descubrimientos. La miniserie de 6 capítulos de 30 minutos se emitirá a las 22.30 horas e incluye distintos paisajes uruguayos y Willy Barbosa y Marikena Riera son parte de un elenco que cuenta además, con la participación especial de Carlos Perciavalle.
Y finalmente se hace. El puente sobre la Laguna Garzón comenzará a construirse en marzo 2014 y demorará un año. Le diremos adiós a las balsas en la temporada 2014-2015 y esperemos que también a las casillas de madera y lata del Ministerio de Transporte en tan bello paisaje natural.
Otro fin de semana de arte en Punta del 6 al 8 de diciembre. Art experience hará un recorrido por bellos paisajes con artistas trabajando en sus pinturas y esculturas en Narbona, Casa del Mar,Fassano y Colinas de Garzón.
El liceo numero 4 de Maldonado es el que tiene mejores resultados de todo el país. Y eso gracias a su Director Angel Ramos, un líder que ama lo que hace y ha conformado un equipo de docentes que buscan la excelencia con chicos que viven en los barrios más pobres de la capital departamental. Allí los alumnos reciben clases de rugby, hockey, golf, teatro, cine,pesca y pintura y ya han ganado dos premios en la NASA.
Dakota, la curvilínea conductora del programa de televisión con el mismo nombre, que canal 7 de Punta del Este solía trasmitir los sábados de noche, se desnudó en su pagina de FB en protesta contra la minería a cielo abierto y los transgénicos. Suspendido su programa, ella no deja de luchar por sus convicciones.
Jose Ignacio es catalogado como el Saint- Tropez latino por un programa de la televisión francesa." El pequeño pueblito de pescadores es el lugar de encuentro de stars del mundo entero". "Un destino insolito y un secreto bien guardado" son algunos de los comentarios que el reportero frances Romain Dussaulx hace del lugar. " No hay ni aguas turquesas, ni cocoteros, sino un lindo litoral, algunos pescadores y bellas villas".
Muchos mas reportajes a Punta del Este y menos a Mujica, harían conocer mejor nuestro país y su gente.
" Uruguay es el mejor país, mejor que Francia, mejor que Paris" cantó Aleksey Igudesman esta semana en el Solís en función privada, solo por invitación, ante las autoridades del Ministerio de Turismo, como parte de una campaña de publicidad del país. Este músico ruso, violinista,actor, escritor y director de cine, interpreta con la Alta Orquesta juvenil de Austria la canción de su creación, dedicada al Uruguay, el país que conoció en 2008 y tanto le gustó. "Yo me voy a Uruguay, porque me gusta la gente, me voy urgentemente, país casi siempre caliente".
Portal de América





