La Comisión Europea considera "preocupante" que el Gobierno francés quiera aplazar hasta 2042 el desarrollo de la conexión de alta velocidad con España por el corredor Atlántico y espera que reconsidere ese calendario, porque cree que sigue siendo posible cumplir con el objetivo de culminar el proyecto en el horizonte de 2030 tal y como se contempla en la red transeuropea de transportes de la UE.

El tren de alta velocidad está poco a poco devorando al avión en aquellos corredores nacionales en los que ambos medios de transporte compiten. Según los datos de la patronal de líneas aéreas (ALA), mientras que en el primer trimestre de 2019 los pasajeros que optaron por el avión para viajar en las rutas de Barcelona, Alicante, Málaga, Valencia y Sevilla rondaron los cuatro millones, en el mismo periodo de este ejercicio han caído en picado, más de un 75%, hasta los 922.050.