por Sergio Antonio Herrera, desde Salinas, Uruguay
Los mercados propuestos como objetivo
Australia, Nueva Zelanda, India, Japón y Corea del Sur, pueden llegar a ser mercados muy potentes desde el punto de vista económico y de densidad poblacional pero tienen un denominador común que al menos a nuestro criterio los convierte en prácticamente imposibles: su lejanía.
Esta apreciación se robustece si pensamos que hay alternativas mucho más accesibles e igualmente tentadoras como pueden ser: Colombia; México; Estados Unidos; Canadá y Europa.
Con estos eventuales mercados hay fluida conectividad aérea; más afinidad y más cercanía.
La realidad actual de los socios
No es necesario decir que Brasil, Venezuela y Argentina atraviesan un contexto muy complicado desde todo púnto de vista como para encarar de la mejor manera un proyecto de esta naturaleza y por otro lado, no suenan como destinos atractivos en la coyuntura, teniendo en cuenta su inestabilidad política y los complicados contextos sociales y económicos.
La presidenta de Brasil a un paso del juicio político; la expresidenta argentina a punto de ser procesada y el presidente venezolano en el peor momento desde que se instaló la "revolución bolivariana".
Siempre es mejor hacer que no hacer pero como dicen los muchachos: "suerte en pila".
Nos vemos.
Portal de América





