El regreso
Lunes, 10 Octubre 2011

Estamos regresando a Buenos Aires desde esta indescriptible Roma. Hoy antes de ir hacia el aeropuerto Leonardo da Vinci, pasamos por la Iglesia de San Paolo donde yacen los restos de San Pablo, el apóstol. Como es sabido esta Iglesia se incendió y fue reconstruida durante el siglo XIX y es la segunda Basílica mas importante de Roma luego de la de San Pedro.

Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
1250x115 Nardone libro
MINOR hotels - Cynsa 1250x115



por Luis Alejandro Rizzi, desde Buenos Aires

Para quienes profesamos la fe cristiana resulta imposible sustraerse a la tentación de retroceder en el tiempo e imaginar como habrán transcurridos los hechos en la sima del tiempo, dos mil años atrás.

San Pablo estuvo prisionero, encadenado y finalmente murió  ejecutado luego de sufrir martirio,manteniendo sus creencias y uno no puede evitar  comparar, no olvidemos que el turismo impone la comparación, con  la hipocresía actual donde las creencias quedan reducidas al orden de las conveniencias personales.

En esta iglesia se puden apreciar los rostros de todos los papas, incluido el actual, configurados en mosaicos, si la memoria no me juega una mala pasada fueron 265.

Tampoco se pueden ignorar como lo destacábamos en una pagina anterior de este "diario de viaje"que la Union Europea fue una idea de jóvenes políticos demócratas cristianos que la perjeñaron durante la segunda guerra mundial.

No se puede negar la influencia que ha tenido el cristianismo en la creación de esta Union Europea que hoy se debate en la que quizás sea la mas profunda de sus crisis causada por la  pérdida y el respeto a ciertos valores y creencias que le dieron nacimiento.

La crisis que padece Europa, es una crisis esencialmente  cultural que tiene que ver con la pérdida de esa visión integral de la vida que con muchos errores formaba parte de la visión de la democracia cristianan europea.

Es paradójico, Ortega ya nos alertaba allá por la mitad de la década del treinta del pasado siglo XX sobre el riesgo que significaban los nuevos bárbaros, definidos como los nuevos sabios incultos.

Lo paradójico es que también la Iglesia está a borde de la crisis si no acierta a dar respuestas a la sociedad actual, diría desinteresada no solo de los valores religiosos sino de los "valores". Como toda respuesta exigida por el tiempo moderno debe ser una respuesta con propuesta de futuro, como lo señala Jose María Poirier en una nota publicada en la revista Debate del pasado 1 de octubre.

Dejamos una Europa sumida en una grave crisis en la que también juega un papel esencial esta concepción "cultural" que de cultural tiene muy poco, de no asumir los errores y la creencia, falsa creencia, que los estados pueden generar riqueza de la nada.

Mientras estamos embarcando en el aeropuerto de Roma, probablemente  Francia y Alemania anunciaran de modo muy "soft" su disposición para salvar a los bancos expuestos por su generosidad para con Grecia.

Como lo prefiere Antonio, volvamos al turismo y a las comparaciones.

Si un turista visita cualquier ciudad de la Argentina, le será casi imposible encontrar señalización que lo conduzca  o lo oriente para llegar a un aeropuerto, empezando por Buenos Aires. No hablemos del resto de la señalización en las ciudades  del interior o en las rutas. En esto me atrevo a decir que no se avanzó ni siquiera un milímetro.

En Croacia como en  Hungría nos sorprendió su sistema de señalización pública, que en el caso de Zagreb hasta permite ubicar la mayoría de su hoteles.

La República Checa  también  ofrece  buena señalización en sus rutas no así en las ciudades por lo menos me refiero a Praha.
Alemania, país que cruzamos  de este a oeste en para llegar desde la república Checa a Francia, también beneficia al turista con sus sistema de señalización e información.

En Francia estimo que es donde se ha logrado  la perfección, todo está inconfundiblemente  señalizado.

Un consejo que le doy al turista novato es que cuando llegue a una ciudad  busque su plano para tener una idea de como es su configuración y la otra buscar los puntos cardinales porque en mas de una ocasión la indicaciones estarán referidas a alguno de los puntos cardinales como también suele ocurrir con el GPS.

En Italia la señalización es buena en las rutas, pero diría poco clara para facilitar el ingreso a las distintas ciudades para quien no las conoce, pueda ser que resulten útiles para el "local" mas no para el visitante. En Roma es notoriamente insuficiente aun para los propios romanos.

De todos modos la señalización   europea resulta incomparable con la poca que existe no solo en la Argentina sino diría en la mayoría de los países de Latinoamérica.

Una tarea a realizar es la de la señalización. Muchas veces cuando habla con gente que se supone que sabe de "turismo"  me sorprende la poca importancia que le da a la señalización, la que ademas es útil para uno mismo.

Otro tema en el que se está en deuda, por lo menos en Argentina, es la calidad del transporte y los servicios que ofrece no ya solo al turista sino a la gente.

La pregunta que me viene, quizás muy ingenua, es si los gobiernos suelen ser desaprensivos con sus propios ciudadanos porque va a pensar en el extranjero que solo vienen a conocer y gastar dinero?.

Nadie desconoce los ingresos que deja el turismo en los distintos países a tal punto que ninguno deja de hacer esfuerzos para incrementarlos.

Pasa que mas de una vez nos vimos favorecidos por los flujos turísticos por las benditas diferencias de cambio, pero la pregunta es, se piensa en esas épocas que el tipo de cambio deja de favorecernos.

El turismo como toda actividad necesita un hacer permanente, el turismo dejó hace muchos años de ser una actividad ocasional, pero a nivel gobiernos uno advierte que en general el profesionalismo esta solo presente en atractivos discursos o en carpetas que muchas veces encandilan al desprevenido pero que poco tiendan que ver con la realidad.

No les cuento lo que significa llegar a Ezeiza, especialmente por el control aduanero al que son sometidos los pasajeros. Hoy lunes 10 a las cinco y media habían llegados dos vuelos uno el 1141 que nos trajo desde Roma y otro proveniente de Lima; se las hago corta, para pasar el control aduanero demoramos mas de una hora haciendo una cola inhóspita en un lugar no previsto para tanta gente, pese a que se trataba de las instalaciones recién  inauguradas en el mes de julio y en la que se dice se invirtieron 120 millones de dólares, la verdad en ese sector de arribos la inversión no se ve.

La otra pregunta porque se piensa que todo turista es un potencial contrabandista?.

Obvio estos controles afectan a nacionales y  extranjeros, otra pregunta se les aplicará a los funcionarios?
Con referencia a Aerolíneas Argentinas, en el vuelo 1141 que partió de Roma ayer domingo 9, solo en dos oportunidades los avisos a los pax se hicieron en idioma italiano y solo referido a las normas de  uso en vuelo de aparatos electrónicos y el aviso de "apagarlos" en los momentos previos al aterrizaje, los restantes solo en español e inglés, insisto es una descortesía  hacia los pax italianos.

Obvio las normas de seguridad solo se hicieron en español e ingles.

Estamos muy lejos, creo que nos sobran discursos y suficiencia, pero el turismo no es solo ofrecer camas, es mucho mas y la mayoría son cosas sencillas de hacer.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.