No es serio. El turismo uruguayo debería dejar de lado el ojímetro
Miércoles, 18 Febrero 2015

No es serio. El turismo uruguayo debería dejar de lado el ojímetro elobservador.com.uy
El rigor científico es olvidado y parece que lo único que interesa es declarar a la prensa cuanto antes que "tout va très bien". Comenzamos a escribir esta nota cuando aún es miércoles de cenizas, cuando hace poco rato que se supo que "Beija-Flor é a grande campeã" a expensas de Salgueiro, cuando se suceden una tras otra las señales de "mala pata" de la murga uruguaya "Cayó la cabra", pero aunque aún están apretando los pomos y tirando serpentinas, ya hay (créase o no) "datos posta" y obvio, alguien los publica.
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115



A las 6 de la mañana del martes 17 de febrero de este 2015 el diario uruguayo El Observador tituló en su sección Economía: Carnaval colma expectativas por fuerte presencia de uruguayos y de inmediato colocó un colgado con esta frase: "Las playas de Rocha están colmadas y en Punta del Este el desempeño es “excelente” "

En el cuerpo de la nota se puede leer: "El vicepresidente del conglomerado de inmobiliarias de Punta del Este y del departamento de Maldonado, Andrés Jafif, dijo a El Observador que están registrando un “Carnaval excelente”, con una buena presencia de turistas uruguayos y brasileños, y también argentinos, aunque éstos han ingresado en menor número en las últimas dos temporadas, como consecuencia de un tipo de cambio que no los favorece. "

Al día siguiente, poco después de las 16 horas de este miércoles 18, el mismo El Observador tituló: Durante carnaval aumentó 10% el turismo argentino en Punta del Este y en el colgado:" El gobierno esperaba la mejora porque entiende que los números de enero "no fueron malos" "

Este artículo está basado en una nota del medio argentino El Cronista  titulada Creció 10% la llegada de turistas argentinos a Punta del Este por el feriado de Carnaval y señala: "Según explicó a El Cronista Benjamín Liberof, director Nacional de Turismo de Uruguay, entre el sábado pasado y ayer la cantidad de turistas que llegó a Punta del Este –destino de mayor afluencia de visitantes locales en ese país– creció cerca de un 10% respecto del año pasado, aunque no pudo determinar la cantidad."...

Que hayan este tipo de controversias mediáticas no es nuevo, pasa todo el tiempo. Como decía una tía vieja nuestra: ¡Qué necesidad!, ¿no?.

El año que en Semana de Carnaval, en Semana Santa o de Turismo  y desde el 15 de diciembre al 10 de enero los hoteles uruguayos de los destinos turísticos no estén llenos, "cerrá y vamos", sin embargo parece que hay que decirlo y publicarlo cada vez.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.