La gran mentira del país serio
Miércoles, 09 Marzo 2016

La gran mentira del país serio

Estar en el lugar que estoy no es fácil. Remar en dulce de leche a diario requiere de mucha energía, aunque para algunos en vez de ello pueda parecer que lo requerido es un alto grado de idiotez. Hace mucho tiempo que me ronda la cabeza escribir esta columna y la he venido postergando para no darle pasto a los dictadores de la redes sociales que gracias a la mediocridad promedio marcan el ritmo denostando todo desde el anonimato. Pero siempre las cosas tienen un límite y cuando se llega a él, hay que encarar.

1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115

por Sergio Antonio Herrera, desde Salinas, Uruguay

No me conviene en absoluto decir que mis colegas se hacen los distraídos ante muchos temas planteados desde este sitio. Me refiero a los colegas de los grandes medios, no a los doradores de píldoras y defensores de sus auspiciantes que pululan en nuestra industria los cuales no consideran siquiera emitir opinión. No me conviene por lo que sigue pero...

Afortunadamente la gente de Penguin Random House sostuvo que mi libro Pluna, el riesgo de volar alto tuvo un índice de venta similar al de los buenos libros y alcanzó las cifras normales que obtienen los trabajos de su tipo en su país.

Algunas honrosas y escasas excepciones (sobran los dedos de las manos) apoyaron la necesaria, diríamos imprescindible promoción cuando la aparición en mayo de 2014. Pero varios colegas y medios de los poderosos, de los de gran penetración, después de haber coordinado fecha y hora para la entrevista promocional, uno a uno y a última hora fueron cancelando las mismas, aduciendo inconvenientes y/o excusas poco creíbles.

Uno a uno, varios de los integrantes del Poder Ejecutivo, casualmente la casi totalidad de los que coloqué en el libro en "La tumba de los cracks" en el capítulo El eje del mal, se negaron a dar testimonio para la obra. Uno de los que no integraba la nómina de supuestos cracks tuvo la personalidad y honorabilidad de invitarme a su despacho y decirme cara a cara que tenía prohibido "de arriba" hablar conmigo sobre el tema Pluna.

Como saben, soy el único periodista en el mundo entero que no pudo entrevistar al señor José Mujica a pesar de llegar a través de un compañero de lucha suyo hasta el mismísimo secretario particular quien nunca confirmó la entrevista ni atendió su celular cuando yo lo llamaba.

Uno de los integrantes de ese Ejecutivo y notorio gestor de la parodia de subasta del 1 de octubre de 2012 increíblemente indemne del escándalo, el día 31 de julio de 2014 en el noveno piso de un emblemático edificio de la Plaza Matriz me dijo: "Te debo disculpas por no haber hablado contigo para el libro, no podía hacerlo... pero a la vez te felicito por los huevos que tuviste para escribir lo que escribiste en el mismo, es todo verdad, nosotros trabajamos para López Mena, pero eso te lo digo ahora y si vos decís que yo te lo dije voy a negarlo".

Hay varios connotados amigos de la industria que en los últimos días me han hecho llegar su reconocimiento y unánimemente han incluido en los mismos la frase "no sabés como te tuve presente en estos días recordando todo lo que escribiste anteriormente sobre Sendic".

Hace algunos meses otro relevante actor de la industria me confirmó que la gota que desbordó el vaso de la obstinación por jugar a los aviones de López Mena, fueron nuestras reiteradas denuncias publicadas en el PDA acerca de los aterrizajes de emergencia de los ATR de BQB. Aquellos artículos determinaron que dichas aeronaves terminaran siendo obligadas a entrar en mantenimiento por la autoridad aeronáutica nacional, razón por la cual esa empresa no pudo cumplir los servicios vendidos para el Mundial de Brasil y tuvo que endosar la mayoría al Grupo LATAM. Posteriormente BQB no pagó las facturas en tiempo y forma lo que motivó la sanción de IATA que desencadenó la decisión final de bajar las cortinas.

De más está decir que los grandes medios no aman a López Mena o sea, esa no es la razón por la cual miraron para otro lado en aquellos tiempos y siguen haciéndolo ahora que continúa sin pasar por el juzgado del Crimen Organizado, pero si aman y con mucho amor, sus pautas publicitarias.

El pasado sábado 5 de marzo cuando muchos colegas hacían explotar Twitter, indignados por el comunicado del Plenario del Frente Amplio en defensa de Sendic fueron contactados por mí e inclusive varios de ellos me respondieron. La razón de mi contacto era avisarles que en el PDA estábamos sosteniendo otra denuncia de un segundo supuesto título de Licenciado usado por otro integrante del Poder Ejecutivo.

Pero tampoco pasó nada, el silencio continúa hasta el día de hoy. Nos consta que algunos conocidos nuestros con notoria influencia en los ámbitos políticos y empresariales del país, "también avisaron de nuestra advertencia" a algún medio masivo y la respuesta igualmente fue el silencio.

Además que un Vicepresidente es más redituable política y periodísticamente que un subsecretario, hay una verdad que rompe los ojos: el vicepresidente por suerte para el erario público pero por desgracia para él, ya no firma las cuantiosas órdenes de publicidad de otrora (u otrorita, de hace poquito) y en cambio ¡oh casualidad!!, el subsecretario sí.

Para no ser injusto, vaya mi recuerdo a toda la oposición y a las corporaciones del turismo que al parecer, al igual que los colegas de la prensa, tampoco se pronunciaron, porque enterarse, se enteraron.

Nos vemos.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.