Turismo en Uruguay: antojadizos datos estadísticos
Jueves, 29 Enero 2015

Turismo en Uruguay: antojadizos datos estadísticos
Repasando una entrevista realizada a la Ministra de Turismo Liliam Kechichian días pasados en El Observador TV (la compartimos entera al final), vemos que empieza la misma anunciando que hubo un crecimiento del 6% en la llegada de turistas...¡en los primeros 10 días!!!, nunca habíamos visto que se hiciera esta comparación. Sabemos que se cotejan meses, trimestres, semestres de año en año, pero...¿los primeros 10 días que ¡oh casualidad!! están dentro del período de más alta temporada del año?.
1250x115 Nardone libro
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115


Además, todos recordamos que precisamente ese período el año pasado (verano 2013/2014) fue el de más baja llegada de turistas brasileños de los últimos años, quedando capacidad ociosa en la hotelería de Punta del Este por encima del 30%, por lo tanto, que haya subido un 6% este verano realmente no es noticia que merezca destaque.

Lamentablemente en esta instancia volvió a decir que la llegada de brasileños fue de alrededor de 800 mil (había dicho 870 mil hace pocos días) incluyendo como ya dijimos 150 mil cruceristas (que no son turistas porque no pernoctan -y no gastan nada-) y esta vez dijo 200 mil brasileños que compraban en los free shops fronterizos, los cuales no se contabilizan en ningún lado a la hora de registrat turistas (porque tampoco lo son, tampoco pernoctan, solamente cruzan una calle para comprar).

En otro orden, en la misma entrevista Kechichian informó que actualmente se invierten 12 millones de dólares al año en promoción del turismo, cuando los datos de la realidad internacional indican que se debería destinar el 1% del ingreso de divisas y redondeó para arriba indicando que ingresaban dos mil millones al año y que por lo tanto esa cifra debería ser de 20 millones de dólares anuales.

El portal Terra informó este miércoles: "Los ingresos por turismo en Uruguay se redujeron un 8,7 por ciento hasta 1.720 millones de dólares en 2014 respecto al año anterior, principalmente por una caída en los gastos de los turistas, dijo el martes la consultora con sede en Londres J.P. Morgan Markets. Esta disminución estuvo vinculada también a una menor cantidad de turistas, cifra que se retrajo un 0,2 por ciento hasta 2,81 millones de personas y es de destacar el descenso de un 10,2 por ciento en el número de visitantes argentinos".

Generalmente somos los malos de la película porque somo de los muy pocos que nos tomamos el trabajo de analizar la información oficial y expresar nuestra opinión.

SAH


Portal de América

Medios

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.