Tren bala Buenos Aires - Montevideo
Domingo, 14 Agosto 2011

Tren bala Buenos Aires - Montevideo

Hace mucho que no escribo un cuento de Esperanza Ficción y éste, bien podría ser un tema que inspirase alguno, pero, nada de ficción y si, mucho de esperanza. Creemos que la instalación de un servicio ferroviario de alta velocidad, que una ambas capitales del Plata, debería ser una meta a alcanzar por los dos países.

Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115



por Sergio Antonio Herrera, @DelPDA en Twitter

Lo ideal sería la construcción del puente Buenos Airex - Colonia y de esa forma, el viaje estaría compitiendo en tiempo con el avión pero, en momentos en que cumpliendo algún mandado, nos tiran por la cabeza el tanteo de una eventual línea Buenos Aires - Concordia - Salto - Montevideo con una máquina que desarrolla un promedio de 50 kmts por hora (un viaje eterno), se nos ocurre que es hora que comencemos a soñar con un servicio que haga la misma ruta que el Bus de la Carrera y la de la inmensa mayoría de quienes unen las dos capitales en auto, o sea, cruzando el Río Uruguay a la altura de donde se encuentra el puente General San Martín, la cual tiene una extensión de 600 kilómetros y sin llegar a pensar en los trenes de alta velocidad de última generación, con uno normalito (siempre de alta velocidad) nomás, que promedie los 300 kilómetros en la hora, estaríamos hablando de una travesía de dos horas aproximadamente.

Montevideo - Buenos Aires, tanto en el transporte aéreo como en el fluvial, es una ruta que durante los meses de invierno, enfrenta una serie de inconvenientes climáticos que en los últimos tiempos se han visto agravados, en el caso de la aviación comercial, con la aparición de cenizas volcánicas.

Un servicio ferroviario de las características a las que apuntamos, en esta ruta, terminaría con la incertidumbre para mucha gente que debe trabajar en ambas márgenes del Plata el mismo día y muchas veces ve frustrados sus deseos por la niebla, el viento o las cenizas ahora.

Claro, un servicio como éste, vendría a pisar algunos callos que están muy arraigados en la actualidad, más que en los pies, en la cabeza de mucha gente por estos barrios.

A Uruguay como destino turístico, contar con un servicio de este tipo, le estaría asegurando la inserción definitiva entre las alternativas de primer orden del mercado de Buenos Aires y a través de éste, del de todo el país vecino, lo cual no es un dato menor.

Para el desarrolo exponencial de Colonia en los últimos años, mucho ha tenido que ver  la inercia del flujo de visitantes a Buenos Aires que fueron y son derivados al histórico enclave, Patrimonio de la Humanidad.


No sería mala idea invitar a los chinos, franceses o japoneses a instalar el tren de alta velocidad del Río de la Plata, con una concesión de equis cantidad de años que les permita visualizar un buen negocio para que se decidan a invertir.

Claro, que para llegar a echar a andar este negocio, ambos países rioplatenses deberían firmar un tratado por un tiempo prudencial que justifique la inversión para los interesados. Nos vemos.

Portal de América

 

Medios

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.