por Luis Alejandro Rizzi, desde Buenos Aires
Acá en Argentina sabemos que tiene un valor, hoy 6 de diciembre de $ 4,32 por dólar, pero si nos movemos a URUGUAY vemos que el valor es otro, superior.
En efecto, para comprar 100 dólares hacen falta dos mil pesos uruguayos, pero si vamos con pesos argentinos con ese dinero compramos solo u$s 95,00.
Para comprar u$s 100,00, necesitaríamos Pesos uruguayos 2.100,00, es decir el TC seria de u$s 1,00=$ (ars 4,41) la diferencia no llega al 2%.
En Brasil virtualmente no habría diferencias al tipo de cambio de hoy, tanto yendo con pesos como con dólares el tipo de cambio seria u$s 1,00= Real 1,81.
Si cruzamos la cordillera vemos que para comprar u$s 100,00 necesitamos Pesos chilenos 51.282,00, pero si vamos con pesos argentinos necesitaríamos pesos chilenos 51.684,00.
Por el momento la diferencia de cambio no sería obstáculo y aparentemente los argentinos con pesos argentinos, en vez de dólares, serian bienvenidos.
La duda es esta relación se mantendrá durante enero y febrero de 2012, habrá problemas para cambiar pesos argentinos por monedas locales o con los picos de demanda los tipos de cambio comenzarán a diferenciarse.
La lógica nos dice que mientras haya flujos turísticos entre estos países las tres monedas serán demandas y quizás el eventual perjuicio lo padezca el país que haya recibido mayor turismo argentino con pesos argentinos.
Quizás por ello en Uruguay haya una pequeña diferencia en el tipo de cambio que por ahora no llega araña el 2%, mínima por cierto, pero diferencia que puede ser un indicio.
La otra cuestión podría ser que lisa y llanamente no se acepten los pesos argentinos aunque la diferencia de cotización respecto al dólar se amplíe.
Queda fuera de este tema los pagos con tarjeta de crédito que se efectúan en la moneda local (del país de destino) aunque existe el riesgo de una devaluación (en el país de residencia) entre el momento que se hizo el gasto y el momento del pago del respectivo resumen.
Por el momento parece que los argentinos correrán este eventual riesgo ya que según mucho otra vez es conveniente veranear fuera del país.
A propósito estaba viendo precio de los dos principales hoteles sitos en Colon, Entre Ríos, ciudad unida a Paysandú, Uruguay por el puente General Artigas, y orillan los u$s 180 dólares la habitación matrimonial o doble superando largamente los u$s 200,00 en las llamadas habitaciones superiores.
Parecería que pasar las vacaciones en Brasil, Uruguay o Chile es mas barato…
Portal de América
El peso argentino, el tipo de cambio y el turismo regional
Miércoles, 07 Diciembre 2011
En la Argentina los dólares se han convertido en un bien escaso y de no muy fácil acceso. El problema se les presentaría a los argentinos que ya tienen previsto pasar sus vacaciones en Uruguay, Brasil o Chile ya que como es sabido los precios de alquileres y hoteles se fijan en la moneda norteamericana. La primera pregunta es si en esos destinos aceptarán pesos argentinos y la segunda en caso de ser aceptados a qué precio. Lo que nos tenemos que preguntar es ¿cuánto vale un peso argentino?





