El turismo impone la comparación
Jueves, 06 Octubre 2011

El turismo impone la comparación

La comparación ayuda a entender, además es maestra porque comparando se aprende. El turismo nos impone la comparación, cualidad poco explorada por los especialistas. Europa tiene una excelente red de transportes, podrá ser mejor en unos países, lo que no quiere decir que sea peor en otros. Prácticamente se puede llegar a todas las ciudades importantes de Europa transitando por  autopistas cuyo mantenimiento es permanente, por lo tanto la circulación es ágil y segura. El mantenimiento forma parte del presupuesto de construcción de la obra pública.

1250x115 Nardone libro
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115



por Luis Alejandro Rizzi, desde Roma


En los cinco mil kilómetros que recorrí en auto por cinco países diferentes, no vi un solo accidente y menos maniobras temerarias y eso que se circula rápido.

En general en las autorrutas que existen peajes, el pago esta automatizado al igual que la venta de combustibles y obviamente los peajes tienen un precio lógico que uno paga con gusto porque recibe un excelente servicio a cambio por  la calidad de las aceras y por la  información suministrada al transeúnte por diversos medios, electrónicos y radiales.

El sistema ferroviario es moderno, los trenes de alta velocidad circulan por varios países y  en los restantes las velocidades de circulación están en alrededor de los 140 kilómetros por hora y obviamente con el debido confort.

No pude evitar comparar que dos presidentes hayan inaugurado un servicio internacional que recorre poco mas de 800 kilómetros en 20 horas o que hoy, un viaje de Retiro a Rosario demore entre siete horas para la ida y un poco más para el regreso o que un viaje a La plata, distante 60 kilómetros, demore 80 minutos en los servicios"rápidos".

Recuerdo que hace 30 años se viajaba a La Plata en 40 minutos, a Rosario en 3 horas, a Posadas en poco mas de 11 horas, en este ramal hoy no se sabe cuando se sale y menos cuando se llegará.

No puedo evitar comparar la cantidad de accidentes que se producen en las rutas argentinas y especialmente en sus accesos  y me parece una locura que la ruta 34 que desde Rosario es la principal vía hacia el Norte, sea aún de mano y contramano o que nos parezca a una obra excepcional  y moderna la autovía a  Mar del plata por que tiene dos manos de ida  y dos de regreso con tramos en los que la velocidad se limita a 40/60 km porque atraviesa zonas urbanas.

En los cinco mil km que recorrí no vi un sol cruce a nivel de vías férreas, sea Francia, Italia, Croacia, Hungría, República Checa etc, etc, etc.

En ciudades importantes como Paris, Roma, Budapest, Zagreb, Praha, Nice, circulan tranvías modernos con aire acondicionado entre el tránsito  y aparenta ser un medio preferido por la gente.

Si ellos pudieron hacerlo porque nosotros inauguramos y presentamos al mundo con los presidentes de dos naciones un tren que a duras penas circula a 40 km por hora, sin ninguna comodidad ¿o es que ese servicio se pensó para los no pudientes, para los que es mejor lo peor a nada...?, lo que seria una hipocresía impensable.

En los países nórdicos la presión fiscal es altísima pero la gente paga porque recibe servicios, ¿cuales son los servicios  que recibimos los ciudadanos y cual es su nivel de calidad con relación a los impuestos que pagamos?.

Acaso ¿creemos que es " justicia social" pagar un plan alimentario o un plan familiar en vez de prestar servicios de calidad en salud, educación, transporte, seguridad....?

Me alarma que nos conformemos con nada y que creamos que los autores de la "nada" son buenos gobernantes, ¿qué nos pasa?.

Ojo no digo que se viva en mundos perfectos, la perfección no existe en esta vida, yo mismo critico el salvataje que Europa pretende hacer de la holgazanería griega que ha vivido de lo ajeno con la complicidad de grandes bancos que deberían quebrar como verdadero ejemplo ético y moral para la humanidad.

Nadie es perfecto en este mundo pero unos hacen mejor las cosas que otros, esto es innegable.

No les cuento esto por envidia sino para intentar provocar un cambio en la ciudadanía para que exija un mejor uso de los recursos públicos y ello en general es responsabilidad de los  diputados que representan directamente a la gente, por ello en general el presupuesto de la nación se origina en las cámaras de diputados o representantes, porque ellos votan los recursos y su asignación.

La falacia aparece expuesta cuando creemos que los recursos son gratuitos y para todos,  como se suele decir, los recursos son limitados y si los dilapidamos nos encontramos con los servicios que tenemos.

¿De que vale el fútbol gratis en un televisor, si hay que esperar un mes para tener acceso a un estudio médico o un servicio educativo en los que los maestros se proclaman "trabajadores de la educación" renunciando a la bendita  tarea de ser "maestros"?.

En fin, el turismo nos ayuda a comparar y conocer y sobre todo ver que siempre las cosas se pueden hacer de otro modo.

Nos vimos obligados a perder un día de vacaciones por una cuestión profesional, pero aún seguimos en Roma donde si bien no disponemos de todo el tiempo siempre nos topamos con lo desconocido, porque realmente les digo creo que nunca se llega a conocer Roma...ni los propios romanos....

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.