Influencia de alcohol y drogas en los accidentes viales de España
Domingo, 31 Julio 2016

Influencia de alcohol y drogas en los accidentes viales de España

Según la 'Memoria 2015 sobre la incidencia de alcohol, drogas y psicofármacos en los conductores, acompañantes y peatones fallecidos en accidente de tráfico', presentada por la Dirección General de Tránsito (DGT) española, un 43,1% de los muertos en accidentes viales conducían bajo la influencia de alguno de esos tres factores.  Un preocupante 4,1% más que en 2014...

1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115

por Daniel Romagnoli, desde Miami

 

La investigación, que realizó análisis toxicológicos a 638 conductores fallecidos (de un total de 1.126), demostró que la mayoría (66,9%) dio positivo en alcohol, siendo aún la principal causa humana de accidentes mortales en las carreteras de España.

 

En cuanto a las drogas, un 31,64% de las víctimas analizadas habían conducido bajo su influencia antes de morir.  Las más comunes fueron cocaína (49,4%) y marihuana (43,6%).  Siguiéndoles, un 13,7% había consumido opiáceos y las anfetaminas representaban el 2,3%.

 

Según el informe del Instituto Nacional de Toxicología, el perfil más frecuente entre los conductores fallecidos era el de hombre entre 25 y 55 años que había consumido alcohol.

 

En cuanto a los peatones, el 46,3% dio positivo en alguna de estas sustancias.  El alcohol es peligroso incluso cuando no se conduce, dado que merma considerablemente la capacidad de reacción y los músculos tardan más en tensarse por reflejo cuando el cerebro se da cuenta de que habrá un golpe inminente.

 

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.