por Sergio Antonio Herrera, desde Salinas, Uruguay
No siempre ocurre pero esta vez pasó, nos identificamos 100% con lo escrito por Guinovart y como muestra de ello, alcanza con darle una mirada a nuestro libro Pluna, el riesgo de volar alto editado en mayo de 2014 por Penguin Random House para Sudamericana, en el cual dejamos muy claro nuestro pensamiento acerca de lo actuado por Mujica en el caso Pluna y le dedicamos un capítulo a Raúl Sendic, por entonces presidente de ANCAP.
En Barcelona dos taxistas, uno árabe argelino y otro un negro africano nos hablaron con admiración de Mujica cuando respondimos que éramos uruguayos antes sendas preguntas suyas. A bordo de un reciente crucero que realizamos nos tocó una mañana desayunar con un matrimonio polaco en nuestro chapurreado inglés y cuando dijimos nuestra nacionalidad, las tres primeras palabras del hombre fueron: "Montevideo, Mujica, Peñarol". De modo permanente, cuando vamos a Argentina y a Panamá es inevitable, decimos "uruguayos" y enseguida viene el "Mujica", generalmente antecedido por "Pepe" sobretodo en Argentina y el consabido “ojalá tuviéramos un líder como él”.
Con el fin de la Feria Judicial, la fiscal penal de Segundo Turno María Camiño ingresará como fiscal especializada en Crimen Organizado sustituyendo a Juan Gómez quien estuviese a cargo del caso Pluna y tuviese fundamental protagonismo en las actuaciones que llevaron al procesamiento sin prisión del exministro de Economía y Finanzas Fernando Lorenzo y de los empresarios argentinos Matías Campiani; Arturo Alvarez Demalde y Sebastián Hirsch, quienes fueron liberados de modo alternado y anticipado y aún no tienen condena.
Camiño tuvo notoria relevancia en el esclarecimiento del secuestro de la médica Milvana Salomone. Está cumpliendo funciones en Montevideo desde 2012, habiendo trabajado anteriormente como jueza en el departamento de Colonia y posteriormente como fiscal en las ciudades de Carmelo, Salto, Colonia y Pando.
Ni el actual escándalo de la petrolera ANCAP ha logrado minimizar el bochorno del aval a Cosmo ocurrido en octubre de 2012, o sea que están por cumplirse ¡40 meses!!! y aún, como escribimos en agosto del año pasado, existen temas Pendientes del escándalo de la subasta de los aviones de Pluna
A través de los correos que tomaron estado público, todos sabemos lo que hicieron López Mena, Calvo Sánchez y el dueño de Cosmo, Alvarez Hernández pero ahí andan, olímpicos por el mundo.
A pesar que el propio Mujica se ha encargado de decir no una, sino infinidad de veces que Lorenzo y Calloia actuaron cumpliendo sus instrucciones y que el mismísimo López Mena declaró en el juzgado que actuó como lo hizo por pedido del expresidente, Mujica también anda por el mundo, cual ícono pop, acaparando escenarios, portadas de diarios y pantallas de TV.
Sin ningún trabajo conocido hasta que apareció el mediático tractor y los gladiolos del Rincón del Cerro, ha tenido el tupé de enrostrarnos a todos los uruguayos que no nos gusta trabajar...
Habiendo fracasado notoriamente en su promesa de educación, educación, educación, ha mostrado una y otra vez su desprecio a los profesionales universitarios, dando un claro mensaje que no vale la pena estudiar.
Le ha faltado el respeto públicamente a los periodistas que osaron no hacerle de partenaires, como Néber Araújo y Marcelo Gallardo, para él, unos nabos.
Cuando hace discursos en el exterior no existe en su lenguaje ni un puédamos ni un váyamos.
Si alguien precisa una definición exacta de lo que es poseer patente de corso, aquí está, esto es.
Lo peor de todo es que yo no puedo decir que no lo voté, ni decir que tengo vergüenza ajena, es sólo mía.
Portal de América





