Dialoguitos aeronáuticos 2012 (1)
Lunes, 09 Enero 2012
“¿Viste que tenía razón?… al final ANDES fue autorizada a operar los dos A 320 de Vueling”. Bueno, reconozco que tuviste razón, pero me rompo la cabeza para saber cómo lo instrumentaron ya que los aviones volarán con matrícula española y pilotos de la propia Vueling lo que no deja de ser una garantía para la operación.… “¿A quien le importan las formas…y los procedimientos?”. Lo que quieras… hay anomalías porque los paquetes se habrían comercializado antes de que existieran las autorizaciones, vos fijate que el primer vuelo de los 320, está saliendo ya…, SOL, se quedó sin su “757” de Privilege, si hubiera presionado y amenazado con que tenía todo vendido, al final le hubieran autorizado a operar el avión con tal de no ver pasajeros protestando en Ezeiza o en otro aeropuerto…
“Siglo veinte, cambalache
problemático y febril!...
El que no llora no mama
y el que no afana es un gil!...”
¡Cuanta verdad nos dejó Discepolo…!
“Bueno acá hubo quien lloró, pero no hubo afano…”
Y ¿como se sentirán los del SOL? que por lo menos tuvieron recato…¿no se sentirán “…un poco afanados…?” y quizás hasta piensen que fueron ingenuos…por no decir….
“Si, visto así…, tenés razón evidentemente podríamos hablar de “discriminación”.
No, porque ellos desistieron…. Vos sabes que hasta fin de noviembre nada se decía de la eventual llegada de los dos “320” y de repente en una reunión se blanqueó la cuestión cuando ya no había tiempo material para afectar los aviones de acuerdo a la RAAC 119, de todos modos ya varios operadores estaban al tanto que ciertos vuelos, por ejemplo a CUBA se harían con esos aviones, con escala técnica en MAO (Manaus) también al Norte de Brasil y a Samana, de ese modo liberan la flota MD para los vuelos regulares y algún otro charter…
“Un piélago de calamidades” como decía Hamlet…
Y otra vez la política de los hechos consumados…lo grave es que todo se pudo haber hecho con mucha más prolijidad, pero a los argentinos nos gusta “…la mano de dios…”(Por el gol a los ingleses en el mundial de 1986, hecho con la mano y validado por al árbitro) ¿Sabías que un 46% de Vueling pertenece a Iberia y en consecuencia al nuevo consorcio “BRITISH IBERIA”…?
“No…realmente no lo sabía…”
Bueno, es un hecho anecdótico…
“De todos modos las empresas argentinas deben utilizar aeronaves con matricula nacional…”
Bueno la misma norma de nuestro viejo y obsoleto código aeronáutico, creo que son los artículos 106 o 107 los que han previsto que en casos excepcionales se puede autorizar la utilización de aeronaves con matrícula extranjera…y vos sabés, la excepción es una facultad discrecional que se le da a la autoridad de aplicación…no es revisable.
“Pero el personal aeronáutico debe ser argentino…”
La norma del código también es confusa, porque en este supuesto la excepción lo sería por “…razones técnicas…”, la facultad discrecional del caso anterior se limita a ese supuesto. La autoridad de aplicación puede autorizar el desempeño de personal extranjero en los servicios de transporte aéreo pero debe preverse un procedimiento gradual de sustitución de ese personal por trabajadores argentinos…sin esa sustitución no se podría autorizar a personal extranjero a desempeñarse a bordo de aeronaves afectadas a servicios autorizados por la Republica Argentina.
“Por ejemplo, para hacer una temporada “charter” no se aplicarían esas excepciones…”
Pienso que se podrían afectar aeronaves con matrícula extranjera, no veo impedimentos… ahora en el caso del personal aeronáutico, es decir en el “wet lease”, un típico contrato “ACMI”, la cosa seria más compleja. Podría argumentarse que la excepción para utilizar una aeronave extranjera genera la excepción técnica para habilitar pilotos extranjeros de modo temporario y nadie podría decir nada u objetar la decisión…, en cuanto a los TPCs la cosa es más fácil el contrato temporario de trabajo está admitido por la legislación argentina así que esta cuestión es fácil de resolver.
“Lo malo, entonces, no es tanto la reglamentación sino la falta de políticas coherentes porque, según vos, la ley admitiría tanto el pedido de Andes como el de Sol….”
Y si y creo que es correcto que la ANAC vaya agilizando estos procedimientos, mas cuando APLA no se ha opuesto, al contrario mediante los “charter” empresas chicas pueden incrementar sus ingresos y hasta sanear pasivos…
“Decís que la gente de Apla vería que así se contribuiría a consolidar la fuente de trabajo…”
“¿Te parece que tomemos un café en el Garden…?”
¿Invitás…?
Nos cruzamos con Luciana que se iba con puntualidad suiza, eran las tres de la tarde más que en punto…, pero quedaba Luis, nuestro mozo emblemático…de origen cordobés… Pedimos dos “nesexpressos” y Luis me cargó cuando al mío lo pedí cortado con crema…
“Pero doctor….” fue el simple, contundente y suficiente reproche de Luis, estuve al límite de ponerme colorado…
“Entonces todo esto fue medio mamarracho…”
O lindante con lo extravagante, al final todo se hizo fuera de lo que debió haber sido el modo común de obrar…
“Así somos los argentinos…”
Es como solía decir una vieja tía abuela “para bien no pueden, para mal se esfuerzan…”
“Te diría que tampoco hay que esforzarse demasiado…sale natural…”
Luis venia con los dos “nesexpressos” y unas porciones del pan dulce del FG con ironía me dijo
“…Ahí va el nesexpressos-cortado…con crema…”
“Me debés lo de Pluna del otro día…”
No… lo que quería decir es que en la vida nunca hay que perder el sentido de la prudencia y la modestia, vos sabés…a veces se agrede sin saberlo y sin querer, la gente de Pluna le tendría que demostrar a los uruguayos y al gobierno que es socio minoritario los éxitos obtenidos y la confiabilidad de la gestión… Pero, siempre los peros, afuera hay que tener cuidado porque esa exhibición que no deja de ser legitima, se toma como una muestra de soberbia, definida por la Real Academia como “Satisfacción y envanecimiento por la contemplación de las propias prendas con menosprecio de los demás”. En ese punto entra a jugar la prudencia y la modestia que es la virtud que “modera, templa y regla las acciones externas, conteniendo al hombre en los límites de su estado, según lo conveniente a él”.
“Tenes razón, ya se a que te referís….a comparaciones implícitas en volúmenes de tráfico…”
Lo podes decir de otro modo sin dar números “Gracias a todos los argentinos por confiar también en nosotros…” ¿no hubiera sido mejor?…
“Tenés razón….”
Olvidando mis consejos respondí, sin modestia ni prudencia…Como siempre…
“Podríamos almorzar la semana que viene…”
Avísales a Hugo y Pablo, podríamos hacerlo en Tancat ¿no…? nos queda a tiro a todos nosotros…
“Vemos….”
Portal de América





