Dialoguitos aeronáuticos en off
Domingo, 04 Septiembre 2011

Dialoguitos aeronáuticos en off

“Me gustó mucho tu nota sobre “Candela”. Gracias, respondí, sabés que hubo gente que me hizo notar aspectos que no tuve en cuenta al escribirla o que los pensé inconscientemente. Así me recibió Hugo, en su casa de San Isidro, que no conocía.

Hotel 5to Centernario - 1250x115
1250x115 Nardone libro
Arapey 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115



“Fuiste el primero en llegar”.

¿Quienes más vienen?

“Pablo, Carlos y Juani”.

¿El operador? (Juani es un importante agente de viajes).

Estuvimos viendo TN y C5N casi en simultáneo, aclaro que el “zapping” me marea. Clara, la señora que colabora en la casa de Hugo, nos sirvió unos riquísimos canapés de langostinos, salmón y jamón serrano con durazno, manzana o ananá, según la suerte que acompañamos con una medida de “JB” y mucho hielo en mi caso. Pasadas las nueve llegaron Pablo y Carlos; el último fue Juani que para justificar su demora, nos saludó diciendo:

“Perdonen pero tuve dos reuniones importantes, ahora les cuento, a vos Luis te van a interesar”.

Eran casi las 10 de la noche cuando llegó Verónica, la mujer de Hugo, esplendorosa como siempre.

“Hoy mi jefe me retuvo hasta las nueve y media ya que tenía que terminar de traducir unos mails urgentes que están esperando, pese a la hora, en Bonn”.

Mientras nos justificaba su demora, se quitaba su campera de cuero y un pañuelo que le cubría el cuello y un simple pantalón de corderoy, un pulóver y sus botas color suela, dejaban al descubierto la sencillez de su elegancia y la calidez de su belleza.

“Bueno Luis, ¿sabes las últimas?, me indagó casi imperativamente Juani.

Me tomÓ desprevenido, "no sé", respondí, con cierta inseguridad, no sé…quizás si quizás no, se habla tanto…

“Mira esta temporada, bueno la próxima, no habrá charters la orden viene de arriba, así que yo me arreglaré con los asientos que tengo, 20 por aquí, 20 por allá puedo llegar a disponer de 50 o 60 por semana a Cancún. Margarita y Samaná… con eso me arreglaré”.

¿De arriba?, pregunté.

“….Si la gente de Aerolíneas Argentinas no quiere competencia y menos competencia extranjera…además estaría Moreno, hay que cuidar los dólares…ya nos lo hizo saber el Ministro Meyer y fue muy claro, si logran firmar contratos respeten la ley….¡ojo! hay quienes dicen que se puede vender y que la aprobación de los vuelos vendrá a último momento… ¡ojo! son grandes…pueden tener  un dolor de cabeza…”.

"Es cierto", repliqué, no se pueden comercializar charters hasta que estén aprobados los vuelos, sea en forma expresa o por el transcurso de los famosos 10 días…y ese “detalle” lo van a fiscalizar, según me han dicho.

¿Pasamos al quincho?. invitó Verónica que mientras estábamos con el tema de los charters aprovechó para ultimar los detalles de la cena.

“Hoy tenemos pollo de campo, vacio del medio y chorizos caseros preparados por Clara que además nos hizo el postre “budín del cielo”.

¿El de los 12 huevos?, preguntó Pablo.

“No, aclaró Vero, este tiene 20 porque es más grande”-

Llegamos al quincho y sobre una mesa lateral había fuentes con zanahoria rallada, cebolla, rúcula, tomates pelados, papa con huevo duro, rodajas de pomelo y los aderezos.

Comenzamos nuestra cena pasadas las diez y media. Juani, se había sentado a mi derecha, a mi izquierda estaba Catriel el ovejero de Hugo esperando que le alcance algún trozo de carne o un hueso, se me había hecho amigo, quizás porque al olfatearme también se dio cuenta que tengo a Nadia, mi perra, en frente me tocó Pablo, luego Hugo y Veronica que iba y venía y Carlos quedó al lado de Juani.

