Miami, miércoles 17...el día que el Versailles ardió
Jueves, 25 Diciembre 2014

 Miami, miércoles 17...el día que el Versailles ardió
Han pasado ya unos días desde que en comunicados simultáneos los mandatarios de Estados Unidos y Cuba anunciaron el comienzo de un camino a regularizar relaciones bilaterales, ese día el miércoles 17 de diciembre pasado marca un futuro promisorio, aunque aún incierto sobre el verdadero contenido de los anuncios.
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
1250x115 Nardone libro
MINOR hotels - Cynsa 1250x115


por Daniel Romagnoli desde Miami, especial para el PDA



por Daniel Romagnoli desde Miami, especial para el PDA

Para la audiencia interna en la isla caribeña fue impactante lo oído y visto en radio y televisión, y no menos impactante lo fue en el Sur de la Florida donde el exilio mayoritario, atónito escuchaba y miraba impactado provocando un revuelo en los medios de comunicación comunitarios y convocando a reunirse y manifestar en lugares y puntos clásicos y neurálgicos de un exilio enardecido.

Fue así que  el  más tradicional y mítico punto de reunión cubano como es el Café Versailles de Miami reunió a disidentes y comunicadores, cadenas de radio y televisión se apostaron en el lugar mostrando imágenes y levantando opiniones y testimonios de alto voltaje, naturales de lo anunciado.

Lógicamente esos momentos vividos marcaron un hito en cuanto al porvenir de las relaciones, y se ponía de manifiesto  la disconformidad de la comunidad cubana de tercera edad que fue quien forjo’ y dio inicio al destierro posterior a la revolución del 60.

Nos parecía prudente frente a medidas tan drásticas, el efectuar un relevamiento pasados los días con quienes día a día frecuentamos en nuestras labores habituales, y conocer con mesura y responsabilidad el parecer de quienes son menores de 50 años sin el apasionamiento de los mayores y líderes de la comunidad cubana en el Sur de la Florida.

Sabido es que responsables y ejecutivos de medios de comunicación son precisamente opositores e iniciadores de un camino de exilio con más de medio siglo y por ende los mensajes habrían de ser terminantes y sin el análisis de mesura adecuado.

Pues bien, en nuestro parecer y habiendo tomado opiniones de jóvenes como maduros, manifestamos que si bien nadie conoce en detalle los pasos y procedimientos por venir, la opinión es altamente positiva por un futuro diferente y mejor, por quienes hoy viven el exilio y por quienes en la isla esperan un mejor acercamiento a la realidad del mundo de hoy.

Si bien duros y aún con cicatrices sin cerrar, pero más de 50 años es mucho tiempo y las generación actuales y por venir se merecen una realidad diferente, que conociendo el potencial de trabajo y habilidad del pueblo cubano, no hay duda que un tiempo mucho mejor los espera…….por el momento solo hay que esperar que las medidas vayan poniéndose en práctica.

Más adelante y en tanto los acontecimientos vayan sucediéndose, habremos de elaborar un informe del impacto que habrá de ser para el turismo de los países del Caribe una nueva Cuba turística.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.