El arte de generar noticias
Miércoles, 03 Noviembre 2010

 El arte de generar noticias

Cada vez que Visit Britain lanza un comunicado nos sentimos maravillados .Antes nos extasiábamos leyendo In Britain, la revista que recibimos cada mes, durante muchos años, donde nunca se repetía un artículo y los mismos lugares se volvían a mostrar de una manera tan diferente que daban ganas de salir corriendo a tomar el primer avión que saliera para Londres.

MINOR hotels - Cynsa 1250x115
1250x115 Nardone libro
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115



Hace poco tiempo publicó un informe que debería figurar en la mejor historia de la promoción turística: demostraba a través de una encuesta las innumerables ventajas del tradicionalmente mal tiempo inglés, algo así como si París alabara la hospitalidad de sus ciudadanos o China la facilidad de comunicarse con la gente de Guangzhou.

Decía el informe, por ejemplo, que la mayoría de sus atractivos eran bajo techo y que los japoneses adoraban el verde de sus  parques y jardines debido a las constantes lluvias.

La comparación de los días de sol y lluvia con los de otros destinos turísticos es memorable,

Es lo  que se llama “superar objeciones” con coraje y habilidad para hacerlo.

Una misión fundamental de los organismos de turismo (públicos y privados) es generar noticias positivas que atraigan visitantes y no sólo estadísticas, leyes, convenios o proyectos.

Algunas grandes compañías hoteleras premian a sus funcionarios por la cantidad de espacio que consiguen  en los distintos medios de prensa.

Por otra parte los medios de prensa deben publicar todo aquello que resulte de interés para sus lectores y buscando información que no siempre es fácil de obtener.

Pero quienes deben generar las noticias son los propios interesados, “se puede organizar la mejor fiesta del mundo pero, si no se envían las invitaciones nadie vendrá” dijo un experto.

Algunos institutos oficiales, aunque no es lo nuestro lo político, deben superar las trabas que les impiden mencionar empresas privadas.

Una vez entrevistamos a un jerarca del turismo egipcio, nos contó de las Pirámides,  del Barrio Copto,, Hurgada y Abu Simbel, pero No le pudimos sacar un dato práctico y  hasta le preguntamos adonde iba a tomar café o fumar una pipa de agua : "No estoy autorizado a decirlo”·  nos contestó.

Todo lo otro que dijo, nosotros y  nuestros  lectores ya lo sabíamos.

La gente quiere datos concretos: donde comer, donde comprar, escuchar música y que en el restaurante Sequoia (Cairo) se puede probar una delicada pipa de agua con múltiples sabores o es muy agradable tomar el té en el  Hotel Old Cataract (Sofitel) en Aswan, al igual que lo hacía  Agatha Christie mientras le inventaba más aventuras a Poirot.

Alguna prensa también debería atender este aspecto y ser tan generosa con  el comercio local como lo es con los del exterior.

Otro tema importante es recibir la información de eventos con la debida antelación dando tiempo suficiente al viajero a planificar su agenda.

En esta época de Ferias y Congresos nos enteramos de muchas novedades de muchos destinos, que en el resto del año desaparecen.

Lo que no está en los medios no existe..

Portal de América

 

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.