por Sergio Antonio Herrera
Pluna denunció a Buquebus
En el mes de julio pasado, publicamos PLUNA denuncia a Buquebus ante la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia, donde decíamos: "PLUNA presentó ante la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia, del Ministerio de Economía y Finanzas, una denuncia contra LOS CIPRESES S.A. (BUQUEBUS y BQB) por conductas distorsionantes del mercado encuadradas en el ámbito de la Ley Nº 18.159 de Promoción y Defensa de la Competencia, como abuso de posición dominante, en particular prácticas predatorias y competencia desleal y prácticas contrarias a las normas de defensa del consumidor (Ley 17.250 y Decretos Reglamentarios). En el escrito presentado, PLUNA denuncia a Buquebus, la pretensión de acceder al control absoluto sobre el mercado de transporte del Río de la Plata valiéndose de conductas prohibidas y de argumentos falaces como haber solicitado más de 400 frecuencias semanales en casi 30 rutas diferentes, de las que en realidad opera apenas tres o cuatro, con solo dos aeronaves. También se denuncian conductas que atentan contra el buen comportamiento del mercado, fijando precios por debajo de sus costos, brindando gratuitamente productos ajenos al servicio aéreo y realizando publicidad engañosa para captar posiciones de mercado. Todo ello atenta contra la libre competencia y, de continuar esta senda, generará un perjuicio irremediable al mercado y finalmente, a los consumidores. En el documento, se incluye un análisis de los costos de operación de BQB, que estima pérdidas por unos 350.000 dólares por mes, más de 4 millones de dólares por año, aportados en forma de subsidio cruzado por el negocio fluvial, “como parte de una estrategia que apunta claramente a eliminar a todos sus competidores.” Asimismo, se recuerdan conductas similares características de Buquebus en el pasado, referidas al transporte fluvial de pasajeros y a la concesión de las terminales de pasajeros de los puertos de Colonia y Montevideo."
Al mes siguiente, en agosto, publicamos Resuelven que es pertinente la denuncia de Pluna contra Buquebús: publicidad engañosa y precios predatorios y dijimos: "La Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia, dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas del Uruguay, resolvió que es pertinente la denuncia presentada por Pluna un mes atrás contra LOS CIPRESES S.A. (BUQUEBUS y BQB) por conductas distorsionantes del mercado, encuadradas en el ámbito de la Ley Nº 18.159 de Promoción y Defensa de la Competencia, como abuso de posición dominante, en particular prácticas predatorias y competencia desleal y prácticas contrarias a las normas de defensa del consumidor (Ley 17.250 y Decretos Reglamentarios). Concretamente, en resolución adoptada en las últimas horas, se declara pertinente la denuncia de PLUNA, aceptando investigar a la luz de la normativa en materia de competencia la publicidad engañosa, la oferta promocional de espacios en bodega y los precios predatorios en la línea Montevideo-Porto Alegre."
BQB denunció a Pluna
Recientemente, El País publicó que: BQB Líneas Aéreas amplió la denuncia que presentó hace unos días contra Pluna S.A. ante la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia, sumando al proceso una resolución de la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia) que había rechazado un recurso de Pluna que tenía como objetivo preservar el monopolio de la ruta Punta del Este-Buenos Aires.
Según el documento que elevó BQB, al que accedió El País, la aerolínea del empresario Juan Carlos López Mena presentó como argumento el informe de los asesores legales de la Dinacia que dictaminaron que la propia Dinacia debía denunciar de oficio a Pluna S.A. ante la Comisión de Competencia -que actúa como un organismo autónomo bajo la órbita del Ministerio de Economía- por violar la ley de libertad de competencia. Los informes de los asesores legales de Dinacia "son contundentes respecto al obrar ilícito de Pluna S.A.", sostiene el recurso que presentó BQB. "Es clara sin dudas la intención de la recurrente (Pluna) en solicitar la totalidad de las frecuencias para imposibilitar que otro transportador nacional ingrese en la ruta (Punta del Este), esa es la única verdad, y esta conducta colide claramente con el contenido de la Ley 18.159 de Promoción y Defensa de la Competencia", expresa la resolución de los asesores legales de la Dinacia.
Lo que (no)dicen unos y otros
Solicitamos amplioación de información a Buquebus y nos invitaron a enviarles preguntas acerca del tema, les respondimos que preferíamos entrevistar a algún representante de la empresa, quedamos a la espera de la respuesta.
Averiguamos por el lado de Pluna, supimos que no hay posición oficial al respecto pero pudimos detectar cierta sorpresa ante la notoria parcialidad de los asesores de la DINACIA al manifestarse contra Pluna claramente.
Se puede demorar la fusión para crear LATAM
Cuando ya se daba por hecho que nacía un monstruo que habría de facturar más de 8.500 millones de dólares anauales, la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (Conadecus), en Chile, pidió se analizara el proceso que se llevaba a cabo y al darle cabida a esta solicitud, el Tribunal de Libre Competencia, puede poner una pausa de unos ocho meses, lo que en estos momentos no se sabe si simplemente atrasará la idea de fusión o puede llegar a desbaratarla.
Aún no se ha informado con precisión, quienes están detrás de la denuncia. Parece muy ingenuo pensar que se trate apenas de una entidad de usuarios...¡no?.
Nos vemos.





