¡Miami!
Martes, 07 Diciembre 2010

¡Miami!

Miami y su turismo  han recorrido la misma historia, al menos desde que a esta ciudad se la conoce como tal. Esa historia ha sabido de picos y descensos, a causa de distintos  sucesos de origen local, nacional o internacional. Citemos la masiva llegada de cubanos después de la Revolución de Fidel, que le imprimieron el sello “latino” de su cultura.

Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
1250x115 Nardone libro


Este hecho contribuyó a que Miami se convirtiera en la puerta de entrada a los Estados Unidos, convirtiéndose en una meca del turismo latinoamericano.

Pero no es nuestra idea, aunque nos seduzca, ocuparnos de la historia de Miami y su turismo.

Se está desarrollando en estos días. tal cual lo informáramos, una nueva edición de ArtBasel en Miami Beach, hermana de la versión original de Basilea, Suiza que ya cumple 47 años.

La de Miami Beach se realiza desde el 2002 y es una de las ferias de arte más importantes del mundo. Es una feria de Galerías de Arte pero su nivel raya el nivel más alto del arte contemporáneo.

¿ Que ha pasado para que una ciudad donde la sobrecargada decoración de sus grandes hoteles de los años ’50 y su principal Museo fuera acusado de exhibir no pocas falsificaciones, pueda albergar un acontecimiento artístico de esta importancia?.

Para nosotros, la determinación de una comunidad de cambiar y progresar.

En poco más de veinte años se han venido desarrollando una serie de emprendimientos como museos, centros culturales y barrios como el Miami Design District que marcan esa clara voluntad.

También las artes escénicas están experimentando un florecimiento, cuya mayor demostración. es el Adrienne Arsht Center for the Performing Arts, patrocinado por la línea de cruceros Carnival.

También American Airlines apostó al desarrollo de Miami, pero en el campo deportivo con el Miami Arena, casa de los Miami Heat, el cuadro de basket local.

Por supuesto que no nos olvidamos del South Beach, la zona del distrito Art Deco de los años 30 que fue recuperada a  fines de los ’80.

De una simple restauración de fachadas y una o dos cuadras de “movida”, esta zona crece sin parar, llena de boutiques, hoteles,restaurantes, clubes, con gente de todo el mundo, muchos famosos y  donde siempre se ve un equipo de filmación o modelos posando para una sesión de  fotos.

Son estos cambios los que consolidan una Industria turística.

Se puede decir que Miami tiene muchas cosas a favor, pero también tuvo y tiene muchas cosas en contra.

Lo que nos parece es que su gente se ha propuesto ambiciosos proyectos y los ha llevado a cabo.

Es lo que debe hacer todo destino turístico.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.