Mirá Juani, no sé si Aerolíneas Argentinas es quien se opone a los charters, creo más bien que se está montando una operación de ablande o apriete…

¿“De ablande…? me preguntó con cara de Caperucita Roja, Juani.

Si de ablande, creo que se quiere forzar la venta de una empresa…y a su vez  se quiere obligar a alguien o “alguienes” para que la compren, el tango se baila de a dos, ¿no?-

Hugo, que estaba callado y velando para que nos sintiéramos como en casa, nos interrumpió:

“Conozco la versión, al principio la deseché, pero luego me encontré con un conocido…”

¿En el Florida Garden?, pregunté.

“No, y me dijo pude vender la empresa…no me dijo a quien, ni le pregunté…”

¿Así te dijo?, pregunté.

“Más o menos, pero lo vi eufórico…”

Ya estamos en septiembre, tienen que empezar a vender, ¿no?, le pregunté a Juani.

“Creo que este año, la venta se producirá más tarde, pero lo importante es salir antes que la competencia”.

Pablo que entre tanto hablaba con Carlos, interrumpió su conversación, para decirnos como si tuviéramos algo que ver:

"¿Vieron las pérdidas de Aerolíneas? casi dos palos verdes por día…. No hay balances…nadie dice nada y Recalde sigue diciendo que el año que viene habrá equilibrio…”-

“Equilibrio entre pérdidas y aportes del estado…” acotó Carlos

Pablo me preguntó: ¿sabes algo de Mac Air?.

Creo que sigue en venta, además ocurren cosas raras con un gerente general nuevo…creo que si no la venden….

"¿La cierran…?".

No sé, pero pierden dinero….y a Macri no le gusta perder.

“Bueno es de Socma”, acotó Carlos.

Brindemos por la diferencia, dije.

Verónica nos obligó a cambiar de tema, aburrida de los temas aéreos.

“Luis, me gustó tu nota sobre Candela, porqué planteas la cuestión de las culpas y las responsabilidades en otro nivel…”.

Realmente fue y es lamentable el modo con que se manejan estas cuestiones, siempre hubo algo que no me cerró, no me preguntes que, porque no lo sé, pero como lo escribí creo que todos matamos a Candela y a otros tantos…y de Candela y de esos otros tantos, nadie se ocupa…
El otro día, -seguí-, me pararon en una ruta, venia de Ezeiza, porque estaba con las luces de posición, no las bajas, “señor” me dijo el policía o gendarme, la verdad no sé que era, “está circulando antirreglamentariamente y está cometiendo una grave infracción penada con mil seiscientos pesos”, creo que me dijo.

Si es cierto, creí que estaban las bajas, tiene razón.

“Bueno tendrá que presentarse en La Plata y allí se podrá defender, pero perderá uno o dos días, porque hay mucha gente…”.

Es mi tema, le respondí, no es cuestión suya mí tiempo.

“Hay un bono de cien pesos…”.

Mire la cuestión es sencilla, o me hace el acta o sigo camino.

La hago corta pagué los ochocientos y pico, el pago voluntario era el 50%, me he vuelto intransigente con las “patéticas miserabilidades”, como le decía a un amigo el otro día, ya pasé la edad para ser corrupto. Mi nombre, me obliga a ello.

“Sos un boludo” respondió Carlos, expresión que le salió de lo más profundo de su alma.

¿Te das cuenta porque digo que todos matamos a Candela…?

Curiosamente nos olvidamos del vino pese a que había tres o cuatro botellas del Calia Malbec…

Eran casi la una y media cuando emprendí el regreso, la verdad quería volver rápido a casa, extrañaba a Claudia, en general salvo excepciones como la de esa noche, siempre salimos juntos. La verdad no sé por qué no me acompañó, creo que me autocensuré, sabía que Pablo y Carlos irían solos…

Portal de América

 

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.