Dialoguitos en el Galley
Jueves, 15 Agosto 2013

Dialoguitos en el Galley
IAG compra A320, ¿el gobierno de EEUU frena la fusión AA y US AIRWAYS? especulaciones sobre el tipo de cambio y el turismo, y como se filtró la cuestión sexual…
1250x115 Nardone libro
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115

por Luis Alejandro Rizzi, desde Buenos Aires

Merced al Skype estoy restableciendo relaciones con amigos y otros viejos conocidos que por esas cosas de la vida emigraron en algún momento y hoy ya están afincados en diferentes países o que conocí en alguno de mis viajes; uno de estos últimos es Mauricio, lo conocí hace mas de 20 años en Madrid, con quien retomé contacto hace unos días. Ayer miércoles me sorprendió con su llamado cuando en Madrid, la capital española, ya era medianoche y acá las siete de la tarde…

“Hola, ¿viste lo que te decía días pasados sobre la fusión entre American Airlines y US Airways?, que pese a la autorización de Bruselas el gobierno de los EEUU junto a varios estados, Texas entre ellos, la sede de AA, y Arizona, sede de US, han presentado a través del Departamento de Justicia una demanda para impedirla, ya que según alegan esa fusión crearía la mayor empresa aérea del mundo con lo cual se afectaría la competencia, se incrementarían las tarifas, se reduciría la oferta. Mirá lo que dijo el secretario de Justicia, Eric Holder: “Los usuarios pagarían el costo de esta fusión en precios de pasajes más altos, mayores impuestos y menores posibilidades de elección”,  y ésto otro que declaró el fiscal general Bill Baer: “Presentamos la demanda porque llegamos a la conclusión de que la fusión reduciría sustancialmente la competencia para los vuelos comerciales en Estados Unidos”

La Nación y Ámbito se hicieron eco de esa información, y la verdad me cuesta creer esta permanente ofensiva para que las tarifas aéreas se mantengan lo más bajas posibles, a veces pienso que prefieren las quiebras porque AA está en suspensión de pagos desde 2011 y no cotiza en bolsa…

“Si es fácil ver que hoy la oferta supera a la demanda y el mejor camino para reconvertir la actividad son las fusiones, aunque las empresas mantengan su individualidad como es el caso del IAG, British, Iberia y Vueling siguen como tales, pese a que Willy Walsh es  super “CEO” de todas ellas…”

Pienso que otro modo de bajar la oferta debería ser mejorar las condiciones de comodidad en las clases económicas. Hace unos días leía en “Clarín miente” como dice Guillermo Moreno, que: “Según la encuesta 2013 del portal de viajes y turismo Tripadvisor, en el puesto número uno de reclamos de los pasajeros de avión figura el rubro “Asientos incómodos/poco espacio para las piernas”. El relevamiento, hecho en base a la opinión de pasajeros de todo el mundo, muestra que el 38% sostuvo que “dar más espacio para la comodidad de las piernas es la prioridad número uno que las compañías deberían mejorar”; en otras palabras terminar con lo que se dio en llamar “alta densidad”, de ese modo se reduciría la oferta, porque mejorar la comodidad implica disminuir la capacidad, lo que a su vez significará mayor tarifa, es obvio que si se mantuvieran las mismas tarifas con menos asientos las empresas se irían a la quiebra…

“…pero ¿creés que bajaría la demanda…?.”

No lo creo. Quedamos un rato en silencio hasta que Mauricio interrumpió  mis pensamientos

“La gente quiere viajar mejor, nosotros siempre encuestamos a nuestros pasajeros y en general los reclamos se refieren a la comodidad en el avión…ahora vos fijate en viajes de hasta de tres horas la gente no menciona el viaje… pero cuando superas las cinco o seis horas, el tema de la comodidad pasa a un exclusivo primer plano…también la gente se queja por las esperas en los hoteles cuando los buses se demoran con relación a la hora preestablecida, pasa que los temas de tránsito son ingobernables…en Paris, por ejemplo, nos tomamos veinte minutos y siempre llegamos tarde y no te cuento los fines de semana, es imposible cumplir horarios….siempre se sale atrasado y se llega atrasado…y la gente se enoja…”

