por Daniel Romagnoli, desde Miami
Es evidente, y según la información que recibimos en nuestra mesa de trabajo, que Lamborghini Latinoamérica está frente a un episodio de discriminación, tal como ocurre entre empleador y empleado en el mundo laboral, pero en este caso y contrato existente mediante, se interpreta que un grande quiere quiere desconocer y prevalecer por sobre otro.
Sabemos que entre las franquicias autorizadas a Lamborghini Latinoamérica está todo el mercadeo de la marca, o buena parte del mismo, lo que no es buena cosa prescindir de esa imagen que en muchos rubros y productos pone y ubica al toro de lidia del fabricante italiano frente a la competencia que muchas y buenas acciones de mercadeo realizan.
Boletin de Prensa, Ciudad de México, 25 de febrero de 2019
Lamborgate : Un caso de discriminación empresarial a un mexicano
Mucho se ha hablado de la discriminación laboral que sufren empleados por su condición ya sea de salud, de creencia, genero o procedencia, pero a nivel empresarial se dan casos que se mantienen ocultos por la inconveniencia de las empresas que se inmiscuyen en este cada vez más frecuente práctica .
Este es el caso de Lamborghini Latinoamérica SA de CV, la empresa del mexicano Jorge Antonio Fernández-García, el cual desde el año 1995 tiene un contrato de exclusividad con la marca italiana. Esta exclusividad le ha permitido además de desarrollar modelos Lamborghini como el Coatl, realizar negocios para comercializar la marca con diversos productos.
En el año 1998, La firma Audi filial de Volkswagen compró la Compañía Lamborghini y desde ese entonces ha pretendido dejar a un lado al mexicano y al contrato que lo avala como distribuidor exclusivo en Latinoamérica.
¿Y de que forma han intentado eliminar la representación de Lamborghini Latinoamérica ?
Realizando constantes críticas, al grado de denostar al empresario, además de pretender desconocer el contrato y a la vez demandarlo, fuera del área donde reside la exclusividad de la empresa.
Es claro que la marca alemana no esta contenta que un empresario mexicano maneje la joya de su corona en Latinoamérica y al mas puro estilo fascista, pretende de toda forma eliminar el contrato que existía previo a comprar la marca.
La postura del empresario mexicano Jorge Antonio Fernández García, es clara, pretende continuar ejerciendo los derechos que le otorga el contrato. Así como lo ha hecho desde hace más de 20 años, además de las oportunidades de negocio que ha abierto a otros empresarios, también ha dado trabajo a muchas personas así como también ha desarrollado propuestas para favorecer la ingeniería mecánica en Latinoamérica.
Este caso y esta situación de discriminación empresarial dará mucho que hablar en los próximos meses, pero lo más importante, es que como marca, Lamborghini es sinónimo de calidad, prestigio, innovación y tecnología y no tiene por qué verse empañada por las malas prácticas empresariales de los directivos de Volkswagen que han demostrado no ser éticos, como sucedió con el caso de la manipulación de las emisiones de sus motores diesel a nivel mundial y que incluso su propio país, Alemania, los multó con una cifra histórica de 1200 millones de dólares.
¿ Podrá el monstruo automotriz europeo desmantelar a la joven y pujante empresa del mexicano ?
Si te interesa más información de este caso lo puedes seguir por medio del hashtag #Lamborgate
Fuentes de información: www.elpaís.com // cnn en español // Youtube: lamborghini Latinoam.
Portal de América





