Un diálogo imaginario
Domingo, 16 Octubre 2011

Un diálogo imaginario

Aclaramos al lector que cualquier parecido con la realidad puede ser mera casualidad (o no)….“No puede ser que estemos aportando a Aerolíneas Argentinas casi dos millones de dólares por día, porque si no, dejaría de operar…”. “Bueno ese es tu problema para eso sos el Ministro del área y Aerolíneas es tu responsabilidad, está bajo tu control, ni siquiera del Secretario de Transporte”. “Si", respondió el Ministro, "es mi responsabilidad para aportar fondos, pero no puedo abrir la boca y cuando quise poner a otras personas en el directorio fui bochado….como aquel febrero de 2009”. “Bien sabes que los nombramientos los hacemos nosotros, bueno eso era antes, ahora los hago yo…”.

1250x115 Nardone libro
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115


por Luis Alejandro Rizzi desde Buenos Aires


“Así estoy atado de manos…”

“Esa son las reglas que además siempre aceptaste porque sabes que no hay otras…”

“Tenés conciencia que hemos metido más de dos mil personas, que tenemos un doble esquema de gerenciamiento y que los que saben están anestesiados…”

Se hizo un silencio. El Ministro sintió que había dado en el blanco y siguió luego de pedir un vaso de agua mineral.

“Este año pondremos u$s750 millones a este paso y de los Embraer solo habremos pagado una mínima parte, para colmo la empresa sigue siendo una caja de reclamos permanentes y Austral que funcionaba bien ya es una típica empresa pública. Antes tenía 80 pilotos al comienzo de nuestro gobierno ahora hay 350 y además somos incapaces de un gesto de autoridad….”

Si bien no era un día frio en Olivos parecía un invierno siberiano, no cabía duda alguna, Aerolíneas Argentinas es una preocupación.

“No logro que estos chicos me hagan un puto balance…el poder no dura cien años”

“Está bien, ¿tenés gente?

“¿Me das vía libre?

Te hice una pregunta…” fue la fría respuesta, ¿tenés gente?

El Ministro titubeó, iba dispuesto a expresar una realidad, necesitaba una catarsis con la máxima autoridad, pero no se esperaba una respuesta como la que tuvo que escuchar dos veces.

“En la ANAC, habría que hacer algunos retoques…” escuchó el Ministro.

“Si eso lo estamos viendo…”

“Arreglaron lo de Rosario, Schiavi había fijado unas pautas, ¿no?…”

“Está el tema gremial….hay que tenerlo en cuenta…” comentó el Ministro como saltando de tema sin que se entendiera bien la intención del comentario pero como si no quisiera tocar la cuestión de ese vuelo ROSARIO-LIMA que quedó sin hablar.

“¿En la ANAC o en Aerolíneas…?

“Vos tenes excelentes relaciones o ¿no?”, los temas gremiales me tienen harta…les pusimos aviones nuevos, les pagamos más de lo que merecen, porque quisiera saber cuánto trabajan…cuantas horas trabajan, me dicen que se la pasan viajando y que hay sublos, esos que viajan si hay lugar, hasta en las alas de los aviones…”

Se hizo una pausa que al Ministro le pareció larguísima, le costaba soportar los silencios.

“Esperemos el 23”

“Si, respondió el Ministro. ¿Viste La Nación de hoy?  y siempre nos golpean con esta empresa que no hay dólar que le alcance…

¿Te preocupa?

“Nos debería preocupar” fue la respuesta impensada que casi se le escapó.

“La Nación dice que hay un gerente Ballesteros que responde al gremio” comentó el Ministro

“Ese tipo no puede seguir, ya lo llamo a Mariano…., no debe ser el único…”

¿Busco gente?

“Creí que la tenías…” fue una poco cortés respuesta.

Con un tono más amistoso agregó: “De todos modos esperemos unos días, quiero pensar sobre todo esto, pero buscá…”

Dicen algunos hados que ambos pensaron sin decirlo.

“¡Que quilombo nos compramos al cuete!, todo por la 125, que apenas nos costó un Cobos. Si  hubiéramos sabido que del otro lado sólo había una “bolsa de gatos” como dijo Duhalde".

Recordamos que se resolvió la expropiación de Aerolíneas Argentinas  según dicen algunos como respuesta a la no sanción de la ley que debía legitimar la famosa 125 que aumentaba las retenciones agrarias.

Es imposible saber si este diálogo existió, de todos modos pienso que se puede haber hablado algo o mejor dicho se debió haber hablado, porque ANAC y AEROLÍNEAS ARGENTINAS preocupan y no solo al gobierno…

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.