por María Sara Baroffio, desde Punta del Este
Hoy despertó la mar
En blanco espuma
En negro noche,
Hoy el mar sin color es
Sonido en letras,
En a arqueado
En r redondo
En u ultimo
En n nocturno
Se anotò la primera pareja gay en el registro Civil de Maldonado. Dos caballeros acudieron a formalizar su unión, radiantes de felicidad.

El prestigioso semanario económico británico The Economist publicó en su edición del jueves en un artículo de portada que “a fin de mes puede ser legal encender un cigarrillo de marihuana mientras se admira la puesta de sol en Punta del Este”, agregando que el Gobierno sostiene que la ley permitirá a la policía centrarse en crímenes violentos y detener el tráfico ilícito de drogas más duras.
En una presentación que circula por internet con el título de “Esculturas locas” que se encuentran en varias ciudades del mundo, figura la Mano de la playa Brava, emblema de Punta del Este. Una vaca que se derrite, en Budapest, un rinoceronte gigante en Potsdam, un grifo gigante que parece flotar en el cielo de Càdiz , son algunas de las curiosas esculturas del mundo, entre las que se encuentran los dedos de la Playa Brava del escultor chileno Mario Irrarazabal
La mano , los dedos, u Hombre emergiendo a la vida, como lo llamò su escultor originalmente fue creada durante el verano de 1981 - 82. Nueve renombrados artistas latinoamericanos fueron convocados a través de un concurso por la Intendencia de la época, a realizar sus obras al aire libre, en una explanada frente a la playa Brava, llamado “Parque de las Américas”.
Además de la Mano que el joven artista eligió construir en la arena, desplazada de la Plaza por sus colegas veteranos y famosos, están,la fuente de agua de Gyula Kosice ,uno de los precursores del arte cinético y lumínico, la ofrenda de paz del uruguayo Gonzalo Ramírez, las Cinco Columnas negras y una colorada del argentino Enio Iommi, ya fallecido, el Ala de Gaviota del paraguayo Hermann Guggiari, metal pintado de rojo del colombiano Edgar Negret, también fallecido, la U de Francisco Matos y el Vacìo del brasileño Waltercio Caldas Jr.
En la actualidad, el Municipio encargó un proyecto de restauración a una conocida curadora y encara los trabajos para cuando consiga los fondos para hacerlo. Un grupo de vecinos de Punta del Este se acercó a la alcaldía reclamando, una pronta solución para las obras de arte casi destruidas y corroídas por el tiempo. Pocos saben, el renombre de los artistas que las crearon.
Temblarán Maldonado y Punta del Este próximamente y una ola gigante inundará sus costas si los fieles de la iglesia cristiana con sede en la calle Rincón, no se arrepienten de sus pecados.
“El espíritu santo tuvo tremenda comunicación conmigo” añade en el texto de un folleto repartido entre sus fieles, el profeta keniata David Ower. La causa de tal castigo seria una actividad sexual desenfrenada, brujerías, idolatría al dinero, drogas, robos y asesinatos.
Mientras tanto, ajenas a los malos augurios, las brujas argentinas preparan sus pociones, tarots y embrujos para el próximo aquelarre del mes de setiembre en el Hotel Mantra. Esta vez lo recaudado será donado a la escuela especial no.79, Rosalìa de Castro de Maldonado.. El aire iodado y el viento del mar empujan con bríos la obra social de este grupo de enérgicas mujeres argentinas radicadas en la zona.
Y los gobernantes y figuras públicas nos sorprenden cada día con un estilo particularmente ilustrado de frases coloridas. “Basta de mentiras “ dijo el alcalde de San Carlos refiriéndose a rumores que señalan la venta del predio donde está el abandonado zoológico y para Garcè, el comisionado de cárceles, de visita en Maldonado, la nueva cárcel de Las Rosas es “una hoja de ruta a seguir”. Raro consejo nos da el señor comisionado parlamentario.
Se celebró en San Carlos el pasado miércoles el “Día del Músico carolino” con un acto en la plaza en el monumento a Cayetano Silva, creador de la Marcha de San Lorenzo, música que se escucha en cada fiesta patria de la Republica
hermana argentina. El músico, nacido en San Carlos, era hijo de una esclava de la familia que le dio su apellido, y devenido músico, fue contratado por la sociedad italiana de Venado Tuerto en la provincia de Santa Fe donde fundó un centro lirico. “Febo asoma, ya sus rayos iluminan el histórico convento……”suenan en cada fiesta patria de nuestros hermanos, alegre y pegadiza y es un uruguayo carolino, su autor.Un espacio para los sentidos es el pequeño taller del pintor Fernando Amaral, en Maldonado. Arte y pizza, una combinación exquisita de paisajes campestres y naturalezas muertas constructivas, con muzzarelas cuatro quesos y pizza margarita. Vale la pena explorar el taller de este alumno dilecto de Carlos Tonelli y Edgardo Ribeiro saboreando un exquisito calzone, y un crujiente fainà.
"Pangasius..pescado fresco contaminado!!!!! ¿En Uruguay, no hay pescado fresco, que se consume esto?", dice un cartel escrito a mano en uno de los quioscos de venta de pescado fresco del puerto de Punta del Este. El pescador, que aparece sonriente en una foto con una corvina rubia de 33 kgs, capturada el invierno pasado en Piriàpolis, nos explica que el Pangasius o lenguado importado de Vietnam, merced a un convenio bilateral con Uruguay, es el responsable del bajísimo consumo de pescado fresco en nuestra zona en baja temporada. “La gente no sabe lo que es el pangasius, continùa el pescador, y con què se alimenta en el contaminado Rìo Mekong, de donde proviene. Nos han inundado la plaza y es más barato que el pescado capturado en nuestras aguas", afirma indignado Mateo, mientras muestra las barcas ociosas de la cooperativa de pescadores artesanales.
Coincidiendo con la media sanción parlamentaria que tiene el proyecto de ley Santuario de Ballenas y Delfines en aguas uruguayas, expertos de Brasil, Costa Rica y Mexico han visitado el país y realizado un avistamiento a un kilómetro y medio de la parada 31 de Pinares el pasado jueves. Entre ellos, la alta consejera para la gestión Ambiental del gobierno del Presidente Santos de Colombia, Sandra Bessudo, bióloga Marina de l’ècole Pratique de Hautes Etudes de Paris, con un master en ciencias de la vida y de la Tierra en Perpignan, y buzo profesional con más de 5000 inmersiones en aguas abiertas. Esta bella mujer de ciencias, ha tenido el privilegio de toparse en las profundidades del oceàno Pacifico con el tiburón ferox, raro ejemplar que nunca antes se había visto con vida. El viernes fue reconocida por el Municipio como visitante ilustre de Punta del Este.
Muchos cumpleaños este fin de semana en la región
Pueblo Edèn, reducto encantador, escondido entre las sierras, lugar elegido para vivir por extranjeros de todas partes del mundo, cumplió este domingo sus 96 años y lo festejó con un desfile de caballería gaucha, una plaza de comidas y exposición de artesanías. La Capilla de la Asunción de Laguna el Sauce, celebró también sus 70 años con procesión y misa campestre. Esta bellísima capillita, a los pies de la Sierra de la Ballena, rodeada de verdes praderas, fue construida en 1941 por el padre Domingo, fraile capuchino y párroco de Maldonado y un grupo de vecinos devotos e inaugurada en 1943, gracias al impulso de la Familia Previtali.
Portal de América





