Renunció el Secretario de Transporte de Argentina, Juan Pablo Schiavi
Miércoles, 07 Marzo 2012

Renunció el Secretario de Transporte de Argentina, Juan Pablo Schiavi
Hace apenas media hora, son las 1040 del 7 de marzo, se conoció la renuncia del Secretario de Transporte, Ing. Juan Pablo Schiavi, que le fuera solicitada anoche por el Ministro Julio de Vido. De hecho Schiavi había dejado de ser funcionario el mismo día del accidente ferroviario de Plaza Once, pero vaya uno a saber porque, permaneció en el cargo hasta hace unos minutos.
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
1250x115 Nardone libro
MINOR hotels - Cynsa 1250x115



por Luis Alejandro Rizzi, desde Buenos Aires


Ahora circulan nombres para su reemplazo y también se especula con la elevación a Ministerio de lo que es hoy Secretaría de Transporte y la creación de cuatro secretarias que abarcarían al transporte terrestre, ferroviario, vial y marítimo y aéreo.

Lo cierto es que se carece de una política de transporte y lo más grave aun de una política de asignación de recursos.

El sistema ferroviario argentino en su mayoría está en un estado calimotoso, los accidentes que ocurren en las rutas denotan además, de impericia y desaprensión por parte de la gente, un deplorable estado e insuficiencia del sistema de rutas.

Lo grave es que se vienen anunciando obras y sus respectivos inicios de todo tipo en los ferrocarriles y en las rutas sin que hasta la fecha se haya concretado alguna, así esperan la modernización del sistema ferroviario, la realización de las autovías en las rutas 5, 7 y 8, ampliación de autopistas existentes, mantenimiento de lo existente, todo lo cual es suficiente ya no para definir falta de idoneidad sino mas bien desidia.

Se privilegió el equipamiento de Aerolíneas Argentinas y Austral en desmedro de los sistemas masivos de transporte, en algunos casos con lujos innecesarios como el propio Schiavi justificó el mayor precio pagado por los ERJ porque “…vinieron con todos los chiches…”.

Sería bueno que antes de pensar en la creación de otra estructura se anuncie un plan de política del transporte para los próximos años por lo menos hasta que concluya el actual periodo presidencial fijándose claramente las prioridades para que la ciudadanía pueda verificar su cumplimiento.

Se va un Secretario de Transporte que seguramente será procesado, esencialmente por sus omisiones en el ejercicio de la función pública, un hombre que impulsó limitaciones en el transporte aéreo y que incluso decía públicamente que si bien como Secretario de Transporte debía velar por el bien general también, como titular de las acciones de Aerolíneas Argentinas debía velar y privilegiar el desarrollo de la propia empresa lo que explica todas las restricciones impuestas a varias empresas para restringir la competencia que podría dañar, a su juicio, a Aerolíneas Argentinas.

Precisamente creo que la competencia es el aliciente o incentivo que necesita la empresa y su personal para brindar un servicio que sea apetecible para los usuarios.

Otro funcionario público que paso por el gobierno, dejando mucha pena y nada de gloria.

Que Dios y especialmente la patria lo demanden…!!!!

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.