Sobre el accidente de Sol y un informe preliminar
Martes, 06 Septiembre 2011

Sobre el accidente de Sol y un informe preliminar

Según la Real Academia “Informar” significa “dar noticia de algo”, agregaría con veracidad y buena fe. La opinión es definida como “dictamen o juicio que se forma de algo cuestionable”.

Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
1250x115 Nardone libro

por Luis Alejandro Rizzi

En el caso del accidente de Sol, ocurrido en mayo pasado, se ha conocido un informe preliminar producido por la Junta de Investigaciones de Accidentes de Aviación dependiente de la Secretaria de Transporte de la Nación y también se dio a conocer la transcripción de la grabación de los diálogos de los pilotos en los momentos previos al accidente, tomados de las famosas “cajas negras” que en verdad son de color naranja.

 

Creo que el periodismo al dar a conocer el informe y la transcripción cumplió con su misión de “informar”.

La lectura de ese informe preliminar nos provoca algunos interrogantes, veamos

En lo que sería el punto 3 del informe provisorio la Junta consigna lo que considera hechos definidos y allí se puede leer: “3.1. Pese a no ser causa del accidente, la aeronave no se encontraba aeronavegable”

Este hecho tiene relación con lo expuesto en el punto 2.2.2. “De acuerdo con la información enviada por la DA de la ANAC, no siendo causa del accidente, la aeronave no se encontraba en condición aeronavegable para realizar el vuelo, por no haberse cumplido previamente con dos inspecciones obligatorias (AD), de las hélices de la misma.”

Es obvio que según este hecho esa aeronave no debió volar y la pregunta es porque esa aeronave pudo operar ese dia en Cordoba, Mendoza y Neuquen ultima escala previo al accidente?

Poco importa que la cuestion de las hélices no haya tenido nada que ver con el accidente, pero lo cierto es que esa omisión le impedia su afectación al vuelo y nos preguntamos y si la cuestion de las hélices hubieran sido causa del accidente…?

Sin embargo, las cosas no deben interpetarse linealmente.

Las directivas aeronáuticas(DA) son recomendaciones obligatorias de prevencion que cada fabrica de aeronaves emite en la medida que descubren hechos que podrian ser causa de incidentes o accidentes.

Por ejemplo se descubre un caso de filtracion de liquido hidráulico y el fabricante recomienda para ese modelo de avión realizar una inspección y cada tantas horas o en su caso sustituir el repuesto.

En el caso del SAAB la fabrica recomendó, entre muchas otras, una verificacion periódica de las hélices, responsabilidad del explotador de la aeronave. Todos los explotadores tienen sistemas informáticos que alertan sobre estas DA para efectuar las respectivas verificaciones, debemos reiterar que las DA son esencialmente directivas de prevencion.

La inclusión de este hecho en el informe de la Junta nos parece desatinado ya que si se reconoce que no fue causa del accidente, cabe preguntarse porque se lo incluyó. En todo caso esa anomalía podría ser causa de una sanción a la empresa o podría ser motivo de alguna diferencia entre la empresa y su asegurador al momento de producir la liquidación del siniestro.

Algunos diarios destacaron que el informe de la Junta implica una acusación a los pilotos o bien con más prudencia destacan que el accidente fue producido por errores humanos. Como principio creo que todo accidente es consecuencia de un error humano, es algo propio de nuestra propia falibilidad y ello no significa un menosprecio hacia quien o quienes se equivocaron, o mejor dicho nos equivocamos.

La otra expresión “acusar” me parece temeraria ya que es sabido que no hay acción alguna contra personas fallecidas por la simple razón que tampoco pueden defenderse.

Lo que me merece alguna objeción es la divulgación de la transcripción de los diálogos registrados por la “caja negra”. Pienso que esa divulgación viola el derecho de intimidad de los pilotos involucrados.

El Flight recorded o “cockpit voice recorder” es un medio que en caso de accidente o incidente, permite restablecer los parámetros del vuelo y el diálogo de los pilotos para contar con elementos que permitan esclarecer las causas de un eventual siniestro, a tal punto que lo registrado se borra permanentemente, en general solo queda registrada la última media hora.

Creo que esa es la finalidad, por ello no estoy de acuerdo con su divulgación pública o por lo menos sin expresa autorización judicial, la que por otra parte solo debería ser concedida en casos muy especiales y donde se acredite un interés público concreto.

Por último ¿tiene sentido haber divulgado un informe que solo es preliminar?

Lo importante será la resolución final del Juez interviniente ya que es la persona encargada de resolver la cuestión y eventualmente la de determinar las responsabilidades.

Creo que también es una mala praxis la divulgación de pericias, informes técnicos, declaraciones, etc, agregadas a un juicio ya que el juez es la única persona habilitada para ponderar su idoneidad en el momento de dictar sentencia.

Aun debemos esperar el informe final y obviamente la sentencia.


Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.