por Sergio Antonio Herrera
En 2006 escribimos Ser España, el porqué y Ser España, el cómo en un claro y convencido alegato que Uruguay, debía adoptar el lugar que el destino podía reservarle para ser protagonista en la captación del turismo extrarregional que ya se insinuaba llegaría, como llegó, e hizo por ejemplo de Buenos Aires, el gran destino de la comarca.
Ahora, en 2010, el turismo será el tema central de un seminario hispano-chino que prepara la Escuela Central de Cuadros del Partido Comunista de China, en Pekín.
El ICEX, Instituto Español de Comercio exterior, desde 2006 tiene un convenio para formar a profesores y alumnos del centro chino. Esta semana viajarán con representantes institucionales del sector ya que la Escuela de Cuadros está interesada en los modelos de promoción de España, la gestión de los Paradores nacionales y la rápida transición que ha logrado el turismo en España desde mediados de los setenta.
El turismo ya fue uno de los temas centrales de la reciente visita del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a Pekín. El rápido crecimiento de China y su eclosión social ha creado una floreciente clase media y alta, llamada a ser el primer cliente del turismo internacional. No sólo en volumen sino también en nichos bien apetecibles como el del lujo: China es el cuarto país del mundo con más millonarios.
Pero no todo es color de rosa ya que uno de los principales problemas para atraer turismo asiático a Europa es la exigencia de visados y el transporte deficitario que sigue haciendo que España sea uno de los grandes países de la Unión, peor comunicado con las principales ciudades chinas.
Lo del principio, seguimos pensando que hay que copiar el modelo pero, ejecutarlo con nuestros técnicos. Nos vemos.
Portal de América - Con información extraída de www.expansion.com y www.portaldeluruguay.com





