por Sergio Antonio Herrera, desde Salinas, Uruguay
@DelPDA - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Distancia
Hemos sido y somos propulsores desde siempre del buen relacionamiento entre argentinos y uruguayos. Más que amigos, hemos tenido y tenemos, casi hermanos del otro lado del río. Siempre nos hemos permitido expresarnos con la más absoluta claridad acerca del mutuo relacionamiento y esta vez, tampoco le vamos a sacar el cuerpo a la jeringa.
DE NINGUNA MANERA deberíamos siquiera promover que viajen uruguayos a la Argentina, país que tiene POR DÍA, contagios de Covid 19, DIEZ VECES MÁS POR DÍA, de los que tuvo Uruguay desde el 13 de marzo pasado, es decir, en un día, hay diez veces más contagios en el vecino país que los que tuvimos en Uruguay en casi siete meses!!.
Entendemos que el señor Lammens quiera promover el ingreso de divisas por turismo, para ello lo han designado.
Oh! casualidad, las primeras noticias dicen que esos turistas VIAJARÍAN SOLAMENTE POR BUEQUEBUS...
Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa
Uruguay, de acuerdo a su performance ante la pandemia, tiene derecho a estudiar a cuantos y a quienes les permitirá el ingreso (no sólo de Argentina) y no necesitaria casi promocionarlo, simplemente debería anunciarlo.
Pero a la hora de pensar en el turismo emisivo, confiamos en que el gobierno uruguayo actuará con la mesura que en las primeras de cambio dejó entrever el Ministro Cardoso.
Personalmente querríamos cruzar el río y hacernos un festival de compras con un tipo de cambio regalado como el actual, pero de ningún modo lo haríamos, apreciamos demasiado la vida. El Covid 19 podrá alcanzarnos (Dios no lo quiera) pero de ninguna manera iríamos a buscarlo. Por nosotros, nuestra familia y por nuestros conciudadanos.
Pero sabemos que hay cabezas de todo tipo y tamaño y no van a faltar voluntarios si aparece algo como lo que se habla.
Solicitamos encarecidamente a nuestras autoridades, negarse rotundamente a siquiera seguir conversándolo.
Los hermanos sean unidos pero, si uno de ellos tiene Covid debe aislarse, y el otro no puede ir a su encuentro.
Por lo tanto señor Matías Lammens, gracias, pero por esta vez, deberíamos decir PASO...
Portal de América