¿Otro grave problema en la “cuestión” Pluna?
Viernes, 03 Agosto 2012

¿Otro grave problema en la “cuestión” Pluna?
En el diario “El País” de hoy dice textualmente que: “La fianza por US$ 178 millones de dólares que Pluna Ente Autónomo entregó a Pluna S.A. para la compra de los siete aviones Bombardier "no tiene norma legal habilitante" reafirmó un reciente informe aprobado por el Tribunal de Cuentas”.
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro


En la nota colgada en este Portal el pasado 30 de julio que titulamos “Sobre el concurso de Pluna, dudas legales…” decíamos que todo acreedor tendría que presentarse en el concurso de Pluna para verificar sus créditos entre ellos obviamente el SCOTIA BANK que es quien financió la compra de los  7 CRJ y el Estado uruguayo en su carácter de avalista.

En la nota referida también planteábamos las dudas que nos generaba la ley especial en cuya virtud e invocando su carácter de avalista el Estado uruguayo ha dispuesto la subasta de esas aeronaves, la eventual cesión de rutas y la disposición del dinero fruto de la subasta.

Ahora resulta que si no existiera la ley habilitante para legitimar la que ahora llamaría “eventual fianza”, nos encontraríamos con la paradoja que la fianza “dada” por el Estado uruguayo no sería legalmente valida y en consecuencia no podría ser verificado el Estado uruguayo como “acreedor potencial” del concurso merced a la fianza que no sería tal.

Es decir la subasta de las aeronaves podría caer en una causal de nulidad.

Por otra parte el Scotia Bank tendrá que verificar su crédito y si bien uno supone que la instrumentación debe estar bien hecha en un concurso juegan otros principios que podrían depararnos sorpresas.

En la nota mencionada también decíamos que el trámite del concurso hubiera sido el escenario natural para resolver la “cuestión” Pluna ya que la ley es muy amplia para posibilitar cualquier tipo de solución para mantener a la empresa en marcha.

Por otra parte si la “fianza” del Estado no fuera válida seguramente el Scotia Bank podría ser un aliado importante para mantener la continuidad de Pluna.
Dijimos también que el concurso suele ser el mejor “test” para ponderar la viabilidad de un negocio y en este caso Pluna podría haber sido inviable hasta ahora, pero me pregunto, ¿podría ser viable en el futuro con otra gestión u otro tipo de gestión...?, por lo pronto 1,6 millones de pax al año no es un número despreciable.

Quizás lo oportuno seria que el Estado suspenda la subasta y que todas las cuestiones se diriman en el concurso de Pluna, hoy suspendido en su trámite por un recurso que tiene que ver con todas estos temas, que mas que llevar tranquilidad generan inseguridades.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.