Tiembla Maldonado de arte y música
Domingo, 27 Octubre 2013

Tiembla Maldonado de arte y música
Dos eventos artísticos en la Catedral de Maldonado y en la parroquia de San Carlos de Borromeo,  una cena con pronósticos económicos para Punta del Este y la región, visita de empresarios baleares  interesados en invertir en Uruguay y Punta del Este catalogada como  la Miami de América del Sur y José Ignacio la Saint-Tropez pacata según la edición italiana de la revista Elle 2013-2014.
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115

por María Sara Baroffio

La catedral de Maldonado estrenó su refaccionamiento el jueves pasado con un concierto de la Orquesta de Cámara del Sodre y el conjunto de cuerdas Camerata Piriápolis- Maldonado de la Escuela Departamental de Música.



Una  escultura del artista plástico Ricardo Pickenhayn, ceramista, pintor y escultor con raíces constructivistas, radicado en San Carlos, fue inaugurada esta semana frente a la parroquia de la ciudad de San Carlos. Se trata de la pieza “Monumento a la esperanza”, dedicada a la memoria del presbítero Manuel de Amenedo y Montenegro, fundador de la iglesia de San Carlos Borromeo que presenta una particularidad: las piezas que la conforman son reliquias históricas de la villa que cerca de un centenar de personas donaron especialmente.

El presbítero tuvo a fines del siglo XVIII, un rol importantísimo en la radicación de los primeros pobladores de la villa, estimulándolos a erigir la bellísima iglesia.

La pieza fue realizada en acero y su estructura está basada en el triangulo como símbolo de la Trinidad y tiene en sus manos el símbolo del pez.

El escultor comentó que cuando ideó la obra quiso que “los carolinos pudieran reflejarse en aquellos objetos reales que intervinieron en la historia de la región”. Por ello comenzó a consultar a los vecinos y coleccionistas “para que donaran algunas de estas reliquias que conformarían la sotana” del primer párroco de la villa.

En su edición italiana de modas 2013-2014, la revista Elle ubica a Uruguay como el nuevo paraíso Vip. En un extenso reportaje sobre el país, destaca lugares de la costa de Maldonado y Rocha con “villas suntuosas, hoteles de lujo, inmersos en una naturaleza incontaminada”. Según el artículo, “Punta del Este es el lugar donde las estrellas de cine vienen de vacaciones y alquilan mansiones de las mil y una noche con verandas de vidrio y piscinas al infinito y van de compras a boutiques de lujo como Gucci y Valentino”.  “Punta del Este se ha transformado en la Miami de América del Sur, de palacios lujosos que se pierden en el azul del cielo, discotecas que cierran al alba, limousines que transportan jovencitas en altos tacones y vestido de paillette y cuentas saladas a la hora de pagar, al fin de la velada.”

A José Ignacio, la considera la Saint-Tropez pacata, hasta hace pocos años, pueblito de pescadores.



El Museo de Arte Moderno, Centro Pompidou, dedica una de sus salas a Gyula Kosice, artista argentino nacido en Checoslovaquia, uno de los precursores del arte cinético y lumínico, de 86 años de edad, autor también de una de las obras que conforman el Paseo de las Américas, frente a la Playa Brava de Punta del Este.

Fuente de agua es una escultura hidráulica llamada Beso de Agua que el afamado autor realizó al aire libre en el verano del 81 y que actualmente un grupo de vecinos y el Municipio de Punta el Este impulsan su restauración.

Una sala del Museo Pompidou desde donde se ve medio Paris y un paseo frente a la playa Brava de Punta del Este, entre otros, tienen el privilegio de contar con esculturas de este escultor, teórico y poeta cofundador del movimiento Madi, un rico Patrimonio que debemos preservar.

Y para terminar la semana, un grupo de más de 100 personas escucharon atentamente los pronósticos económicos del Economista Gabriel Oddone y del Dr. Ignacio de Posadas, en la 13ª cena Empresarial organizada por la Liga de Punta del Este. “Punta del este en la coyuntura Económica Internacional Actual” fue el titulo de la exposición de ambos economistas. Muchas coincidencias: estábamos mejor, estamos bien, vamos peor.

Tenemos vecinos difíciles y alguno impredecible. Estamos muy caros y no se esperan crisis bruscas en el corto plazo aunque seguramente tendremos un aterrizaje gradual de los precios hacia 2015.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.