Nissan Leaf, pura energía .....eléctrica
Domingo, 03 Abril 2016

Nissan Leaf, pura energía .....eléctrica

Probamos durante la semana el totalmente eléctrico Leaf de Nissan, y no sin antes sentir cierta aprensión de manejar  un vehículo al que al que se le trata de un modo diferente a lo convencional, ya que el manejo y las costumbres naturales de quien conduce un automóvil de combustión interna deben cambiar con esta tecnología.

Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115


por Daniel Romagnoli, desde Miami

Un tiempo atrás escribimos en páginas de Florida Motor Sport Magazine,  las diferencias y confusiones de quienes hablando o refiriéndose a vehículos de nueva generación, generalizan a los híbridos como eléctricos, y son cosas totalmente distintas, con sus pro y sus contras en cada caso.


El mercado y la industria al día de hoy, ofrece dos propuestas en vehículos eléctricos puros de gran producción, en ambos casos y al momento estos productos están distantes en su precio y segmento, no pudiendo compararse el uno con el otro.


En esta ocasión tuvimos la fortuna de probar uno de ellos, siendo el producto japonés con quien durante una semana convivimos y adaptamos nuestros hábitos a la tecnología limpia.


Para empezar, el Leaf nos recibe al encenderlo con una descansada y dulce música propia del país del sol naciente, lo que nos indica que el auto ya está en condición de marcha. Sin embargo, ningún otro sonido o elemento nos hace pensar  que ya estamos listos para nuestro viaje, y al seleccionar la marcha hacia atrás de igual manera una alarma sonora avisa de nuestra reversa. Es que siempre debemos recordar que estos autos al tiempo de ser ecológicos son silenciosos por demás.


Así iniciamos un día y otro también, nuestra rutina como en una alfombra mágica, y con el visor de millas por recorrer haciendo muestras de qué es lo que aún tenemos de energía acumulada en las baterías hasta nuestra próxima carga en el enchufe de casa, tal como si se tratara del celular o de cualquier elemento habitual eléctrico.


Más allá de cálculos y consideraciones de precio y economía entre lo convencional y lo eléctrico, la verdad asumida es que el futuro en transportación fluye a lo limpio y libre de contaminación, y valen las felicitaciones al constructor Nissan y su apuesta .

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.