Dialoguitos en el Galley
Jueves, 23 Mayo 2013

Dialoguitos en el Galley
Pasan cosas en esta Argentina indescifrable, líquida, invertebrada, como diría Ortega y Gasset, misteriosa que cada vez cuesta más explicar, entender. Esa Argentina a la que le es aplicable una reflexión de Edgard Morín que escribió, “…nuestros comportamientos padecen al mismo tiempo una dispersión que impide toda reflexión profundizada, nos agitamos más que actuamos…”
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115

por Luis Alejandro Rizzi, desde Buenos Aires

“Es cierto nos agitamos y creemos que de ese modo actuamos y resolvemos los problemas…”

Pero lo cierto es que las consecuencias de los problemas irresueltos aceleran nuestro retraso,  retraso que “el relato” pretende convertir en éxitos…

Hice una suerte de pausa porque me vino a la cabeza algo que leí hace años sobre la diferencia entre conocer y pensar….las computadoras pueden conocer, porque acumulan conocimientos útiles para resolver algunos problemas prácticos, pero pensar es otra cosa muy diferente. Pensar tiene que ver con  la reflexión, la crítica, que no es otra cosa que “Examen y juicio acerca de alguien o algo y, en particular, el que se expresa públicamente sobre un espectáculo, un libro, una obra artística, etc” y agregaría sobre hechos y actos.

“Seguiría razonando con vos al tiempo que te haría una crítica. Esta gente tampoco conoce  ni sabe, porque ni siquiera pueden hacer andar un ferrocarril, mantener el suministro de energía,  administrar correctamente…, es decir ni siquiera saben manejar las cosas de todos los días…y esto sin distinciones. Para hacer seis kilómetros de metro se demoran años, cuando en otros países se avanza mucho más rápido… Santiago de Chile en 1970 no tenía metro y hoy llega a los 115 Km y hay 40 más proyectados y ya en construcción…y nosotros que tenemos metro desde 1915 apenas llegamos a 48 Km y hacemos una gran fiesta por inaugurar una puta estación…

Aerolíneas Argentinas ya se tragó u$s 250 millones en el primer cuatrimestre y está incorporando aviones “nuevos” construidos  en 1999 y 2000, ya arrancan con 13 años de antigüedad… ¿esa es la flota más moderna…?

“¿Leíste las declaraciones de Ignacio Cueto…?”

Si, son patéticas, porque expuso el nivel da calidad de nuestros funcionarios, la ignota interventora de INTERCARGO, doña María Cecilia García, debe creer que su falta de educación es un atributo….pero además llama la atención que ningún Juez se haya podido hacer valer ante la impertinencia y el desacato de una imberbe…además en “AeroLatin News” de este 23 de mayo la García declaró que “Lo único que queríamos era que LAN se ajustara y cumpliera con las condiciones de otras compañías. Sin embargo, ellos querían sostener una situación de privilegio”, ignorando el contrato vigente, en cuyo caso si estuviera afectado por algún vicio, debió ser denunciado judicialmente, ya que LAN hacia valer su vigencia y legitimidad. Pero es muy perverso mentir usando la verdad a medias…pasa que es más fácil  aumentar los ingresos que mejorar la empresa, porque sus equipos son obsoletos y el gasto fuerte es en personal que se paga en pesos…¿será que les impacta negativamente el “incompetitivo” tipo de cambio oficial…?

“Por eso cuando vos decís que nos tenemos que hacer valer, tenés razón desde un plano ideal, pero a quien recurriremos…”

Es cierto, en la secretaría de Comercio del inefable Guillermo Moreno no se aplica la ley de procedimientos administrativos, que además prohíbe a los funcionarios ejercer vías de hecho…

“No me hagas reír…..acá el estado otorga licencias para prepotear y así aparecen los 007 nativos, mala copia del legitimo James Bond. ¿Acaso la imberbe interventora de Intercargo no ejerció su licencia para prepotear a LAN…? ¿O Moreno no lo hace con los empresarios que a su vez por tener el culo sucio, por lo menos una gran mayoría, deben dejar sus atributos colgados en un locker que además ellos mismos deben pagar….? ¿O el art 20 de la ley de mercados de capitales que es inconstitucional por donde lo mires al autorizar una intervención a pedido de las  minorías y sin recurso judicial…? No quisiera estar en el lugar de quien deba aplicar esa norma, porqué bien no la va a pasar….”

Si, tenés razón, porque todo funcionario debe ejercer el control de legalidad de sus decisiones, y no se necesita tener mayores luces para saber que el Poder Ejecutivo no puede ejercer atribuciones judiciales…

En ese momento se sumó otro amigo a este “Galley”, quien trajo el tema de los límites trimestrales de cien, para obtener dólares mediante la tarjeta de crédito en países limítrofes, hecho que afectará esencialmente a Uruguay y en especial a Colonia.

“Viste que iban a cortar el tema de las tarjetas de crédito….y en cualquier momento se sube el recargo a cuenta de impuestos….”

Le vamos a sumar un problema más al “Pepe” que esta anegado por exceso  de “dólares”, que de hecho revalorizan al peso local lo que a su vez afecta el poder adquisitivo de la gente…

“…y también afectará las corrientes turísticas…porque de hecho mucha gente dejará de viajar…”, interrumpió uno de nuestros amigos.

…y continuando con mi opinión agregaba…. además los precios del Uruguay  ya son caros para nosotros….

“…estuve en Colonia la semana pasada…”

Fuiste a sacar dólares, ironicé….

“Nooooo!!!!!....fui a buscar tarifas de hoteles para los próximos fines de semana, y antes de regresar fui a comer un “chivito” con panceta, morrón, mozarela, huevo, tomate, etc…y una gaseosa y me salió $ 150...argentinos…”

Volviendo al tema del dólar, las extracciones habrían sumado u$s 120 millones en el último mes, ahora me pregunto si ciento veinte putos millones de dólares ponen en riesgo la economía argentina…tampoco advierten que esta restricción hará subir el “blue”, el ex black…

“Si, dónde estamos…o mejor dicho estamos en serios problemas en esta década perdida por lo menos para la existencia de reservas…”

No década ganada….acoté con sorna

“Las pelotas…” me respondieron a coro mis dos amigos…

Como no podía ser de otro modo no pudimos ocultar los temas ventilados por Lanata.

“Viste lo de Lanata mostrando las fotos del vaciamiento y desmantelamiento de algunos de los famosos tesoros…”

En realidad la denuncia la hizo Lilita Carrió y el Juez hizo la de Poncio Pilatos y mando todo al juez “amigo” de Santa Cruz…

“Pero el fiscal apeló…”

Es una cuestión de competencia complicada….no quiero opinar porque desconozco el contenido de la denuncia y de las diversas causas “BAEZ” que hay en trámite…en un primer vistazo el Juez federal de acá podría ser incompetente, pero si se trata de secuencias de hechos de un mismo delito, la cosa cambiaría…quizás esta cuestión de competencia no pueda resolverse hasta que se avance más en la investigación, entre tanto pasan cosas para que no pase nada…por lo menos hasta después de 2015…

“El costo de oportunidad…”

Si. Me gustó tu apreciación.

Otra vez el aterrizaje fue virtual, cada uno de nosotros puso los $ 20,00 de cada café que incluía la propina y nos íbamos para retomar nuestras actividades diarias con la que nos ganamos la vida….

Estaba a pocas cuadras de mi estudio, opté por ir caminando…me distraía la gente, el tránsito y de ese modo por unos minutos me alejé de esa pesadilla que es la Argentina de hoy día….me consolaba pensando….algún día las cosas cambiarán…pero me atormentó una pregunta que no pude responderme  ¿será para mejor o peor…?

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.