Pluna y BQB: más allá de trascendidos, versiones y desmentidos
Miércoles, 15 Diciembre 2010

Pluna y BQB: más allá de trascendidos, versiones y desmentidos

Si a mi me hubiesen dado a elegir el método ideal para demostrar mi estilo periodístico, sin dudarlo, hubiese optado igual que como se dio en la práctica, por dos temas: Pluna y Ministerio de Turismo y Deporte del Uruguay. En todo este tiempo, sin dudas, han sido sobre los que más escribí y acerca de los que he involucrado más mi opinión editorial.

MINOR hotels - Cynsa 1250x115
1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115



por Sergio Antonio Herrera

Ser el Director de un medio especializado en turismo y aviación comercial, en Uruguay, país pequeño donde todos nos conocemos y donde todos "sabemos de todo y de todos", como dicen algunos: "no es changa".

He aprendido a hacer equilibrio constantemente y me he preocupado por chequear siempre la información y como los lectores saben, han sido excepcionales las veces que he debido rectificarme.

Como no escapa al criterio de nadie, además de ser el responsable de la parte editorial e informativa de los medios que dirijo, por la conocida "razón del artillero", habitualmente, debo encargarme también de la parte comercial y por ende, de la venta de publicidad y demás formas de esponsorización de nuestro trabajo.

Pluna es avisador del Portal y si bien el MINTURD no lo es, en cambio si, es el principal espónsor de los Seminarios del Portal.

Cuando en marzo de 2008, a bordo del primer Bombardier de la compañía, volaba junto a Matías Campiani, desde Montreal a Montevideo, también invitado  por él, en ese histórico viaje inaugural de la flota, le dije que a pesar del excelente relacionamiento, de la buena onda y de nuestra apuesta positiva a los resultados del proyecto: "jamás seremos el vocero de Pluna por más publicidad que nos contraten", nos respondió: "Te agradezco la sinceridad y como te dije antes, me gusta el estilo del Portal, es un medio creíble y como tal, valoramos mucho vuestro trabajo. Si no fuera así, tal vez no nos interesaría publicitar con ustedes".

El Ministro Lescano, el pasado 10 de setiembre en Piriápolis, en la sede de APROTUR, en la apertura de la segunda edición del Seminario del Portal, "Objetivo Turismo", ante numeroso público, entre los que figuraban colegas de varios países latinoamericanos y disertantes internacionales invitados, expresó su complacencia por la asociación de la prensa turística, reivindicando su independencia y remató el concepto tácitamente, refiriéndose a nosotros (estábamos a su lado) diciendo: "nuestro apyo no condiciona en absoluto esa independencia, muy por el contrario, todos son testigos que hay oportunidades en las que se nos da con un caño...", provocando la hilaridad general.

El tema del momento: Pluna

Argumentar a favor de la gestión de Leadgate en Pluna, ha sido para mi, sinónimo de múltiples acusaciones, generalmente anónimas, excepto las vertidas por algunos dirigentes sindicales, puntualmente, ante la publicación de algún artículo de opinión, en el que me pronunciase.

Siempre dije que mi opinión se basa en MI verdad y que nunca presumo de expresar LA verdad.

En la diaria tarea de informar y como analista, formar opinión, es muy probable que en alguna ocasión me haya equivocado, es también probable que el tiempo, ese juez infalible, más adelante, me dé o me quite la razón en muchos temas, en los que me expresé, humanamente, de modo subjetivo.

En este contexto, he tenido la honradez intelectual de declarar siempre, que pretendo hacer periodismo "independiente, ecuánime, coherente y de propuesta", a la vez que sostengo que no creo en el periodismo objetivo.

Pues bien, desde fuentes insospechadas, me han informado en varias oportunidades durante la semana, que se realizaron contactos entre alguien que de alguna manera está vinculado con Pluna, es residente en Argentina, es muy conocido en el ámbito aeronáutico, conoce a López Mena y se reunió con el "Señor de los Barcos", no en una, sino en dos ocasiones, la primera en Montevideo y la segunda en Buenos Aires y que el motivo fue el interés del Presidente de Buquebús en comprar Pluna.

En la jornada del martes, cuando subía las escalinatas del Radisson Montevideo, para asistir al almuerzo de AUDOCA, sonó el celular. Con el interlocutor no hablo muy seguido, mucho menos por teléfono, lo hacemos muy fluidamente cuando nos encontramos en algún evento. Me dijo concretamente: "sabés muy bien que soy muy respetuoso de tu trabajo y que jamás te llamaría para reclamarte nada. Simplemente, lo que quiero decirte es que la información que has publicado no es la correcta, que no han habido reuniones de ningún representante de Pluna con López Mena, que justamente con él hay distancias insalvables, las cuales impiden que pueda haber diálogo por ningún motivo y mucho menos, para hablar de la venta de Pluna".

Cuando le pregunté si podía citarlo, prefirió que no lo hiciera y de inmediato agregó: "si querés una prueba contundente del estado de las relaciones entre la dirección de Pluna S.A. y el Presidente de Buquebús, puedo darte un ejemplo contundente: acaba de plantear queja formal ante una institución bancaria de plaza, con la cual él trabaja, porque esa institución, generó un producto con Pluna y lo está promoviendo.

No sería novedad para nadie que se vendiera Pluna en algún momento, desde que los actuales propietarios se hicieron cargo, han anunciado su idea de llevarla a cotizar en bolsa, apenas estén dadas las condicionantes. En ese camino se está, se dice que sería en algo menos de tres años y la meta es Wall Street.

Por el otro lado, el grupo Buquebús apostó al transporte aéreo a través de BQB. Conociendo la conducta empresarial de López Mena, está claro que "no banca" competidores en su área de acción y tarde o temprano el intento lo iba a hacer.

Por lo tanto, el escenario es ese, más allá de trascendidos, versiones y desmentidos.

Portal de América - Imagen: ptobal.wordpress.com

 

 

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.