Roma
Miércoles, 21 Septiembre 2011
Llegamos a Roma junto con Claudia a bordo del Club Cóndor de Aerolíneas Argentinas en un excelente viaje en el que debe destacarse la calidad del catering y la cordialidad de la tripulación que en esta oportunidad comandó el capitán Carlos Quintana.
por Luis Alejandro Rizzi desde Roma
Hacia años que no viajaba a Roma y cada vez que me sumerjo en el laberinto de sus entrañas, esas calles que ni los propios romanos conocen, no puedo evitar pensar en los misterios que esconde la historia y en las dificultades que nos depara el futuro.
Nosotros por primera vez nos alojamos en una casa de familia, la de nuestra entrañable amiga Marcela Ortiz, en el barrio de la Garbatella que hasta hace unos cuantos años era un barrio obrero, las casas carecían de baños y sobre lo que llamaríamos el centro del barrio se encontraba un edificio de baños públicos que obviamente hoy cambió de destino. Hoy en esta zona el metro cuadrado oscila por los €4mil y en zonas del norte de Roma, zona residencial por excelencia, supera los €9 mil como mínimo.
El domingo nos dedicamos a recorrer Roma, que es como recorrer la historia de Occidente y dimos con el templo de Santa Maria Soprano Minerva en la que se encuentra la escultura de Jesus con la Cruz tallada por Miguel Angel. Traigo a cuento este hecho que para muchos puede resultar meramente anecdótico, porque los órganos sexuales de Jesus fueron tapados con lo que vulgarmente llamaríamos "taparrabos" , y en la descripción de la obra se aclara que los órganos sexuales fueron cubiertos a posteriori.
Para nosotros ese hecho de esconder la sexualidad de Jesus tienen un profundo significado que tiene ver con la "cuestión sexual" que la iglesia hasta el día de hoy no ha logrado resolver, como en esa escultura la tiene profundamente escondida y ello es causa del paulatino alejamiento de la gente no ya de la Iglesia sino del cristianismo.
La sexualidad es un don o virtud que nos fue dada por Dios cuando creó al hombre y como tal no debe ser considerada como algo pecaminoso. El hombre puede hacer uso, abuso y mal uso de sus dones y virtudes pero ello es otra cuestión que no nos puede llevar a confundir los dones con el pecado.
Hacia referencia a la simbología urbana de Roma para encontrar alguna referencia o algún indicio para prever el rumbo que seguirá la crisis. Algunos conjeturan que fue un grave error crear la unión monetaria entre los actuales 17 miembros entre los que imperan diferencias insalvables. No es posible que Grecia y Alemania tengan la misma moneda, dicen algunos, otros opinan que el problema no son las diferencias de la magnitud económica sino los grados de corrupción lo que provocó la crisis en clara referencia a las manipulaciones estadísticas cometidas por los políticos griegos y que hoy provocan un alerta para la Argentina por parte del Fondo Monetario Internacional, institución cuya credibilidad también esta puesta en justa duda.
Como lo decíamos en una nota anterior sigue en debate la teoría de la "austeridad" sinónimo de "honestidad" o "transparencia" y la americana que impulsa el concepto de la incentivación aunque ello provoque déficit fiscal y traslade el problema del pago a las próximas generaciones.
Roma luce invadida por turistas fundamentalmente latinoamericanos y chinos, indicio demostrativo que la crisis por el momento solo existe en Europa y EE.UU.
Paradójicamente, se espera que el turismo ayude no solo a generar los recursos para "pagar" la crisis sino también para crecer para algarabía de los propios griegos.
En Roma hay "turismo" para todos los "precios", movilizarse en los medios de transporte cuesta tan solo € 1.00 con un billete que se puede utilizar durante 75 minutos, hay otras posibilidades mas bien pensadas para los propios romanos que resultan mas económicas.
En los lugares clásicos, Fontana de Trevi, que hiciese famosa Frank Sinatra con el tema "tres monedas en la fuente", el Vaticano, la zona del "Colosseo", se puede almorzar por menos de €6,00 por persona en otras como Piazza Spagna el precio puede irse a los € 12/15 por persona.
En las playas de Roma, algunas se llega en el metro, en un viaje que no excede los 45 minutos, en esta época de "baja" se puede almorzar y cenar por € 15,00 por comida y por persona.
A otras mas lejanas se puede ir en bus o en taxi, claro está se complica la vuelta, porque en general a todos los playeros se les ocurre regresar a la amista hora...
El jueves ya de vacaciones nos iremos en auto rumbo a Croacia, como diría Antonio, luego les cuento....
Portal de América





