En Uruguay, es hora de que los aviones vuelen
Miércoles, 03 Junio 2015

Segundo avión de Alas Uruguay en nuestro país Segundo avión de Alas Uruguay en nuestro país
Alas Uruguay hace casi un año que está haciendo trámites para obtener el AOC, el certificado de operador aeronáutico, hace unos cuantos meses tiene a un grupo de funcionarios trabajando, casi tres meses han pasado desde que llegó su primer avión y este martes 2 de junio llegó el segundo. BQB dejó de operar en la primera quincena de abril cuando ya se hablaba de la compra del paquete accionario por parte de Amaszonas. La dispensa de 180 días solicitada acaba de ser levantada. Alas Uruguay aún no vuela y BQB tampoco, aunque cubre la ruta a Asunción con un precario permiso de vuelos especiales pero con aviones y tripulaciones bolivianas mientras los funcionarios de tierra y los pilotos uruguayos están en seguro de paro, igual que los ATR.
1250x115 Nardone libro
Arapey 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115


por Sergio Antonio Herrera, desde Salinas, Uruguay


Cada uno de todos los actores del actual contexto justifica su gestión pero lo cierto, lo real, la única verdad es que no vuelan aviones con bandera uruguaya a ningún lado.

En contextos como el actual es cuando más queda expuesta la falta de políticas de Estado con respecto a la aviación comercial.

No hay, no existe un organismo que haya tomado la iniciativa y decidido incidir para que se enciendan los motores de los aviones con bandera nacional.

Por manija política primero "se intervino" a Pluna y luego se la cerró. El gobierno de Mujica no pidió asesoramiento a nadie para hacerlo, mejor expresado, se lo pidió a quien de este negocio no sabe nada como López Mena según quedó demostrado, con todos los disparates cometidos y con la claudicación de su empresa aérea luego de perder casi una centena de millones de dólares.

Nadie puede discutirle a la DINACIA que extreme los recaudos en la aplicación de la reglamentación vigente.

Nadie puede juzgar el trabajo de la DINACIA porque lamentablemente es un coto cerrado al que no se logra tener acceso y no hay voceros con disposición de informar.

Sería muy fácil criticar solamente a los directores de Alas Uruguay por algunas erróneas decisiones tomadas en el proceso de certificación si no se analizara paralelamente el contexto en el que han debido moverse.

Con todo el derecho del mundo y con admirable entereza los extrabajadores de Pluna pelearon la remota chance de recuperar sus fuentes laborales en la actividad que se han especializado, la que aman como es la aviación pero nunca engañaron a nadie, siempre dijeron que necesitaban capital para encarar la tarea de recomponer aunque más no fuera en parte el servicio abortado de Pluna y los responsables del aborto, evidentemente con cargo de conciencia, casi como dádiva, con una burocracia enervante y con unas demoras acalambrantes accedieron a otorgar una línea de crédito que en muchos momentos cruciales de los últimos tiempos tuvo demoras inconcebibles que hicieron que no se llevaran a cabo algunas cuestiones puntuales o lo que resultó peor, por "estirar" los pesos, por ser un poco avaros, los muchachos de Alas Uruguay le erraron en algunas cuestiones que también incidieron en la demora exasperante.

Para colmo, en el paroxismo de la dictadura de las redes sociales en esta parte del globo cada día más nos especializamos en igualar para abajo y entonces, salvo los directamente interesados más unos pocos viajeros frecuentes, más gente del sector como agentes de viajes, hoteleros, empresas de servicio relacionadas con el turismo y aviación comercial, el resto no solamente opina, descalifica, inventa y pega y pega contra este proyecto generando opinión negativa como no podía ser de otra manera en la opinión pública.

Es una gran mentira que Uruguay no necesita una aerolínea.

No es verdad que necesariamente una aerolínea que opere en Uruguay debe ser deficitaria.

Pero por encima de todas las cosas y de una buena vez, debemos aprender la lección y admitir que necesitamos aviones comerciales de transporte de pasajeros con bandera uruguaya que vuelen.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.