por María Sara Baroffio, desde Punta del Este
Setiembre es de alas
De plumas...de nidos,
De botón rosado
De viento y de flor.
Setiembre es un niño
Que corre en el Prado
Vestido de verdes
Con gorro de sol
Graciela Genta

Un joven surfista que hacia paddle surf en la Mansa a la altura de la Parada 3 fue golpeado por una ballena y cayó al agua. Registraba la travesía en un video, que está colgado en la web y muestra el episodio. " No lo estaba buscando”, dijo, "pero sucedió", aunque convengamos que en pleno período de ballenas en la bahía de Maldonado, es una posibilidad a tener en cuenta.
"La tercera es la vencida, esperamos que se concrete", dijo el alcalde Punta del Este , en alusión al llamado público que se realiza por tercera vez y que volvió a ser prorrogado a pedido de interesados europeos que necesitaban más tiempo para analizar el proyecto. "Espero que esto se concrete y colme las expectativas de todos, porque se están poniendo mucho esfuerzo y mucho dinero".
“Los paisajes enriquecen la vida de los hombres.” Nada más doloroso que ver escenarios naturales magníficos arrasados por infraestructura inadecuada, torres y antenas, gasoductos, canteras abandonadas o carcelería. Sobre estos temas y sobre la participación ciudadana habló Luis Castelli, abogado ambientalista argentino y titular de la fundación “Naturaleza para el futuro”, ante una sala colmada, en la Liga de Punta del Este, el pasado jueves.
Como "el mayor humedal salino del Uruguay "califica Thierry Rabau, al del arroyo Maldonado. El ornitólogo belga residente en la zona y contratado por la Intendencia para relevar las especies que allí anidan, nos informa que más de 200 especies de aves y uno de los mayores cangrejales de la región, son el tesoro natural que vecinos y autoridades buscan proteger.

Este humedal que pronto se transformará en eco parque turístico merced a la apoyo de Gran Bretaña fue destacado esta semana por el diario argentino Perfil.
Involucrarse, crear, motivar, innovar, cuidar, reciclar, fueron los conceptos que un grupo de emprendedores impulsores de proyectos sustentables trasmitió a una sala colmada, en la primera edición del Ted Punta del Este. Felicitaciones a los organizadores por traer el Ted al este del país.
Destino Punta del Este, organización público -privada, se proyecta al mundo y logra una de las vicepresidencias de la Organización Mundial de Turismo, dependiente de las Naciones Unidas, en la persona de Ramón de Isequilla . Un mérito al trabajo de varios años recorriendo el mundo y haciendo conocer el destino como lugar de residencia permanente y de veraneo.
Y un Rififi uruguayo, autor del robo del siglo en Argentina, fue dejado en libertad y llegó al Uruguay, en medio de un show mediático y alboroto en las redes sociales. Inmediatamente que puso pie en suelo uruguayo, se trasladó a Punta del Este donde residirá con su hija, cuyo marido está preso en Las Rosas. Este distinguido residente dijo que no robaba para tener, sino para ser y al día siguiente de llegar fue entrevistado por Omar Gutiérrez en su programa de televisión.
“Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor, ignorante, sabio o chorro, generoso o estafador... :¡Todo es igual! :¡Nada es mejor"( Enrique Santos Discepolo 1935)
Portal de América





