Homeopatías de fin de año
Domingo, 09 Diciembre 2012
Villa Gesell
Destinos del verano; "la nueva Pluna" y Argentina, son los temas elegidos por nuestro columnista para éste, su artículo de hoy, en el ya clásico formato de homeopatías, las que nos administra como diminutas píldoras que nos receta de tanto en tanto.
por Luis Alejandro Rizzi, desde Buenos Aires
Sobre algunos destinos del verano
Me decía un operador que el turismo ha cambiado de modo radical, la gente se toma sus vacaciones en dos o tres tandas de una semana a diez días.
Y eso que significa, le pregunté.
Que se acabaron las vacaciones de dos o tres meses como ocurría hasta fines del 70, en esa época las familias usaban sus viviendas en lugares de veraneo, Mar del Plata, Pinamar, Gesell, Miramar, Punta del Este o alquilaban generalmente desde mitad de diciembre hasta fin de febrero, eso no va más.
Pero te cuento más, agregó, el tiempo de la “alta” se redujo a no más de 45 días, que los cuento desde el 20 de diciembre al 5 de febrero, esta temporada hasta el 3 que es domingo. Pero con esta limitación la gente se toma a lo sumo 10 días, te diría menos de cinco a siete.
¿Entonces?
En verdad los destinos de la “alta” (enero/marzo) no existen más, son inviables. Mira vos en cualquier destino de la costa argentina, hoy día no te alcanzaría el alquiler de enero y febrero para pagar, impuestos, tasas y mantenimiento de una casa para clase media con seis o siete camas...
¿Y eso que significa...?
Que las casas se irán deteriorando, al tiempo que las exigencias de los inquilinos de temporada aumentan, porque ya no generaran renta como antaño, en la década del 60/70 con un alquiler de tres meses los gastos totales te insumían quince días, un mes a lo sumo, los dos meses restantes eran renta, con ese dinero los duelos lo ahorraban o lo gastaban en viajes sea al interior o al exterior.
¿Y Punta del Este....?
Mira este año van a sentir la crisis de la Argentina y los obligará a reconvertirse. Si pretenden seguir siendo un balneario para las vacaciones, los veo mal, mas aun sin una línea aérea que facilite los viajes, se les pondría muy difícil.
Me quedé pensando, Punta del Este tiene que convertirse en ciudad, ¿no...?
La nueva Pluna
Vos crees que la “nueva Pluna” estará volando a Buenos Aires, antes del 1° de abril, me preguntaba un amigo que sigue estos temas.
NO. Respondí, mira para venir a Argentina, tienen que constituir una representación o sucursal, en ese caso tendrían que asignarle un capital, luego tendrían que tramitar ante la ANAC las autorizaciones, en AEP van a tener problemas para los slots, me refiero para los buenos horarios, allí precisarán acción diplomática y hábil muñeca y si todo anda bien te diría que por lo menos necesitarán seis meses, siendo muy optimistas y comenzando hoy con los trámites.
Creo que eso es lo que piensa Francisco Mazzilli, presidente de los pilotos uruguayos.
Si además están los trámites en los otros países que no serán fáciles, GRU por ejemplo no tiene slots disponibles...
Entonces el 1° de abril los descartas
Para los vuelos internacionales obvio
¿Crees que deberían ir a MADRID...?
Ni locos....
La Argentina....
Recomiendo un excelente libro escrito por un chileno Mauricio rojas “Argentina: Breve historia de un largo fracaso”
Es muy difícil sintetizar en doscientas páginas la historia de un país, Rojas creo que lo ha logrado.
El autor le imputa al populismo, la causa de ese largo fracaso, yo creo que en verdad el populismo es una consecuencia de la falta de dignidad, valor ausente en neutra sociedad, anticipo mi tesis el fracaso Argentino se debe a la falta de dignidad de nosotros, dirigentes y gente, jodido decirlo ¿no?
El populismo no es un modo de renunciar a la dignidad por parte de la gente, acaso no son los que les damos de comer al “chancho estado”, porque como dice el dicho “la CULPA NO ES DEL CHANCHO SINO DE QUIEN LE DA DE COMER” y los que dan de comer son los que votan...
Si el director del portal me lo permite, será un próximo análisis para que ponderen propios y extraños.
Portal de América