Interesante…pero sin solución…

“Todo tiene solución…pasa que es difícil…y la gente cada vez es más exigente…ahora otra cosa respecto al avión…muchos de nuestros pasajeros consultan sobre la tarifa en business pero muy pocos, te diría un 5%, pagan la diferencia. Ahora creo que no dudarían en pagar tarifas más altas en economy con tal de viajar mejor…pienso que pagarían hasta un 30 o 40% más…lo haré incluir en los formularios de las encuestas”

Vos sabés que en Aerolíneas Argentinas fue en mi época que se implementó la business class y la configuración de “alta densidad” en los 747-200…no recuerdo si en los “737” metimos una o dos filas más…de asientos…reconozco no me animé a mantener la configuración tradicional e incrementar las tarifas….hoy lo haría…

“¿Decís que volverías a los viejos tiempos con tarifas más altas…?”·

Si…lo intentaría con una buena publicidad…por ejemplo: “para Aerolíneas Argentinas todos nuestros pasajeros son de primera…” le diría a un publicista imaginativo que me maneje esa idea…más te digo me animaría a configurar los aviones de largo alcance en una sola clase cómoda…por lo menos en esta etapa.

“Esa idea ya la tenias la última vez que te vi…pasaron diez años…Veo que seguís con la camiseta de Aerolíneas…”

Es sentimentalismo….

“No se si estás enterado “IAG” puso una orden de compra por 220 A-320…120 para Vueling…que hoy opera con 70 aviones…”

Cuánto vale cada avión?, pregunté.

“No sé bien qué versiones han pedido, pero calculá entre u$s  80 y 90 millones cada uno….

Y el resto ¿los usarán indistintamente  British e Iberia…?

“Así parece, y Vueling también, de todos modos tienen que reunirse la Junta de accionistas, como decimos acá, allá en Buenos Aires, le llaman asamblea, ¿no?”

Si.

“Sabes que pienso que Willy Walsh le tiene más confianza a Vueling que a Iberia…”

Es probable.

“¿Cómo está el dólar…? Pienso ir a Buenos aires el mes que viene…”

Hoy (miércoles 14), dicen algunos “cuevistas” que tocó los 9 pesos y cerró a 8,92 pero lo ven “pa’arriba”, veremos cómo reacciona Moreno…vos sabés, quiere congelar el “dólar blue”…

“Acá se lo ve como un tipo pintoresco… ¿el turismo receptivo sigue en caída?”

Sí…nos salvan los uruguayos…que cambiando a 8 y pico se compran todo y les resulta barato…pero brasileros y chilenos bajan, además los chilenos vienen con pesos…me decían que en Chile en general están pagando 8,20 pesos argentinos… por cada dólar

“¿Seguís siendo católico?….¿sos de ir a misa los domingos…?”

Si.

“¿Estás contento con el Papa argentino?”, me preguntó.

Para mí como creyente, que el Papa sea argentino, ruso o portugués, blanco o negro, me da lo mismo…importa el rumbo que marca…

“Pero no se va a meter con el celibato ni con que las monjas puedan celebrar misa…”

Personalmente pienso que la Iglesia tiene que afrontar una gran cuestión que es la “sexualidad” y una vez que lo asuman lo demás se ordenará por añadidura…como el tema del divorcio y los vueltos a casar o concubinear…como es mi caso…en el tema de la sexualidad la Iglesia se parece a Moreno…

“No entiendo…”

Por lo cavernario….

“Bueno Luis acá ya es mañana y allá deben ser las ocho y media…”

No, exactamente las 7 y 35.

“No te pregunté por las “primarias” pero ahora tengo sueño…lo dejamos para octubre…no entendí lo de la Antártida…¿cuál es la importancia…?

Es largo de explicar…mas creo que es imposible….

“Abrazo Luis…en cualquier momento nos comunicamos….”

Menos mal que cortamos, si no ¿cómo le explicaba lo de la Antártida…?, lo de titulares y suplentes…en fin ¿como le explicaría la Argentina de hoy…? Es como un surrealismo a la bartola, como diría Jorge Asís: “cómo  explicaría que hemos reivindicado al cepo…? Era hora de irme a mi casa y ponerme a cocinar antes que llegue Claudia…generalmente la espero con la mesa servida…soy un concubino ejemplar…

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.