por Sergio Antonio Herrera, desde Salinas, Uruguay - @DelPDA en Twitter
Al parecer, según pudimos saber, no hubo el habitual discurso final de la ministra.
PWC por encargo de AHRU habló sobre la competitividad regional y el futuro de la economía argentina y brasileña y cómo afectaría a Uruguay.
Se habló de los beneficios a los turistas y de la necesidad de darle permanencia a los mismos (probablemente se le fue la bronca a la ministra porque en la primera reunón en Punta del Este, enojada por las críticas de los empresarios a lo de las tarjetas de crédito, amenazó con quitarlos).
Según la versión oficial empresarial, expresada telefónicamente al PDA por el Presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo Juan Martínez Escrich, "Para la Cámara fue una reunión distinta que mostró una nueva dinámica y participación privada".
También nos dijo Martínez que el Ministerio de Turismo invitó a la Cámara a trabajar juntos en la promoción del destino Uruguay y a tratar uno de los temas presentados durante la reunión que preocupa mucho al sector: la sostenida caída de la rentabilidad.
Cada día que pasa se confirma más concretamente nuestra teoría: el turismo es muy importante para los discursos proselitistas y da mucho rédito a los titulares de la cartera a la hora de "farolear" ante los medios, pero el estruendoso silencio de la prensa generalista en referencia a uno de los eventos clave de la actividad en todo el año, habla por sí solo.
Sabemos que hay mucha determinación a nivel de la cúpula de la Cámara de Turismo por cambiar las cosas pero también sabemos que la tarea es muy ingrata, pues a la hora de la verdad, son siempre muy pocos y siempre los mismos los que reman.
Nos vemos.
Portal de América





