por Sergio Antonio Herrera, desde Salinas, Uruguay
@DelPDA - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Mientras tanto, Clarín consigna que "Una inesperada grieta se abrió en las últimas horas dentro de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Mientras su director, el etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó que ante el aumento de casos de coronavirus en Europa y América "no quedará otra opción" que el confinamiento, uno de sus asesores manifestó que el organismo "no es partidario" de las cuarentenas como método principal contra el virus. "Entendemos la frustración de muchos países a medida que ven los casos subir de nuevo", señaló en rueda de prensa Tedros, quien indicó que "llegado cierto punto no hay otra cosa que hacer que dar órdenes de quedarse en casa para ganar tiempo y usarlo para elaborar planes, preparar a los trabajadores sanitarios y mejorar los test". El experto etíope añadió que en la actual situación sigue sin ser una opción dejar que más gente se contagie para intentar lograr inmunidad de grupo, porque, advirtió, "dejar que el virus circule llevará a infecciones, sufrimientos y muertes innecesarias".
El desconcierto global
Partiendo de los países centrales, cuyos líderes políticos, específicamente los de gobierno, han fracasado casi todos en la lucha contra la pandemia y en algunos casos aún peor, la han menospreciado, se han burlado de ella, pasando por las pequeñas economías relacionadas con el turismo nos muestran el desconcierto generalizado y un constante zigzagueo a la hora de tomar determinaciones.
Queda claro que en la era en la que nos habían hecho creer que la tecnología lo puede todo, los fracasos de todo el sistema son estrepitosos y el mundo marcha sin rumbo mientras se suceden las muertes y la depresión.
Cuidemos lo que tenemos
A esta hora quien se refugie en banderías o ideologías para expresarse, debe asumir su cuota parte de responsabilidad y en ese caso debemos colocar en primera fila a los políticos que sin escrúpulos, tiran de la piola en uno u otro sentido.
En esta crisis de liderazgo mundial, cuidemos lo que tenemos. En la ruleta del Covid 19, hemos sido beneficiados con una conducción firme, profesional y positiva y es hora de que empecemos no solamente a cuidarla, sino a blindarla, entre todos, sin fisuras.
No marchemos por marchar, no transgredamos las reglas por cuestiones secundarias. Lo único que nos debe convocar es el cuidado a rajatabla de la salud de todos los uruguayos y el mantenimiento de condiciones decorosas (o lo más cercano a ellas) que podamos construir entre todos en el aspecto laboral y en el de la economía en general.
Ya tendremos tiempo de debatir ideologías, es la hora de la supervivencia, formemos un solo equipo de resistencia, entre todos.
Portal de América