por Sergio Antonio Herrera, desde Salinas, Uruguay - @DelPDA
Ni uno sólo de los casi quinientos artículos de la LUC (Ley de urgente consideración), menciona la palabra turismo.
Ni una sola frase del brillante discurso de media hora que pronunció nuestro nuevo presidente Luis Lacalle Pou, este domingo 1 de marzo, fue dedicada al turismo.
Cuando también este domingo, el Director de Protocolo de Presidencia, en la Plaza Independencia, en el acto de investidura del nuevo Gabinete Ministerial, fue llamando uno a uno a los designados Secretarios de Estado para firmar el acta y tomar posesión del cargo, convocó a Germán Cardoso, lo hizo presentándolo como Ministro de Turismo y Deporte. Vale recordar que desde el 20 de julio de 2015, existe la Secretaría de Deporte y que, desde esa fecha, el Ministerio de Turismo y Deporte, pasó a ser Ministerio de Turismo.
https://twitter.com/DelPDA/status/1234203060941004801?s=20
Entonces, si luego de haber cerrado una cantidad de hoteles y restaurantes y estar el empresariado del sector en una muy difícil coyuntura; si luego de que nuestro principal mercado emisor como lo es el argentino se haya diluído de tal modo que trasladó la crisis al otro lado del río. Si luego de que con el cierre de Pluna en 2012, haya quedado afectada dramáticamente la conectividad aérea con la región inmediata por la inexistencia de una aerolínea nacional de referencia que la recupere, y que además, oficie como regulador tarifario, aún así, el turismo no merece un sólo artículo en la LUC, ¿cuál sería su importancia?
Si en el minucioso estudio y análisis que -sin dudas- ha hecho el nuevo Presidente de la República, para su plan de gobierno, el turismo no ha ocupado ni un renglón.
Si nada menos que el Director de Protocolo de la Presidencia, alguien que por su cargo, no se debería equivocar en un acto de esta relevancia, comete el disparate de mencionar mal a uno de los organismos integrantes del Gabinete Ministerial.
Hay algo que no estaría coincidiendo con la relevancia teórica que se le asigna al Turismo.
No hay más verdad que la realidad
Dentro del giro de 180 grados que se le debe imponer a la actividad turística en el Uruguay, hay una noticia que se le debería hacer llegar a todo el sector: LO PRIMERO QUE DEBEMOS ENCARAR ENTRE TODOS, ES TRABAJAR PARA QUE EL TURISMO IMPORTE.
Tenemos que fijar como objetivo ineludible de TODOS quienes trabajamos en el sector, lograr que los demás, el mundo político, el económico, el diplomático, los medios de comunicación, o sea, TODOS los demás, nos vean como nosotros creímos vernos hasta ahora.
A trabajar, a ejercer autocrítica, a sincerarnos.
Portal de América





