por Sergio Antonio Herrera, desde Salinas, Uruguay - @DelPDA
Nada de agujero negro
Del mismo modo que al otro día del cierre, El País titulara que Pluna dejaba un pasivo de más de trescientos millones de dólares (incluyendo en ellos más de 120 millones del leasing de los últimos seis Bombardier, monto que al devolverse los aviones se desvaneció), sin tampoco hacer mención de los activos (por ejemplo, el valor de los otros siete CRJ, entre otros), en la tarde de este lunes 14 de octubre, llegó a nuestra mesa de trabajo una copia del expediente, cuya imagen compartimos más adelante, el cual contiene palabras tentadoras en una campaña electoral como "subsidio", "Pluna" y la cifra de ochenta y cuatro millones de pesos.
El citado documento, fechado recientemente (09/10/19) y reproducido al final de este artículo, llegó vía whatsapp, bajo el título: "Seguimos pagando por Pluna, UN AGUJERO NEGRO". Y una vez más, la versión era falsa.
Hechas las averiguaciones del caso, se trata de una reasignación, de un ajuste contable, "que sale de Rentas Generales para ajustar y vuelve a Rentas Generales ajustado". Se trata de la Ley de Presupuesto de diciembre de 2015, la 19355 en la que se determina, conjuntamente con la declaración de liquidación de Pluna Ente, un subsidio que se ajustaría anualmente durante los cinco años de la administración.
Ahora, el Tribunal de Cuentas le dice al ordenador del gasto (Ministerio de Economía y Finanzas) que se requiere un acto administrativo para la reasignación, por lo tanto, la resolución firmada por el presidente de la República el pasado día 9, es ni más ni menos que eso. No hay fantasmas.
Sin embargo
Ya que nos metimos en el tema, volvemos a expresar un recordatorio general, es decir, para todos los involucrados, de adentro y de afuera, actores y observadores.
El verdadero lucro cesante de Pluna, nadie lo ha mensurado hasta el momento. No son los más de 300 millones de dólares del diario El País del 6 de julio de 2012; tampoco los 137 millones de la misma moneda que jamás iba a pagar el caballero de la derecha ni su mandante, el marino. Menos son los 70 millones en los que el gobierno terminó regalando a los "7 malditos", ni los tres millones de pesos que le pagaron por despido a Campiani (no de dólares, como llegaron a incluir en un libro que no fue "Pluna, el riesgo de volar alto").
Ese lucro cesante, se va a componer el día del juicio final, cuando se sume el daño a la imagen del destino; la destrucción de la conectividad aérea; la desaparición de la regulación tarifaria que significaba Pluna; la contribución anual por todo concepto que le generaba con su sola existencia Pluna, a la economía del país, que en 2011, el año de mejor rendimiento de la historia, fue de más de 250 millones de dólares.
Pero aunque todos quieran olvidarlo, sobremanera los actuales gobernantes, la cuenta final va a cerrar cuando caiga la sentencia, fijando el monto de reparación por la gran demanda que algún día va a llegar. El titular o los titulares de ese derecho lo han cedido, razón por la cual es elemental deducir que quien lo adquirió, en algún momento lo va a reclamar. ¿De qué hablamos?, estafa, vaciamiento, fantasmas, anguilas, chantas, escrache, cana...¿les suena?, ¿les recuerda algo?.
No sabemos si con el mismo nombre
Pero cada día está más cerca el día en que varios, entre los cuales seguro estaremos, hablaremos de refundación.
Portal de América
PD: va el vano intento de hoy:






