Dialoguitos en el Galley (5)
Lunes, 18 Marzo 2013

Dialoguitos en el Galley (5)
La Rg. 3450 de la AFIP y el 20% sobre gastos en el exterior, Aerolíneas Argentinas necesitó más de u$s 1,9 millones en el primer bimestre,  “fugaductos”,  Francisco, ¿qué precio hay que cobrar por servicios en el exterior?, ¿hay estado en la Argentina?, cada agente con su Abogado, otra vez turbulencia severa en el ambiente y dudas y más dudas....
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
1250x115 Nardone libro
Arapey 1250x115


por Luis Alejandro Rizzi, desde Buenos Aires


“Te dije, que se venía el 15% para todo...”(Ver el portal 11/03/13)
Bueno fue el 20%, pero mirá lo que dice la AFIP de ustedes....Que en este sentido, a partir de las tareas de investigación y fiscalización de esta Administración Federal, se detectaron serias irregularidades y conductas defraudatorias por parte de entidades financieras y cambiarias, en particular casas de cambio y agencias de turismo y viajes. Que en el desarrollo de esas acciones de fiscalización impositiva se constataron operaciones concertadas de manera irregular por parte de entidades que funcionaban como verdaderos “fugaductos” de moneda extranjera del mercado cambiario oficial que dieron origen a acciones judiciales por violación al régimen penal cambiario y a la normativa relativa al lavado de dinero....
“No se puede prejuzgar en eso que leíste de la Resolución 3450 de esta mañana,  se mencionan denuncias pero veremos que en que terminan, una denuncia no es sinónimo de condena, por ejemplo el caso de Viajes Ecuador, “IBEROJET”, dicen que pidió la quiebra el mismo día que se allanaron sus oficinas, eso fue mera casualidad y en verdad la quiebra tiene que ver con la quiebra o concurso de ORIZONIA y no con el allanamiento, además ellos canalizaban sus pagos por un mayorista de Costa Rica, en fin habrá que ver cómo están de papeles como decíamos el otro día....en esto también  hay mucho relato....”
Tenes razón, respondí, no se puede poner todo en la misma bolsa...
“Leíste a Lejtman en EL Cronista de hoy (18/03/13), hasta quisieron embarrar el conclave haciendo circular “carpetas” con  datos falsos de Bergoglio... y un periodista de C5N, el de Cristobal Lopez, dijo horas antes de su elección que no había posibilidad alguna de que Bergoglio fuera elegido PAPA...”
Entonces....pregunté.
“Nada cada día se complica todo y se ponen en peligro fuentes de trabajo...yo estoy hecho, cierro, vendo todo y  me dedico a otra cosa....”
Lo podrás hacer vos pero no lo harán todos....
“Yo no podría cerrar, dijo con signos de preocupación otro agente,  pero el tema es otro, me decía un abogado que todo este andamiaje es ilegal por donde lo mires, la AFIP te puede imponer como obligación que actúes como agente de retención o percepción pero no puede crear impuestos...”
Si, creí oportuno aclarar, la percepción y retención funcionan sobre un impuesto que se debe pagar es decir se aplica sobre fondos que  están destinados al fisco.
“Seguí me interesa lo que decís...”
....yo emito una factura por darte asesoramiento sobre estos temas y te cobro “x”, sobre ese “x” me retenes un porcentaje que puede ser a cuenta de un impuesto que debo pagar, y vos lo ingresas al fisco, de alguna manera por cuenta mía ya que lo podré descontar o tomar como pago a cuenta, dependiendo del saldo que arroje mi declaración jurada en el momento en que tenga que tributar ese impuesto, por ejemplo IVA o Ganancias.  En general el agente de retención es un deudor del eventual contribuyente, por el contrario el agente de percepción es acreedor del contribuyente y al cobrar el crédito cobra el impuesto cuya “percepción” le fue impuesta lo más común es la percepción a cuenta de ingresos brutos o IVA, el caso opuesto yo te pago un servicio y ese servicio lleva el 20% de IVA y el 5% por ingresos brutos, son porcentajes supuestos, un porcentaje de esas alícuotas vos las ingresas directamente al fisco que es lo que se llama “percepción”.  Con las retenciones y percepciones de IVA se configuran los llamados saldos de libre disponibilidad que pueden aplicarse al pago de cualquier otro impuesto, inclusive multas.
“Entonces está claro este 20% como antes el 15% obra como un recargo que el fisco le da un destino especifico....”
Fijate la RG 3378 decía en el   “Art. 5° — El importe a percibir se determinará aplicando, sobre el precio total de cada operación alcanzada, la alícuota del QUINCE POR CIENTO (15%)” y esta otra la 3450 dice: a) Operaciones comprendidas en los incisos a) y b) del Artículo 1°: Aplicando sobre el precio total de cada operación alcanzada, la alícuota del VEINTE POR CIENTO (20%).
b) Operaciones comprendidas en el inciso c) del Artículo 1°: Aplicando sobre el precio —neto de impuestos y tasas— de cada operación alcanzada, la alícuota del VEINTE POR CIENTO (20%).”
“Se está creando un impuesto por medio de una Resolución General...”
Pocas veces valoré tanto tener mi IPAD que me permitió ubicar estas RG y aclarar estas cuestiones sin recurrir a mi memoria que es muy frágil...Al tiempo que le recordaba que según nuestra constitución todo impuesto debe ser creado por ley formal del congreso promovida por la cámara de diputados, art. 52, otra vez le agradecía a mi IPAD.
“Es una barbaridad y todos lo consentimos...”
Es la cobardía de la que habló días pasados el presidente de Shell
“Claro si hacemos el planteo te tenes que bancar la AFIP el Central, la Campora y la furia “K”....” y la SIDE....
Y bueno, dije,  hay que financiar a Aerolíneas Argentinas y sus excesos, este año ya perdió más de u$s 110 millones en el primer bimestre, casi u$s dos millones diarios...pasa que los “Campora” saben que tienen exceso de gente... habría ideas como mandar algunos miles de empleados a su casa por el lapso de un año para bajar el gasto de salarios o incluso lisa y llanamente jubilar de oficio o despedir mediante planes de retiro....
“Todo esto está muy lindo, te felicito por la teoría...yo no pienso  pasar a menos de diez cuadras de Tribunales para que nadie se confunda...pero decime como vendo...no puedo fijar precio, no sé si podré pagar al exterior...no podré estoquear habitaciones ni servicios afuera porque no podre pagar servicios que aun no he vendido...decime como mierda sigo operando...”.
De todos modos hace una cuenta con este 20% hay un dólar turístico de $ 6,10 si lo comparas con el “azul”, estas un 35% menos...
“La gente seguirá viajando y gastan do afuera y pensando que aprovecha mejor sus pesos...”
Si, lo grave es que no se favorece el turismo receptivo cuyo tipo de cambio estará casi un 60% por debajo del “dolarscope”, te acordás del cinemascope....la pantalla que se ensanchaba....
Y volviendo a Francisco, lo de mañana será impactante....
“Yo no soy católico y como decía el otro día Caparros la Iglesia está en destrucción...”
Si pero como le dijo a Lanata, lo peor es que Francisco la puede reconstruir...
Pienso que la Iglesia está encapsulada en dos o tres cuestiones, la sexualidad, la mujer y el celibato que tiene que ver precisamente con el sexo y la mujer...mi gran duda es como predicaría Jesus si se apareciera hoy...
“Si Jesus apareciera, diría, predique lo que predique, que  es fue y será “peronista”....”
Lo que me preocupa es que la gente confunda la pobreza con virtud, la pobreza es una desgracia....la cosa no pasa con ser pobre o vivir como pobre, porque si vivo como pobre que ejemplo le doy al pobre...
“Luis son casi las doce y hay que trabajar, me convenciste con el tema del 20%, pero dejemos la religión para otro día...”
Al pobre hay que convencerlo de que puede dejar la pobreza...pensé para mis adentros.
Esta vez el aterrizaje fue suave, la turbulencia estaba en otra parte, se veía en el horizonte.

Artículos relacionados

  1. Dialoguitos en el Galley (4)

    categoría: LUIS ALEJANDRO RIZZI

    Diversos rumores; inspecciones; Iberojet; inflación; atraso cambiario; los paros en Iberia; Air Europa y Air France en Montevideo, originaban más turbulencia que los “Cumulonimbus”  a tal punto que viajábamos ...
    Lunes, 11 Marzo 2013
  2. Dialoguitos en el Galley

    categoría: LUIS ALEJANDRO RIZZI

    El “Galley” se ha convertido en un lugar de frecuentes encuentros, no tanto por la calidad del café sino por la belleza y cordialidad de las azafatas, además para hablar de aviones, turismo y destinos ...
    Viernes, 08 Febrero 2013
  3. Dialoguitos en el Galley

    categoría: LUIS ALEJANDRO RIZZI

    No había turbulencia y todo se prestaba para retomar nuestros dialoguitos en este sitio tan particular de las aeronaves. Despuntamos el vicio y lo compartimos. por Luis Alejandro Rizzi, desde Buenos ...
    Martes, 22 Enero 2013
  4. Dialoguitos en el Galley

    categoría: LUIS ALEJANDRO RIZZI

    Para despuntar el vicio, Rizzi nos envía sus ya clásicos dialoguitos. Pero como sigue sin darnos corte ante nuestras recomendaciones de estilo, esta vez optamos por recordarle públicamente que nuestro ...
    Viernes, 04 Enero 2013
  5. Dialoguitos en el Galley

    categoría: Comentarios

    muy buenas las realidades vacacionales....
    Miércoles, 23 Enero 2013



Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.