El turismo podría ser el faro de todos, pensando en el día después de su economía
Sábado, 14 Marzo 2020

El turismo podría ser el faro de todos, pensando en el día después de su economía

En el permanente contacto a través de las redes con muy buena parte del sector (privados y públicos), se viene reiterando una situación que queremos encarar, como siempre, sin hacernos los distraídos. Se trata de pensar el turismo, de pensar el día después. Es evidente que a la ya castigada economía de todas las empresas, deprimida por los sucesos regionales, especialmente los del otro lado del río, ahora se le suma una paralización tremenda, impensada y que puede ser terminal para un impensado número de pymes (más del 90% del sector) locales. Por lo tanto, sugerimos un urgente análisis, una revisión del ESTADO DE SITUACIÓN a fondo.

MINOR hotels - Cynsa 1250x115
1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115

por Sergio Antonio Herrera, desde Salinas, Uruguay - @DelPDA - direccion@portaldeamerica,com

Por un lado le sugerimos a todos, se les sugiere a todos desde el Estado, nos autosugerimos todos, quedarnos el mayor tiempo posible en casa, evitar las aglomeraciones y obviamente, no viajar. Y ello, obviamente va a cortar de una vez, así abruptamente los ingresos y ya sabemos lo que va a pasar después, se cortará la cadena de pagos, habrá despidos, seguro de paro y quiebras.

Estamos a tiempo de, al menos, minimizar el impacto.

Habrá que aguzar el ingenio.

Deberíamos empezar por facilitar la postergación de obligaciones, de aportes.

Toda la economía del sector, seguramente no sea de las mayores del universo nacional, por ello, pensamos que sería un buen ejercicio, un plan piloto que podría encarar el Ministerio de Turismo en coordinación con Economía y Finanzas y con el propio Presidente de la República.

Ya vimos lo que pasó cuando dejamos caer a Pluna, nos quedamos aislados del mundo en gran medida.

No tropecemos dos veces con la misma piedra.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.