Dialoguitos en la tasca
Viernes, 14 Octubre 2011

Dialoguitos en la tasca

Habíamos quedado en almorzar el jueves en el florida Garden, pero Hugo tuvo una buena idea y propuso que lo hiciéramos a media cuadra en “Tancat”, la famosa tasca española de la calle Paraguay al 600. A la una y pico comenzamos a llegar; primero lo había hecho Hugo, luego llegué yo y con unos segundos de diferencia lo hicieron Pablo y Jorge.

Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
1250x115 Nardone libro



Mientras tomábamos un jerez español y pedíamos una suerte de picada, integrada por tortilla española, rabas, ensalada de pulpo, jamón serrano y no podía faltar una cazuela de lentejas a la española, me tocó hacer una breve síntesis de mi viaje por Europa.

Si hubieran leído mis notas en El portal hubieran tenido un resumen del viaje.

“Yo las leí y además dejé  mensajes de aprobación” acotó Hugo.

“Yo también” dijo Pablo, quise dejar un comentario y no pude….

No se justifiquen…no es necesario…dije en tono de broma.

En ese momento y sin disimular su grado de alevosía y premeditación, Pablo me disparó a quemarropa y sin darme tiempo a defensa alguna: “¿Sabes que el director nacional de Transporte aéreo, pasará a ocupar la Administración nacional de la ANAC?”
Conocía la versión, pero me abstuve de consignarla porque la experiencia me enseñó que en materia de Kirchnerismo es casi imposible conocer y saber sobre cambios en cualquier área del gobierno y como experiencia está lo del Orsna cuyo cambio de Presidente se produjo sin que nadie del sector se hubiera enterado siquiera diez minutos antes.

Ahora ya no podía ocultar un rumor que está instalado en el medio aeronáutico, así como la migración del Dr. Granados a Aerolíneas Argentinas, obvio una versión viene atada a la otra.

Hugo aclaró que el también conocía el “rumor” pero tenía otro candidato para la Anac, señalándome a mí, dijo:
“Vos Luis, lo conoces…”

“Una pregunta, agregó Hugo, ¿sabes algo sobre la versión que vino de Europa sobre presuntas irregularidades detectadas en los aviones de Aerolíneas Argentinas en sus vuelos a España e Italia…?”

Si, respondí. Desde hace un año más o menos la autoridad comunitaria europea viene realizando inspecciones en los aviones de Aerolíneas Argentinas, como los hace en todas las demás empresas que allí operan, y detectaron fallas que no afectan ni afectaron la seguridad de vuelo pero que denotan, te diría dejadez, por ejemplo una de las anomalías detectadas más de una vez era que el botiquín de primeros auxilios no estaba ubicado en el lugar asignado en la aeronave, o el mal funcionamiento de un asiento de pax, o fallas en el sistema de audio o algunas fallas como fracturas de bulones de sostén que están dentro de la tolerancia admitida por el fabricante del avión, esto en los “747-400”, lo que pasa es que cuando estas pequeñas anomalías se reiteran surge la sospecha, si no se presta cuidado a esos detalles pueden haber fallas mas graves”
Jorge estaba muy ocupado con las rabas, tuvimos que pedir dos veces su reposición y además ya nos habíamos tomado una botella del malbec “latitud 33” y no tuvimos más remedio que pedir otra mientras decíamos “al final somos cuatro para una botella” con lo cual nos consideramos plenamente justificados.

Decía que Jorge pese a las rabas, escuchó mis comentarios sobre las observaciones hechas a Aerolíneas Argentinas y me interrumpió.

“Pero eso es grave porque en la Unión Europea tienen las famosas listas negras”.

Precisamente, continué, la ANAC por medio de la dirección de Seguridad Operacional les hizo ver a las autoridades de la empresa que esas observaciones debían ser atendidas y además se implementó un sistema de inspecciones sorpresivas para todos los aviones que operan en EZE, incluida obviamente Aerolíneas Argentinas y Austral.

Hugo que seguía muy interesado estas cuestiones comentó que esos síntomas de “dejadez” como había dado en llamar, demuestran la anarquía del sector pero además nos decía: “El otro día tuve oportunidad de hablar con un director de Aerolíneas, que en ese rumor del que hablaba Luis figura como su futuro presidente, y decía sobre el desarrollo y cumplimiento del plan de negocios haciendo especial referencia a la renovación de la flota de cabotaje y a la incorporación de quince aeronaves para reforzar los tramos internacionales de largo recorrido y que estos hechos no despertaban ninguna satisfacción gremial así como en Austral a la que se dotó de 20 aeronaves ERJ nuevas, recién salidas de fabrica ahora generó el reclamo gremial para que se mantengan los viejos MD con el argumento que transportan 160 pax en vez de los casi 90 del Embraer y así se pasó de 95 pilotos en el 2006 a más de 350 en el presente, es evidente que a los gremios el esfuerzo del estado y de todos nosotros que somos los que al final con los impuestos y aportes financiamos toda esta inversión, solo le interesa mantener sus privilegios y defender sus intereses sectoriales…”.

Si la llamada rivalidad entre los gremios y entre Aerolíneas Argentinas y Austral cada día se agrava más y un poco ello ocurre por lo que llamaste la “anarquía del sector”, dice el viejo refrán que no hay vientos favorables para quien carece de rumbo.

Insisto, les dije a los tres, para gerenciar Aerolíneas y Austral hay que tener un muy fuerte respaldo político o bien incorporar a los gremios a una especie de sistema de “gestión”, en cuanto a Austral creo que debería volver a manos privadas o fusionarse definitivamente con Aerolíneas Argentinas yo creo más en la primera idea, privatizarla, claro para ello precisamos otro marco político legal y quizás otra ANAC…

“Entonces es misión imposible”, dijo con convicción Pablo, y agregó “…todo seguirá igual o peor…”.

No pudimos negarnos a una cortesía de Tancat que fue la invitación con una copa de champagne cuando ya eran casi las tres de la tarde de un jueves molesto por la llovizna, la humedad y el viento del Este que nunca augura buen clima, por lo menos en esta parte del mundo ya que son vientos que vienen cargados de humedad y generalmente causan lo que llamamos vulgarmente “mal tiempo”.

Notaba los efluvios del vino que causan esa modorra que nos invita a una siesta imposible, yo tenía gente a las 15.30 así que fui el primero en irme y cometí el tremendo error de tomar un taxi ya que con el 132 hubiera hecho más rápido, gasté $ 28.00 para hacer quince cuadras y lo que es peor casi 30 minutos de viaje, Marcelo T estaba imposible por el tránsito, como todo Buenos Aires y a la noche con mi auto tardaríamos una hora y media para llegar a Belgrano ya que en River había un recital y como ocurre en esos casos cortan una serie de calles, desvían el tránsito y se hace imposible circular por esa zona para los que van hacia el Norte.

En el taxi pensaba con cierta nostalgia, por mi paso en Aerolíneas Argentinas…y yo creí que me habían tocado tiempos complicados fundamentalmente por la inflación casi hiper…en ese momento intenté incorporar a los gremios a algún tipo serio de gestión, pero fui despedido…

Portal de América

 

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.